Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

¿Por qué Ecuador tiene otro estado de excepción? Las cifras de la violencia criminal en cuatro provincias

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó un nuevo estado de excepción para cuatro provincias, por 60 días, y esta vez, la medida no incluye un toque de queda. 

Personas atienden el funeral de una de las víctimas de una masacre en Playas, el 20 de julio de 2025.

Personas atienden el funeral de una de las víctimas de una masacre en Playas, el 20 de julio de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

08 ago 2025 - 11:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A puertas del feriado de 10 de Agosto, habrá ecuatorianos en cuatro provincias que estarán bajo un nuevo estado de excepción por 'grave conmoción interna', según lo decretado por el Gobierno el pasado 6 de agosto. 

El decreto Nª 76 ordena específicamente la suspensión de los derechos a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia en Guayas, Manabí, Los Ríos, y El Oro, todas en la Costa ecuatoriana. 

A diferencia de otras medidas de emergencia, en esta ocasión no se incluye un toque de queda, pero sí la posibilidad de allanamientos, operativos e inspecciones de las Fuerzas Armadas y Policías en las provincias detalladas en el decreto. 

Este nuevo decreto, que tendrá que ser revisado nuevamente por la Corte Constitucional, llega en medio de la disputa del gobierno con esta institución, luego de la suspensión parcial de varios artículos de las tres leyes propuestas por el presidente Daniel Noboa y aprobadas por la Asamblea.

  • Muertes violentas de niños y jóvenes subieron 50% en el primer semestre de 2025 

¿Por qué hay un nuevo estado de excepción en el país? Según el documento del Ejecutivo, en estas cuatro provincias se observa un "incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la percepción de ilícitos por grupos armados organizados". 

thumb
Varias de las víctimas de la masacre en una zona rural de El Empalme, Guayas, el 27 de julio de 2025.Fiscalía

Hay algunas cifras de la violencia criminal, que constan en el decreto ejecutivo, y que son expuestas por el Gobierno para justicar la medida. Estas son: 

  • En el caso de Manabí, se evidencia un incremento del 239% de muertes violentas, comparado desde el 11 de julio al 3 de agosto de 2025 vs. 2024.
  • Los Ríos muestra un aumento del 55% en muertes violentas, en igual periodo analizado.
  • Mientras que Guayas y El Oro registran una reducción del 15% y 20% de los homicidios intencionales, pero hay un alto índice de otros delitos como las amenazas extorsivas. 

Récord de muertes violentas 

La nueva declaratoria de estado de excepción llega también en momentos en que el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) señaló que Ecuador cerró el primer semestre de 2025 con 4.619 homicidios, la cifra más alta de su historia en un periodo de medio año. 

Según las cifras oficiales, los homicidios registrados en los primeros seis meses en Ecuador suponen un incremento del 47% respecto al mismo periodo de 2024. 

Esto implica un promedio de 25,52 asesinatos por día en el país, es decir, más de un homicidio cada hora, de acuerdo con el informe del Observatorio. 

Si esta tendencia se mantiene, Ecuador acabaría 2025 con un índice de homicidios de 52 por cada 100.000 habitantes, el más alto de su historia y de Latinoamérica.

"Pese a la reducción registrada en el primer semestre de 2024, los primeros cinco meses de 2025 son los más violentos en la historia reciente del país".

Reporte del  Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado

Guayaquil y sus víctimas 

El 39,58% de los asesinatos a nivel nacional fue en la Zona 8, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón. 

thumb
Luego de la masacre en la entrada de Peca, en la vía a Daule, se reportó otra muerte en un barrio de Pascuales, norte de Guayaquil, el 10 de junio de 2025.API

Durán se mantiene como una de las poblaciones con mayor índice de homicidios al superar los 100 por cada 100.000 habitantes.

Jóvenes asesinados 

El informe del Observatorio anota que la mayoría de víctimas de crímenes son jóvenes, entre 20 a 29 años, lo que demuestra el poder de reclutamiento de las bandas hacia este grupo de la población. 

Además, los homicidios contra personas de hasta 19 años subieron en un punto porcentual al llegar al 10,15% en el primer semestre de 2025, respecto al 9,26% del mismo periodo de 2024.

En número se traduce en un total de 504 casos contra menores y jóvenes de hasta 19 años, con un incremento del 68% respecto a los 300 contabilizados en los primeros seis meses de 2024.

  • #estado de excepción
  • #Ecuador
  • #militares
  • #masacre
  • #Muertes violentas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fiscalía formula cargos contra el alcalde de Pujilí, detenido por presunto peculado en el caso Ornato Municipal

  • 02

    "Todavía hay sombras del pasado", dice Daniel Noboa en acto militar, en medio de pugna con la Corte Constitucional

  • 03

    Empresas han acumulado USD 29.000 millones en utilidades no repartidas a sus accionistas por más de 10 años, según el SRI

  • 04

    Películas para disfrutar con niños durante el feriado del 10 de Agosto

  • 05

    Alias 'Cripi', el objetivo de la masacre en Pichincha, Manabí, tenía custodia policial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024