Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Mafia, protomafia, cartel, clan, megabanda: el entramado del crimen organizado que opera en Ecuador

Desde la mafia italiana Ndrangheta, clanes balcánicos, hasta cárteles mexicanos extienden sus tentáculos en Ecuador. Los Choneros asumen modelo de una protomafia, explican desde Observatorio del Crimen Organizado.

Composición con cabecillas de organizaciones y símbolos de la mafia italiana Ndrangheta, la mafia albanesa, carteles mexicanos y bandas criminales ecuatorianas.

Composición con cabecillas de organizaciones y símbolos de la mafia italiana Ndrangheta, la mafia albanesa, carteles mexicanos y bandas criminales ecuatorianas.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

30 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se encuentra en el epicentro de una transformación del crimen organizado, un fenómeno de descentralización de la economía del narcotráfico que trasciende fronteras y operadores adoptan diversas tipologías y estructuras. La mafia italiana Ndrangheta, los cárteles mexicanos o clanes balcánicos inciden en un escenario dominado por megabandas criminales locales.

Mafias, protomafias, cárteles, clanes (grupos armados), megabandas, pandillas y bandas delincuenciales hacen parte del entramado criminal del país. 

Un ejemplo revelador es el de la incidencia de la mafia italiana en América Latina, la Ndrangheta opera en Ecuador a través de la intermediación, por “conexiones y lazos de trabajo” con los albaneses, de acuerdo a un diagnóstico policial tras la captura de uno de los líderes de la organización en Colombia. 

  • Capturan al capo más importante de la mafia italiana en América Latina y que tenía conexiones en Ecuador

Renato Rivera, director del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), explica que para el caso de Europa el entramado inicia con las mafias Ndrangheta y Cosa Nostra que a través de emisarios contratan la provisión de servicios de narcotráfico a una suerte de “brokers” que son los clanes balcánicos.

Estas redes balcánicas -albaneses, serbios o kosovares- contratan a la denominada “mafia albanesa” en Ecuador -que responde en realidad a la tipología de un clan-, quienes a su vez subcontratan servicios de encadenamiento logístico del narcotráfico a organizaciones locales como Los Lobos, Los Choneros o Los Tiguerones, según explica el experto en crimen organizado transnacional.

La mafia tiene la influencia más extensa en la pirámide del crimen organizado global. Esta cadena de organizaciones delictivas se organizan de forma flexible por grados de peligrosidad, alcance y poder, pero sobre todo por su composición y estructura de la siguiente manera:

Mafias y protomafias, menos violentas

El director del Observatorio del Crimen Organizado explica que existen organizaciones que pueden tener características de diferentes tipologías, como las bandas criminales ecuatorianas de Los Choneros, Los Tiguerones y Los Chone Killers.

Estos grupos tienen rasgos tanto de protomafias como de clanes criminales al estar dirigidos por personas con lazos sanguíneos. Aunque Tiguerones y Chone Killers están sufriendo un violento proceso de fraccionamiento, que compromete esa categorización.

Las mafias y protomafias suelen tener lazos sociales, culturales y un código criminal. Las mafias italianas organizadas como sindicatos criminales multinacionales se han tornado cada vez menos sanguinarias, "orientadas al mercado, casi a nivel corporativo".

  • Los Lobos y Los Choneros ascienden a Grupos Armados Organizados (GAO) en la pirámide criminal de Ecuador

Rivera dice que organizaciones como la Ndrangheta y la Cosa Nostra entendieron hace casi 15 años que la violencia llama la atención y genera interés de las instituciones de control, lo que termina afectando los negocios criminales, por lo que limitaron el uso de la violencia.

Un camino similar siguieron hace unos ocho años Los Choneros, anota el académico y consultor, pues en general despliegan menos violencia que Los Lobos, las dos organizaciones más grandes del país, consideradas como Grupos Armados Organizados (GAOs) en Ecuador.

La dispersión y la fragmentación de las organizaciones hace casi imposible que grupos logren asociarse en el país para conformar un cartel que les permita imponer precios y condiciones, como lo haría un oligopolio comercial. El camino evolutivo que les queda a los grupos criminales ecuatorianos es el de convertirse en protomafias -precursores de las mafias- como Los Choneros, según el experto.

