Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Así operaba la organización narco que en dos años movió más de 38 toneladas de droga en Ecuador y Europa

Según la Policía, esta organización narco tenía una estructura compleja. Sus integrantes alteraban candados y contaminaban contenedores, además, crearon empresas de transporte para mover la droha.

Los detenidos en el operativo antidrogas efectuado entre el 12 y el 13 de marzo en varias provincias de Ecuador.

Los detenidos en el operativo antidrogas efectuado entre el 12 y el 13 de marzo en varias provincias de Ecuador.

- Foto

Fiscalía de Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 mar 2025 - 12:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Policía de Ecuador y agencias internacionales desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que realizaba envíos a Europa, a través de contenedores contaminados. 

Las operaciones Gran Fénix 13 Tormes y Gran Fénix 14 Chernobyl se cumplieron la noche del miércoles 12 y madrugada del jueves 13 de marzo, en las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Sucumbíos, informó la Policía en una rueda de prensa.

  • ¿Qué papel jugará Ecuador en el ilegal negocio del tráfico de cocaína en 2025? Estos son algunos indicios

Este operativo se cumplió en coordinación con agencias internacionales, como la Europol, la Guardia Civil de España, la DIA de Italia, LKA de Alemania, entre otras. 

#CrnlHólguerCortez, #DirAntidrogas:#PolicíaEcuador, en coordinación internacional con @Europol, @guardiacivil, DIA Italia, LKA Alemania y bajo la dirección de @FiscaliaEcuador, tras dos años de investigaciones ejecutó en #Ecuador, las operaciones denominadas “#GranFénix 13 y… pic.twitter.com/ERNAl5ZjpD

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 13, 2025

En una rueda de prensa de la Policía, donde se informaron detalles del operativo, el coronel Holguer Cortez, director Antidrogas, informó que se ha podido vincular a la organización criminal con el movimiento de 38 toneladas de droga, tanto capturadas en puertos de Ecuador como de Europa, en un periodo de dos años. 

Uno de los detenidos es considerado un objetivo de intermedio valor por la Policía. Fue identificado como José R., alias 'Gordo', supuesto miembro de Los Choneros.

El primer reporte de la Policía indica que un total de 55 personas fueron detenidas en el operativo, incluyendo en el extranjero. En la rueda de prensa, el coronel Cortez dijo que hay 36 detenidos de nacionalidad ecuatoriana. 

thumb
El coronel Holguer Cortez, director Antidrogas; coronel Luis Mantilla, subdirector Antidrogas; y Pablo Rivero, analista del Grupo Central Antidrogas de la Guardia Civil de España, en una rueda de prensa sobre el operativo Gran Fenix 13 y 14.Gonzalo Calvache/PRIMICIAS

Modus operandi

La organización narcodelictiva que conocía muy bien cómo funciona la cadena logística y operaba con dos estructuras, explicó la Policía:

Una parte de la organización se dedicaba a la comercialización de candados y sellos de seguridad de contenedores, que eran clonados, adulterados y reimpresos. También ofrecían el servicio de inhibidores de señal.

Vínculos con Los Choneros

La otra estructura,  presuntamente vinculada a Los Choneros, según las investigaciones, era la que facilitaba la contaminación de los contenedores, mediante la modificación de las estructuras. 

  • Decomisos récord de cocaína en Europa llegan desde Ecuador

También cambiaban los cabezales en algún momento de la ruta logística para contaminar los contenedores, detalló la Policía.

Además, tenían una particularidad. A los bloques de drogas les añadían una sustancia con la que se buscaba neutralizar el olfato de los canes antinarcóticos, para no ser detectados.

Tras cambiar los candados y contaminar los contenedores, la estructura criminal aprovechaba su conocimiento de la cadena logística para realizar envíos de droga desde los puertos ecuatorianos hacia ciudades de Europa, como Bélgica, Alemania, España e Italia.

Crearon empresas de transporte

Para operar en Ecuador, los integrantes de esta red criminal alquilaban viviendas en urbanizaciones privadas, en donde se reunían para organizar la logística.

También se identificó que los miembros de esta estructura criminal crearon empresas de transporte legalmente constituidas, para facilitar la movilización de vehículos de carga implicados en el delito. 

La Fiscalía detalló que entre los detenidos se encuentran presuntos propietarios, gerentes, choferes y creadores de compañías ficticias utilizadas para la contaminación de contenedores. 

  • #droga
  • #tráfico de drogas
  • #crimen organizado
  • #Europa
  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Recapturan en Quito a preso colombiano deportado que tenía prohibido regresar por 40 años

  • 02

    Así están los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 04

    Deportivo Quito venció a AV25 y clasificó a la final de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    Independiente del Valle gana a Imbabura y se clasifica a octavos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024