Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado
Momentos de dolor se vivieron en la misa por parte de familiares, allegados y compañeros de armas de los militares muertos, declarados Héroes Nacionales por el presidente Daniel Noboa.

Familiar de uno de los militares asesinados en Orellana llora ante un féretro dutante la misa honras fúnebres del 11 de mayo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La misa de honras fúnebres de los 11 miembros del Ejército asesinados en Orellana se realizaron en la mañana del sábado 11 de mayo con la presencia de familiares, allegados, autoridades y soldados. Luego de este acto, los cuerpos serán trasladados a las ciudades de origen o de residencia de los militares, ultimados el 9 de mayo durante una emboscada de grupos criminales.
La ceremonia se realizó en la capilla ardiente levantada en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro de Quito, hasta donde fueron trasladados los cadáveres vía aérea desde la Amazonía.
Momentos de dolor se vivieron en la misa por parte de parientes y compañeros de armas de los militares muertos, declarados Héroes Nacionales por el presidente de la República, Daniel Noboa.
El ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, expresó su total respaldo y solidaridad a las familias.
Henry Delgado, comandante General de Ejército, expresó: "Rendimos homenaje a 11 valerosos soldados que, con su sacrificio, nos han enseñado el verdadero significado de la lealtad, el honor y el amor a la Patria". Y añadió, al referirse al combate contra la delincuencia: "Hoy, más que nunca, timbramos a todos los poderes del Estado para tener ese apoyo contundente y profundo para el cumplimiento de nuestra sagrada misión".
Ecuador, por orden presidencial, vive un Duelo Nacional de tres días desde el 10 de mayo.

Operativo contra la minería
El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite provincial entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.
A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros un total de cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.
Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó a los militares muertos y a uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según el Ejército, que señaló específicamente como autores a los Comandos de la Frontera. Este grupo niega ser el autor de la masacre.
Henry Delgado, comandante General de Ejército, dijo que cuando los militares iban a destruir la maquinaria hallada en la zona de Alto Punino fueron "atacados por los Comandos de Frontera, quiénes tienen alianzas con los grupos armados organizados, denominados 'Los Lobos'.
Entre los fallecidos están dos oficiales y nueve soldados de tropa, dijo, al señalar que ya se ha reforzado el área, con dos unidades militares adicionales.
Compartir: