Desde prisión, y en alianza con Los Lobos, la hermana de Colón Pico manejó el tráfico de drogas en Quito
Ana María Pico, hermana de Fabricio Colón Pico, está presa y ya tiene dos sentencias. Pero la Fiscalía la volvió a procesar por una operación de tráfico de drogas desde la frontera con Colombia hacia Quito.

Ana María Pico (única mujer) fue capturada junto a su hermano Colón Pico, segundo desde la derecha, y otras tres personas, el 22 de abril de 2024, en Puerto Quito
- Foto
Fiscalía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 22 de abril de 2024, la Policía Nacional recapturó a Fabricio Colón Pico, alias 'Salvaje'. El cabecilla de Los Lobos se había escapado tres meses antes de la Cárcel de Riobamba y era buscado por planificar un atentado contra Diana Salazar, entonces fiscal General del Estado.
Colón Pico fue encontrado en una hacienda cacaotera de 22 hectáreas, en Puerto Quito, en el noroccidente de Pichincha. Además de la recaptura por el caso relacionado con Salazar y otra causa por secuestro que tenía pendiente el cabecilla, la Fiscalía abrió otro proceso por tráfico de armas.
Durante el operativo, los agentes policiales encontraron dos pistolas, un subfusil y cerca de 200 municiones. Junto a Colón Pico fueron arrestadas y procesadas cuatro personas más. El 27 de mayo de 2025, los cinco fueron sentenciados a nueve años y cuatro meses de cárcel.
Una de las capturadas y sentenciadas en este proceso por tráfico de armas es Ana María Pico Suárez, alias 'Mary', hermana de Fabricio Colón Pico. Pero tras su arresto, la mujer fue vinculada a otro proceso por delincuencia organizada que se había iniciado meses antes.

El narcotráfico asociado a Los Lobos
Desde enero de 2023, cuando los hermanos Fabricio Colón y Ana María Pico Suárez estaban libres, la Fiscalía y la Policía empezaron a rastrear una organización delictiva que se dedicaba al tráfico de marihuana y cocaína, en Quito.
Un año después, en enero de 2024, la Fiscalía detuvo a cuatro personas por ese caso y formuló cargos por delincuencia organizada. Uno de los detenidos fue Yann Pico Álvarez, alias 'Príncipe', hijo de Fabricio Colón Pico.
La investigación de la Fiscalía determinó que esta agrupación había sido identificada como una célula de Los Lobos, que era liderada por Fabricio Colón Pico y que, luego de su primera captura- en enero de 2024-, habría dejado a cargo de la operación de tráfico de drogas a su hermana: 'Mary'.
En enero de 2025, cinco personas -incluyendo a Yann y Ana María Pico- fueron sentenciadas a penas de entre 13 y 17 años de cárcel. Los dos familiares del 'Salvaje' recibieron la pena mayor.
Es decir, actualmente, Ana María Pico Suárez, alias 'Mary', tiene dos sentencias en su contra: nueve años, por tráfico de armas; y 17 años, por delincuencia organizada. Desde abril de 2024, ha estado presa en la Cárcel de Chimborazo, en Riobamba. Sin embargo, esto no detuvo su operación criminal.
Delinquiendo desde prisión
El 24 de julio de 2025, la Fiscalía abrió un nuevo proceso por delincuencia organizada. Fueron procesadas 19 personas, con Ana María Pico a la cabeza.
Según lo expuesto por el Ministerio Público en la audiencia de formulación de cargos, la investigación empezó en febrero de 2024 y apunta a una organización delictiva que trafica cocaína y marihuana en Quito. Los cabecillas eran Ana María Pico y otro personaje identificado con el alias de 'Albanés', cabecilla de Los Lobos.
'Mary', como se conoce a la hermana de Colón Pico, desde prisión siguió manejando la distribución y venta de droga, desde el barrio San Roque, en el Centro Histórico de Quito, que ha sido durante varias décadas el centro de operaciones criminales de esta familia.
La organización delictiva transportaba la droga desde San Lorenzo, en Esmeraldas, y Lago Agrio, en Sucumbíos. Ambas localidades ubicadas en la zona fronteriza con Colombia. Utilizaban vehículos con compartimentos ocultos, también conocidos como 'caletas'.
Cinco de los procesados, entre los que resaltan sujetos identificados con los alias de 'Tiburón', 'Titi' y 'Travi', se encargaban del transporte y seguridad de las sustancias, desde la frontera norte.

Ya en Quito, otros cuatro individuos la almacenaban en viviendas en Guamaní, Sierra Hermosa y Villaflora, en el sur de la capital. Esa labor era supervisada por 'Albanés' y ejecutada, entre otros, por alias 'Mofle' y 'Cris'.
Finalmente, la droga era distribuida a los vendedores en distintos sectores de Quito, entre los que destaca San Roque, que es controlado por Ana María Pico. Dos mujeres recaudaban el dinero y era depositado en cuentas bancarias prestadas por alias 'Pepe', 'Ángel' y 'Jeny', otros miembros de la banda.
Según la Fiscalía, los integrantes de la agrupación delictiva -asociada a Los Lobos- se comunicaban a través de aplicaciones de mensajería móvil como Telegram, Zangi y WhatsApp. Y usaban jerga criminal para referirse a la droga: chocolates, comida, limón, fresas, leche, camarones, nariz, madera, verde, entre otros términos.
La Fiscalía formuló cargos contra 18 personas como colaboradoras del delito de delincuencia organizada. Solo Ana María Pico es señalada como cabecilla, quien se expone a una tercera sentencia relacionada con crimen organizado. La instrucción fiscal durará 90 días.
Mientras tanto, Fabricio Colón Pico se mantiene detenido en la Cárcel La Roca de Guayaquil. Este sujeto ya tiene tres condenas: cinco años de cárcel por las intimidaciones a la exfiscal Salazar, cinco años por el secuestro del hijo de alias 'Chugo Porto', narcotraficante esmeraldeño; y nueve años por tráfico de armas.
Compartir: