Daniel Salcedo, con cinco sentencias en firme, reclama acceso a su abogado, mientras alias ‘Invisible’ pide un examen de sangre
Ambos sentenciados, Salcedo -por delincuencia organizada- y alias 'Invisible' -por el asesinato de Fernando Villavicencio-, dieron su versión de los hechos sobre el hallazgo de artículos prohibidos en sus celdas.

Imagen de Daniel Salcedo y Carlos Angulo, procesados por delitos de delincuencia organizada y por el asesinato de Fernando Villavicencio, respectivamente. 28 de abril de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los dos sentenciados, Daniel Salcedo Bonilla, alias 'Bello', y Carlos Angulo Lara, alias 'Invisible', se defendieron de las acusaciones de haber ingresado artículos prohibidos a su celda, objetos que fueron descubiertos durante un operativo militar del Bloque de Seguridad el sábado 26 de abril de 2025.
La mañana de ese día, un contingente militar ingresó al Centro de Privación de Libertad de Guayaquil N.- 3, más conocido como La Roca, y allanó las celdas 4 y la 14, donde cumplen sentencia alias 'Invisible', por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio; y alias 'Bello', por delitos como delincuencia organizada.
Los agentes señalaron, en el parte respectivo, que en la celda de Daniel Salcedo encontraron un teléfono celular de marca iPhone de color blanco y una minicámara de color negro, mientras que en la de Carlos Angulo aseguraron que le descubrieron “una envoltura plástica que contenía en su interior una sustancia vegetal verdosa”.
“Los indicios fueron entregados al personal de la UPC-Z8 al mando del teniente Ojeda Kevin, quien toma procedimiento para ingresar los indicios en las bodegas de la Policía Judicial”, señala el reporte del Bloque de Seguridad.
Mientras tanto, los privados de libertad fueron trasladados hasta la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo de la Policía Nacional donde se realizó la audiencia de formulación de cargos, tras considerarse que el delito fue cometido de manera flagrante, descubierto en el momento de la requisa militar.

En la audiencia de formulación de cargos, que duró cinco minutos, Daniel Salcedo fue acusado de incumplir el artículo 275 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que castiga el “ingreso de artículos prohibidos” a los centros de reclusión, delito que se sanciona con prisión de hasta tres años.
Esta nueva acusación contra Salcedo se suma a otras por las que ya cumple sentencia, además de delincuencia organizada, peculado y lavado de activos. Salcedo ya enfrentó, en 2021, una primera acusación y sentencia por introducir artículos prohibidos a su celda en la cárcel de Cotopaxi.
Acusado del mismo delito, Salcedo reclamó el derecho a su defensa, pues aseguró que se le ha impedido tener contacto con su defensor judicial.
“Como medida cautelar quisiera que hasta el día de la audiencia me dieran acceso a mi abogado, para preparar mi defensa, por cuanto no tengo acceso a mi abogado”.
Daniel Salcedo Bonilla
Mientras tanto, su abogado particular, Gustavo Fernández, rechazó el parte militar de los agentes del Bloque de Seguridad y negó que exista la condición de flagrancia.
“Si está privado de libertad, ¿cómo ingresó un teléfono? Se encuentra en una cárcel de máxima seguridad, ¿quién le facilitó ese teléfono? El mismo militar ingresa; dice celda 14, pero el parte indica que el capitán Terán manifestó que se le encontró el teléfono, pero no entregan los nombres completos de Terán, delito flagrante no hay, no hay foto”, refutó Fernández.
Delante de los jueces, Josafat Mendoza y Katherine Tapia, el abogado de alias 'Bello' pidió que se realice una pericia al teléfono celular. “Pido explotación para que se extraiga (información) para ver si mi cliente es el dueño”, afirmó el abogado de Salcedo.
Además, cuestionó la orden de prisión solicitada por el Fiscal: “Fiscalía dice que se va a fugar, pero si está privado de libertad. Señor Juez, pido que sea trasladado al Centro de Detención Provisional, CDP, para salvaguardar su vida, por cuanto ha sido amenazado".

No obstante, la Fiscalía entregó a los jueces la evidencia encontrada en la celda de Salcedo, además de la versión del agente que lo detuvo, y una cámara portátil que contendría las imágenes o grabación donde consta Salcedo entregando el teléfono celular a los agentes del operativo.
El juez dispuso la prisión para Salcedo y dejó constancia que “ya se encuentra cumpliendo una pena”. Además, negó el pedido de cambio de centro de privación de libertad por considerar que no tiene competencia y recomendó que esta solicitud sea planteada a un juez de garantías constitucionales.
El prontuario de Salcedo
Salcedo, alias 'Bello' tiene vigentes cinco sentencias que suman 36 años de prisión, por los siguientes delitos:
- Ingreso de artículos prohibidos, al introducir un teléfono celular a un reclusorio en 2021, sentenciado a tres años de prisión.
- Lavado de activos, a través de seis empresas que recibieron contratos del Estado, fue sentenciado en enero de 2024 a trece años de prisión.
- Peculado, caso fundas de cadáveres durante la pandemia, sentenciado en mayo de 2024 a 13 años de prisión.
- Delincuencia organizada, caso Metástasis, admitió ser asesor de Leandro Norero, sentenciado en julio de 2024 a tres años y cuatro meses de prisión.
- Fraude procesal, cuando intentó huir del país en una avioneta que se estrelló en la frontera con Perú. Fue sentenciado en abril del 2025 a cuatro años de prisión.

Alegatos de alias 'Invisible'
Carlos Angulo Lara, alias 'Invisible', también fue detenido en el operativo del Bloque de Seguridad, pero en su caso el delito no fue ingreso de artículos prohibidos sino “tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización”.
En la celda 4, donde alias 'Invisible' cumple sentencia por el delito del asesinato de Fernando Villavicencio, los agentes militares señalaron que se encontró “una envoltura plástica que contenía en su interior una sustancia vegetal verdosa”.
La sustancia fue sometida a la pericia de verificación y pesaje y se concluyó que correspondía a “9 gramos de marihuana”. La defensa de Angulo Lara reconoció que, efectivamente, la sustancia le fue hallada en su celda, pero objetó que se le acuse del delito de tráfico.
“No tengo nada que alegar, se le encontró en la celda que él habita. La Fiscalía lo acusa por tráfico, pero no se le realizó el examen toxicológico, porque venía del baño. No orinó, no se le dio derecho a la defensa, debieron hacerle la prueba de sangre”.
José Neira, abogado de alias "Invisible"
Además, el defensor de alias 'Invisible' pidió que se haga esta prueba como derecho a su defensa y que “en caso de ser tóxico-dependiente, necesita ayuda del Estado, no la imputación de traficante”. “Señoría, le hemos pedido que haga la prueba toxicológica y que no haya arraigo, por cuanto se encuentra en el calabozo de la penitenciaría”, recalcó Neira.
La audiencia de Angulo Lara también duró cinco minutos y en ella los mismos jueces, Josafat Mendoza y Katherine Tapia, calificaron el delito como flagrante y dispusieron la prisión preventiva, aunque el procesado ya cumple una sentencia.
Para ambos, Salcedo y Angulo, los jueces dispusieron el inicio de la etapa de instrucción fiscal y fijaron la próxima audiencia para el 15 de mayo de 2025.
Compartir: