“La autorización ya viene de arriba, nos limitamos a cumplir órdenes”, alega militar procesado por la fuga de alias 'Fede'
La jueza del caso por la fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, alias 'Fede', convocó a audiencia para revisar la prisión contra 22 procesados, mientras el defensor de uno de los militares fue despedido por su pasado laboral. La única mujer procesada contrató a una conocida abogada.

Rolando Federico Gómez, alias 'Fede' (primero desde la izquierda), detenido el 29 de enero por tráfico de sustancias. 29 de enero de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La recaptura de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, eclipsó la fuga del cabecilla de Los Águilas, Rolando Federico Gómez Quinde, alias 'Fede', ocurrida el pasado 20 de junio de 2025 y que mantiene en prisión a 22 procesados, entre ellos 19 militares, dos guías y un preso de la Penitenciaría del Litoral.
La Fiscalía formuló cargos contra ellos por el delito de evasión, que se sanciona con prisión de uno a tres años. Sin embargo, todos han apelado la decisión del juez Carlos López y han solicitado que se les fije una audiencia para presentar sus alegatos y pedir la revisión de esta medida.
Los 22 procesados han expuesto a través de sus abogados diferentes escritos para argumentar su inocencia, tras la acusación fiscal por la fuga de Gómez Quinde, alias 'Fede’, detenido en enero de 2024 y quien encabeza el grupo terrorista los Águilas, ligado a los Choneros y al fallecido Junior Roldán. Los dos provienen del cantón El Triunfo, en la provincia costera de Guayas.
La jueza ponente a cargo del caso, Shirley Lindao, fijó para el próximo miércoles 30 de julio de 2025 la audiencia de revisión de medidas, diligencia que se cumplirá de manera virtual, según la convocatoria de la Unidad Judicial Norte 2 Penal de Guayaquil.
Versión de militar
Uno de los militares que dio su versión en este caso señaló que tiene 20 años como miembro activo de las Fuerzas Armadas y que ellos están “para cumplir órdenes”.
“Se nos recomienda una acción específica y no podemos movernos de nuestro puesto, y por tal motivo el control se escapa de nuestras manos. Cuando salen (los privados de libertad) es con un listado. El día viernes recién me enteré de que un PPL había escapado”.
Versión de militar detenido
Además, agregó que “por la peligrosidad debería darse un seguimiento cada cierto tiempo. Ya viene de arriba la autorización, y nos limitamos a cumplir las órdenes que nos dan y una vez que salen las personas privadas de libertad”.

Renuncia a exabogado del 'Patrón' Norero
Para la próxima audiencia del 30 de julio, algunos procesados han registrado el cambio de sus defensores particulares, entre ellos Edison Gabriel P. C., uno de los militares detenidos, quien le comunicó al juez que desistía de la representación que ejercía su abogado Kevin Prendes.
“He tomado la decisión de desistir de la defensa asumida por el abogado Kevin Prendes, quien me fue recomendado durante la audiencia inicial. En ese momento acepté su representación sin conocer su vinculación a otros casos mediáticos”.
Édison Gabriel P. C., militar detenido
Además, el militar Edison Gabriel P. agregó que “lamentablemente, los antecedentes vinculados a dichos casos han generado una percepción pública que afecta mi imagen personal y ha causado una asociación no deseada”.
El jurista Prendes fue procesado en noviembre de 2024 dentro del caso Metástasis porque se desempeñó como abogado del fallecido narcotraficante Leandro Norero. Prendes fue sentenciado a siete años de prisión, pero apeló la sentencia y actualmente se defiende en libertad. También defendió a Azhael Roldán, hijo de Junior Roldán, en mayo de 2024.
Prendes participó como defensor del militar durante la audiencia de formulación de cargos realizada el domingo 22 de junio. En dicha audiencia la única mujer detenida fue la guía penitenciaria Gabriela Juliet B. C., quien contó con la representación de un abogado público, al igual que Luis David Solórzano, preso por quien se hizo pasar alias ‘Fede’ para fugarse de la penitenciaría.

“Del señor Solórzano no me voy a pronunciar ya que se encuentra detenido por otra causa, y me voy a referir a la señora Gabriela, la prisión preventiva es de forma excepcional y no como regla general, anticipadamente se la está induciendo a una pena”, dijo el defensor público de ambos, Édison Gómez.
La Fiscalía estableció en la audiencia de formulación de cargos que una agente penitenciaria, Gabriela Juliet, trasladó a alias ‘Fede’ junto a otros cuatro detenidos hacia una carpa en los exteriores del pabellón en donde fue entregado a los militares, a cargo del control externo. ‘Fede’ fue llevado al policlínico, pero ya no regresó junto con los otros presos.
“Para poder sacar a un privado de libertad del pabellón se requiere emitir una autorización, con su prontuario, de la dirección de coordinadores, del departamento social y del departamento de diagnóstico”.
Cruz Muñoz, director de la Penitenciaría del Litoral
El director además señaló que “dentro del recinto penitenciario, los señores militares siempre tienen cubierto su rostro con pasamontañas, bufandas, gafas y su respectivo casco y dotación militar, sin identificación alguna, por lo cual es imposible determinar su identidad”.
Guía procesada
Gabriela Juliet B. C., la única mujer procesada por la fuga de ‘Fede’, también tiene nuevo defensor en este proceso judicial. Su abogada, Patricia Cassula, conocida por defender a personajes de la farándula, consta como su nueva representante jurídica.
Mientras que los 19 militares, que el día de la audiencia de formulación de cargos tuvieron diferentes abogados, presentaron nuevos patrocinadores, quienes apelaron la decisión del juez de dictar la prisión preventiva.
“En base al pedido de la Fiscalía, de formulación de cargos, se está dando una cacería de brujas, y ellos están defendiendo a este país, y estamos dentro de las 48 horas. La detención es ilegal, se hace una diligencia con fines investigativos y en menos de tres horas, la formulación de cargos, violando el derecho a la defensa”, alegaron sus abogados.
Compartir: