Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador triplicó la importación de equipamiento militar en 2024, según Instituto de Estocolmo

El 98% del equipo militar transferido a Ecuador en 2024 corresponde a vehículos blindados y motores para vehículos tácticos, según información del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri).

Vehículos blindados David BVL (4x4), de fabricación israelí, entregados al Ejército ecuatoriano el 9 de agosto de 2024.

Vehículos blindados David BVL (4x4), de fabricación israelí, entregados al Ejército ecuatoriano el 7 de agosto de 2024.

- Foto

Ejército

Autor:

Alexander García

Actualizada:

27 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador triplicó su adquisición internacional de armas mayores o equipamiento militar en 2024, alcanzando los USD 25 millones en volumen de transferencias y costos brutos (indicadores de tendencia), según datos el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri). 

Esta cifra contrasta con los USD 7 millones adquiridos en 2023 y de los USD 9 millones de 2022, según se desprende de la base de datos de transferencias de armas del Sipri, actualizada el 10 de marzo de 2025.

El 98% del equipo militar adquirido por el país en 2024 corresponde a vehículos blindados, así como a motores para estos automotores tácticos. Todos los encargos se realizaron entre 2022 y 2023, de acuerdo a la base de datos de transferencias.

  • En medio de la reserva, el Ministerio de Defensa gastó USD 190,9 millones más en 2024

En 2022, Ecuador firmó un acuerdo por USD 65 millones por 137 vehículos blindados Mbombe-6, de Sudáfrica y Tiger-2, de Israel. La entrega está prevista hasta 2025.

En 2024 el Ministerio de Defensa realizó el mayor gasto en la última década. En medio de la declaratoria de guerra contra las bandas criminales, la cartera de Estado gastó el año pasado USD USD 1.621,8 millones, un 13,34% más que en 2023.

Todos las adquisiciones se declararon reservadas tras la declaratoria de un conflicto armado interno, lo que condujo a compras como la chalecos y cascos balísticos por USD 34 millones a la empresa High-End Defense Solutions.

El Instituto de Estocolmo registra las transferencias internacionales de las consideradas como armas o equipamiento militar mayor. En el caso de Ecuador eso incluyó el año pasado 71 vehículos blindados,  26 motores para estos vehículos tácticos y una aeronave C-130H Hércules.

¿Qué adquirió Ecuador?

  • El Ejército de Ecuador incorporó oficialmente el 7 de agosto de 2024, el primer lote de 45 unidades de su nuevo vehículo blindado Mdt-Armor David VBL 4x4. Estos vehículos de fabricación israelí tienen capacidad para 12 personas y una torreta para ametralladoras.
  • El Ejército recibió de forma oficial, el 7 de agosto de 2024, un lote de seis vehículos blindados del tipo 6x6 Paramount Group MBombe, de fabricación sudafricana. Esto es parte de un acuerdo firmado en 2022 por USD 65 millones por 137 vehículos blindados Mbombe-6 y Tiger-2; ordenados a través de una compañía israelí.
  • Ecuador recibió 20 vehículos blindados Cobra II de fabricación turca, en agosto de 2023. Y según los registros del Sipri entre 2024 e inicios de 2025 se habrían despachado otras 20 unidades provenientes de Turquía, solicitadas en 2023 -aunque las dos compras aparecen con el mismo número de transferencia-. El Gobierno Nacional no ha oficializado esta operación. 
  • El 25 de marzo de 2024, Estados Unidos entregó en calidad de donación a Ecuador un avión C-130H Hércules, con capacidad de carga de 20 toneladas, que puede usarse para responder a desastres, transportar personal y carga o como apoyo a operaciones de seguridad y defensa.
  • Las transferencias del 2024 se complementan -según el Sipri- con seis motores de vehículo 401-600, provenientes de Estados Unidos (motores diésel Cummins ISB-4 de 450 hp para blindados Mbombe-6) y 20 motores 301-400, de proveedor desconocido, para blindados Cobra-2 de Turquía.
thumb
Un blindado Cobra II patrulla con soldados en Durán, en Guayas. El grueso de un acuerdo de adquisición de 137 de vehículos blindados llegarán al país hasta 2025.API

¿Hasta 200 vehículos Cobra II de Turquía?

La única de las grandes adquisiciones registradas en la base de datos de transferencias del Sipri que no se ha oficializado es la adquisición de 20 nuevos blindados Cobra II de Turquía, como el primer lote ya entregado en 2023.

No obstante, el pasado martes 25 de marzo de 2025, el portal Infodefensa adelantó que las Fuerzas Armadas Ecuatorianas buscan ampliar su flota de tácticos blindados 4x4 del tipo Otokar Cobra II. Ecuador “se plantea la posibilidad de adquirir hasta 200 unidades”.

El fabricante turco de vehículos militares podría entregar a Ecuador un promedio anual de al menos 40 vehículos, fabricados para satisfacer necesidades específicas como el acoplamiento de armas que puedan incluso accionarse de forma remota.

  • Fuerzas Armadas de Ecuador esperan traspaso de 50.000 municiones de fusil y pistolas incautadas a bandas criminales

El interés coincide con las declaraciones del presidente de la República, Daniel Noboa, que en el debate presidencial del domingo 23 de marzo habló de la adquisición de “centenares” de vehículos blindados provenientes de Israel y de Turquía.

“Hemos traído centenares de vehículos blindados de Israel y de Turquía; hemos equipado a las Fuerzas Armadas con tecnología para que puedan patrullar los mares y la frontera”

Presidente Daniel Noboa, en el debate presidencial del 23 de marzo.

¿Adquisiciones desbalanceadas?

El coronel en servicio pasivo Mario Pazmiño, exdirector de Inteligencia del Ejército ecuatoriano y consultor en temas de seguridad y defensa, dice que el incremento del gasto militar responde a la urgencia de luchar contra los grupos armados y de delincuencia organizada.

En ese sentido, los vehículos tácticos blindados para empleo urbano son necesarios para intervenir en “santuarios criminales” o en lo que denomina como “microestados delictivos” -dice-, donde el poder de las bandas criminales supera o reemplaza el papel del Estado.

Pero Pazmiño señala que no basta con la adquisición de blindados. Pues en esos mismos santuarios se requiere intervenir con sistemas de inteligencia y de vigilancia, añade.

“No disponemos de un sistema de inteligencia multidominio interagencial, que es algo vital porque somos reactivos, no preventivos. Además se requieren de drones para vigilar los 'santuarios criminales' así como de sistemas antidrones”.

Mario Pazmiño, consultor en temas de defensa.
  • Proveedor de chalecos para militares fue declarado incumplido después de la firma del contrato, según el Gobierno

También asegura que el tipo de armamento debe brindar mayor potencia de fuego a la Fuerza Pública. Y echa en falta sobre todo fusiles de francotirador para brindar cobertura al personal desplegado en el terreno durante los operativos.

Pazmiño advierte que usar armas incautadas a grupos criminales para dotar de armamento a las Fuerzas Armadas, como ha dispuesto el Gobierno, plantea problemas logísticos por la diversidad de marcas y calibres que usa el crimen organizado. "El problema es que cada fusil puede requerir de munición y repuestos distintos", dijo.

  • #Ministerio de Defensa
  • #compras públicas
  • #armas
  • #militares
  • #conflicto armado interno
  • #conflicto armado
  • #importaciones
  • #gasto público
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025