“En Ecuador las organizaciones criminales están todavía en ese proceso de búsqueda de control territorial, no hay ese consenso sobre una necesidad de coexistencia, en un contexto de interdependencia criminal global”.

Renato Rivera, director de OECO.

¿Quién es quién en la pirámide criminal?

El artículo académico La evolución y consecuencias de la delincuencia organizada y el narcotráfico en el Ecuador ofrece una visión de las distintas formas que adopta el crimen organizado en el país. A las definiciones se suman anotaciones del OECO:

  • El crimen organizado tiene millonarios contratos con el Estado ecuatoriano
  1. Las mafias

    • Es una organización criminal jerárquica y altamente organizada que opera de manera clandestina. Se sostiene mediante actividades ilegales como el tráfico de drogas, armas y el lavado de dinero. Se infiltra en instituciones mediante la corrupción, lo que dificulta su erradicación. Un ejemplo son las mafias italianas Camorra, Cosa Nostra y Ndrangheta, que ahora integran el 'Sistema Mafioso Lombardo'.
  2. Las protomafias

    • Las mafias y protomafias suelen tener lazos sociales o culturales y un código criminal. Suelen girar en torno a líderes carismáticos y son las precursoras de las mafias modernas, de las que se diferencian por una estructura criminal que aún está en proceso de afianzamiento o evolución. Desde el OECO sitúan en esta tipología al Grupo Armado Organizado ecuatoriano Los Choneros. 
  3. Los cárteles 

    • Son confederaciones de grupos delictivos o asociaciones criminales que cooperan en ciertas áreas, como rutas de tráfico, pero mantienen autonomía en sus negocios, como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, aliados de grupos criminales locales para el envío de droga a Estados Unidos. Rivera explica que se trata de unos "pocos grupos" que se ponen de acuerdo respecto a temas como el precio de distribución o la pureza de la droga para establecer un oligopolio criminal".
  4. Los clanes criminales

    • Los clanes delictivos son grupos criminales con una fuerte cohesión interna, basada en lazos familiares, étnicos o culturales. Sus líderes, figuras autoritarias y carismáticas, ejercen un control absoluto sobre sus miembros. A diferencia de las mafias, los clanes tienen una estructura más tradicional y arraigada culturalmente, mientras que las mafias son más flexibles y pueden incluir miembros sin relación familiar o étnica. Un ejemplo es la mafia albanesa. 
  5. Las megabandas

    • Una megabanda delictiva es una organización criminal de gran escala formada por múltiples grupos que operan de manera coordinada. Se dedica a delitos como el tráfico de drogas, el secuestro y la extorsión, actuando a nivel nacional o transnacional. Su estructura jerárquica incluye líderes que dirigen las operaciones y ejercen control sobre territorios mediante la violencia para proteger sus intereses. Aquí están una decena de grupos criminales de Ecuador.
  6. Las pandillas

    • Un grupo de individuos que se reúne con regularidad, siguiendo criterios de pertenencia y una estructura organizativa. A menudo, poseen un fuerte sentido de territorialidad barrial. Los Ñetas (ahora Chone Killers) y Latin Kings evolucionaron en Durán (Guayas) de pandillas a bandas criminales. El Cuartel de las Feas, en el Guasmo Sur de Guayaquil, es un ejemplo de pandilla.
  7. Las bandas delictivas

    • Se trata de un grupo de al menos tres personas, liderado por un jefe, que se organiza para cometer diversos delitos. Sus integrantes tienen tareas asignadas y su pertenencia al grupo es flexible. Estas bandas suelen disolverse cuando su líder es capturado o abatido, aunque pueden dar lugar a nuevos grupos con características similares.
  • Indicios de insurgencia criminal en Ecuador: ¿Qué es y qué implicaría esta fase?
  • #mafia
  • #mafia albanesa
  • #Ecuador
  • #Los Lobos
  • #Los Choneros
  • #lavado de activos
  • #crimen organizado
  • #narcotráfico
  • #bandas criminales
  • #carteles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Donald Trump hace oficial su guerra comercial con Brasil y firma decreto con aranceles del 50%

  • 02

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • 04

    En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

  • 05

    Río Aguarico vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el segundo tiempo del partido de Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024