Ecuador despliega tropas y aviones Super Tucano para desmantelar campamentos de minería ilegal
Las Fuerzas Armadas realizaron un operativo en Azuay contra la minería ilegal. Este es el balance del despliegue militar en diferentes zonas de la provincia.

Militar de Ecuador posa con maquinaria destinada a la minería ilegal incautada el 31 de octubre de 2025.
- Foto
@EjercitoECU
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Bloque de Seguridad, a través de las Fuerzas Armadas del Ecuador, desplegó del 30 al 31 de octubre una intensa ofensiva contra la minería ilegal en la provincia de Azuay, con el objetivo de neutralizar estas actividades ilícitas cometidas por grupos criminales.
Un contingente importante de militares interviene en Azuay. Por ejemplo, en el cantón Camilo Ponce Enríquez, las Fuerzas Armadas ejecutaron el viernes un operativo en las minas Brecha de Oro y Tesorito. Como resultado de esta acción, las autoridades aprehendieron a siete ciudadanos ecuatorianos.
Además, se decomisaron una gran cantidad de material explosivo, el cual, presuntamente, utilizarían en las actividades de extracción ilícita.
Entre el material incautado se encuentran 300 tacos de nitrato de amonio, 85 estopines con cápsula ordinaria, 100 metros de mecha lenta y 173 artefactos explosivos tipo emulnor. Las autoridades entregaron todo el material, junto con los detenidos, a la justicia para las investigaciones correspondientes.
Además, se reportó el despliegue de aproximadamente 1.500 militares en los sectores La Chonta, Cerro Negro y Tres Chorreras. El Bloque de Seguridad informó que se destinó estos equipos de combate exclusivamente a desmantelar la infraestructura ilegal.
En el sector Cerro Negro, las Fuerzas Armadas incautaron tres excavadoras que servían a la actividad minera clandestina y aprehendieron a cuatro ciudadanos vinculados con estos sucesos.
En el cantón Pucará, también en Azuay, se suscitó un enfrentamiento armado con grupos vinculados a la minería ilegal, donde los militares neutralizaron la agresión con el uso legítimo de la fuerza. La operación terminó con la detención de cuatro personas y la destrucción de varios campamentos y bocaminas.
Durante la intervención, aviones Super Tucano A-29B de la Fuerza Aérea atacaron con ocho bombas de propósito general MK-82, con lo que se logró la destrucción de 22 bocaminas y la inutilización de estructuras empleadas para la extracción ilícita de minerales.
El Bloque de Seguridad mantiene su presencia en varias zonas del país donde la minería ilegal tiene una fuerte presencia, como Azuay, Zamora Chinchipe y El Oro.
Compartir: