Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Reclutar niños sicarios o traficar armas: Estos son delitos por los que policías fueron destituidos en Manabí en 2024

En 2024, más de una docena de policías en servicio activo fueron detenidos por casos relacionados a corrupción y crimen organizado en Manabí. En esta última provincia, más Santo Domingo de Los Tsáchilas, cerca de 50 servidores fueron destituidos por temas administrativos y disciplinarios.

Detenidos

Dos policías en servicio activos fueron detenidos en febrero de 2024, acusados por tráfico de drogas y armas.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los delitos en las filas de la Policía Nacional no son nuevos y la provincia costera de Manabí, no es la excepción. En 2024, hubo casos graves que recayeron en la institución del orden. 

Hay registros que van desde un agente en servicio activo que reclutaba a menores de edad para entrenarlos como sicarios, 10 uniformados que se dedicaban a “extorsionar al público" y hasta el caso de dos servidores que fueron señalados de tráfico de drogas y armas.

  • Allanan morgue de Quito y capturan a policías sospechosos de cobrar por la 'entrega' de cadáveres

A escala nacional, de enero a octubre de 2024, Víctor Zárate, comandante de la Policía Nacional, dijo que se desvincularon 425 agentes por delitos e inconductas, como resultado de un proceso de autodepuración.

Pero, ¿a qué obedecen estos registros de casos de malos funcionarios? “Siempre han existido en las instituciones de seguridad buenos y malos elementos, porque se dejan cooptar por las organizaciones criminales por intereses económicos, ven una manera fácil de hacer dinero”, dijo Luis Lara, exjefe del departamento de Asuntos Internos de la Dirección de la Inspectoría Nacional de Policía.

  • Así operaban tres policías que eran parte de Los Tiguerones y secuestraron a una familia en Guayaquil

“Se investigaban los delitos y las inconductas de los policías; la mayoría era por temas de mejoramiento de su economía. Hay también amenazas contra las familias, pero son casos excepcionales”, agregó Lara.

Pero hay un factor preocupante en estos casos: Los ‘malos funcionarios’ suelen regresar a la institución mediante recursos judiciales.

En el caso de Manabí, en los operativos en los que se ha capturado a uniformados por tener algún tipo de relación con el ‘mundo criminal y delincuencial’, la Policía ha advertido que no permitirá “esta conducta de algunos uniformados que mancille el arduo trabajo”.

Además está activo el Plan de Transformación Institucional, que busca depurar la corrupción en las filas de la Institución.

A continuación, algunos de los casos públicos donde se han visto involucrados más de una docena de policías en servicio activo con la corrupción y el crimen organizado.

'Malos elementos’

Transcurría febrero de 2024 y en el sector de La Papaya, del cantón Rocafuerte, el Bloque de Seguridad, detectó que un automotor transportaba drogas desde una zona rural hasta el centro de esa localidad. 

Posteriormente se ejecutó una intervención donde dos policías en servicio activo y otras cinco personas fueron capturadas. Hallaron cuatro armas de fuego, 32 paquetes de drogas, 300 municiones de diferentes calibres, prendas de vestir de uso policial y dos chalecos antibalas.

La Fiscalía los procesó por tráfico de drogas y armas. Para mayo se reportó otro caso, hubo 16 detenidos, entre esas agentes de tránsito y 10 policías por presunta asociación ilícita.

Según la Fiscalía, todos los acusados eran parte de un grupo dedicado a cometer actos de corrupción en el “ejercicio de sus funciones de control de tránsito, al retener vehículos por contravenciones, llevarlos a patios de retención y luego liberarlos sin orden judicial, a cambio de dinero”.

Las intervenciones se realizaron en los cantones de Portoviejo, Chone, Pedernales y Bolívar.

#ATENCIÓN | #Manabí: en el marco de una investigación por presunta #asociaciónilícita, 16 personas (incluidos agentes de Policía y de Tránsito) fueron detenidas en allanamientos ejecutados en varios cantones de la provincia. #FiscalíaEc les formulará cargos en las próximas horas. pic.twitter.com/SDkEwrikl1

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 16, 2024

En octubre, en Manta, otro policía en servicio activo fue detenido por conducir un vehículo reportado como robado. 

Al implicado se le abrió una investigación por receptación. Además, en el Consejo de la Judicatura (CJ), el uniformado refleja otros procesos por difusión de información de circulación restringida, delincuencia organizada y alimentos.

Sin embargo, en este caso, el policía quedó en libertad. La institución del orden rechazó la acción y pidió más apoyo para “ir depurando a nuestra institución”.

UN APREHENDIDO POR EL DELITO DE RECEPTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE UN VEHÍCULO

Mediante diligencias investigativas de la Sección de Investigación de Conducta Policial se aprehendió a un servidor policial en servicio activo, quien conducía un vehículo con reporte de robo.

👉… pic.twitter.com/v4LVLsx6CD

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 20, 2024

Un caso aún más grave se registró a inicios de diciembre, cuando un cabo primero de la policía en servicio activo fue capturado en Jipijapa, al sur de Manabí, acusado de reclutar a menores en situación de vulnerabilidad y entrenarlos como sicarios.

El servidor recibió 90 días de prisión preventiva y es procesado por su presunta participación en el delito de trata de personas y además, "sería parte de un grupo de delincuencia organizada que opera en la provincia".

⚠️ Se aprovechaba de menores en situación de vulnerabilidad, los reclutaba y los entrenaba como sicarios. El policía en servicio activo que fue capturado la madrugada del 12 de diciembre en #Jipijapa, al sur de #Manabí, es procesado por su presunta participación en el delito de… pic.twitter.com/g9sFNWmrGm

— Belén Mendoza (@mmendozabelen) December 14, 2024

Dicho caso sucedió en medio de la también detención de Julio César Miño en un operativo contra el narcotráfico. Miño fue excomandante de la Policía de Manabí, exjefe de la Policía Judicial del Guayas y exjefe de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO).

Faltas administrativas y disciplinarias

Pero también existen otras faltas que empañan la imagen interna de la Policía. En Manabí y Santo Domingo de Los Tsáchilas -que conforman la zona 4-, según cifras oficiales, 2024 cerró con la destitución de cerca de 50 servidores, ya sean directivos y técnicos operativos por faltas administrativas y disciplinarias. 

Según el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop), la destitución es un acto administrativo “mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos faltas graves en un período de 365 días contados desde el cometimiento de la primera falta, o por otras causas señaladas en la ley que regula el servicio público y demás leyes vigentes que incluyan causales de destitución”.

  • 190 policías cesados volvieron a la institución por orden judicial

Además, el Coescop específica que el personal de la Policía Nacional está integrado por servidoras o servidores policiales directivos; y servidoras o servidores policiales técnicos operativos.

En el nivel directivo están quienes han completado y aprobado los estudios de formación policial y de tercer nivel, además del proceso de inducción para servidoras o servidores policiales directivos.

thumb
Composición de fotografías de Julio César Miño, exjefe de la Policía Judicial de Guayas, y de Galo Manuel Litardo García, excapitán de corbata en servicio activo de la Marina, detenidos en diciembre de 2024PRIMICIAS

En la zona 4, durante 2024, existieron 45 casos por distintas acciones, de los cuales cinco servidores policiales fueron destituidos, a otros se les aplicó sanciones pecuniarias y existen al menos dos sumarios administrativos que se encuentran pendientes de resolución en 2025.

Los servidores policiales técnicos operativos son quienes “han completado y aprobado el proceso de formación policial y de inducción para servidoras o servidores policiales técnicos operativos”.

En el ámbito disciplinario y administrativo, durante 2024, se abrieron 172 procesos investigativos, de los cuales, se tramitaron 104 sumarios correspondientes a faltas administrativas clasificadas como graves y muy graves. Además hubo 44 destituciones y hay 18 casos pendientes de audiencia.

  • #Policía Nacional
  • #sanciones
  • #destitución
  • #Fiscalía
  • #Delito
  • #Manabí
  • #Santo Domingo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024