Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Picos máximos de violencia criminal se registran en tres provincias de Ecuador, tras la captura y extradición de alias 'Fito'

Las rutas de la droga que conducen de la Sierra a playas de Manabí sufren la mayor presión criminal en la era posterior a José Macías Villamar, alias 'Fito', líder de Los Choneros, según datos de la organización internacional Acled. 

Un atentado armado se registró en la parroquia Eloy Alfaro, en la ciudad de Manta (Manabí), el 3 de septiembre de 2025.

Un ataque armado se registró en la parroquia Eloy Alfaro, en la ciudad de Manta (Manabí), el 3 de septiembre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La captura y posterior extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de Los Choneros procesado en Estados Unidos, ha detonado una ola de violencia que golpea con especial crudeza a tres provincias estratégicas en las rutas de la droga entre la Sierra y el perfil costero manabita.

Estadísticas del Proyecto de Datos sobre Eventos y Ubicación de Conflictos Armados (Acled) revelan que, entre junio y agosto de 2025, las provincias de Manabí, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas registran los picos más altos de muertes violentas ligadas a masacres, ataques y choques armados entre bandas criminales. El organismo sin fines de lucro comenzó a recopilar datos de violencia criminal en Ecuador desde 2023, en medio de un auge de criminalidad sin precedentes en el país. 

La organización internacional Acled recopila y analiza datos sobre eventos de violencia en Ecuador, principalmente a través de reportes de múltiples medios de comunicación. Y los datos de las fatalidades de los últimos dos meses en estas tres provincias superan incluso a las cifras históricas de 2023, que hasta ahora era considerado como el año más violento en la historia de Ecuador.

  • Ecuador registra casi dos masacres por semana: Violencia múltiple se normaliza y deja más de 300 víctimas en 2025

Manabí superó a Guayas por primera vez

Manabí, considerado el bastión de Los Choneros, alcanzó en julio un punto álgido de violencia en la base de datos de Acled: 101 muertes relacionadas con eventos de violencia criminal, superando por primera vez incluso a Guayas, la provincia que ha liderado las estadísticas de homicidios.

Este repunte coincidió con la extradición de alias 'Fito' el 20 de julio de 2025, quien había sido recapturado un mes antes -el 25 de junio- en el búnker de una vivienda de Montecristi, cercano al centro de operaciones del grupo criminal en Manta, Manabí.

La violencia se expresó en ataques armados como el perpetrado en el asesinato del 16 de julio de Flavio Leonardo Briones, cabecilla de Los Lobos y conocido como 'El Mexicano', junto con su esposa y dos custodios. La matanza atribuida a Los Choneros desató un hilo de múltiples masacres y asesinatos en represalia, en los días posteriores.

html:
  • Estos son los posibles herederos del liderazgo de Los Choneros tras la caída de alias 'Fito'

El distrito policial de Manta, epicentro del crimen en Manabí, registra 354 crímenes en lo que va de 2025 y vive bajo militarización desde hace más de un año -se llegaron a trasladar hasta 2.000 soldados para frenar la ola criminal-. En tanto, la provincia de Manabí supera en conjunto las 800 muertes violentas.

"Los Lobos pueden haber visto el actual vacío de liderazgo de sus rivales como una oportunidad para expandir su control en la provincia de Manabí, un bastión de Los Choneros".

Acled.

En medio de una mayor competencia entre los dos grupos, un análisis de Acled señala que las 101 muertes reportadas en Manabí en julio, casi el triple del mes previo, lo convierte en el mes más letal en la provincia desde que la entidad comenzó a cubrir la violencia de pandillas en Ecuador en 2023.

La captura y posterior extradición de Fito "parece haber alimentado la escalada mortal de una disputa preexistente entre Los Lobos y Los Choneros por el control de economías criminales como el narcotráfico y la extorsión en la provincia de Manabí", agrega el organismo internacional. 

Los Lobos, el actor más violento del mapa criminal

El "vacío de poder" generado por la extradición de alias 'Fito' ha detonado un reacomodo en las estructuras criminales no solo en Manabí. Esto ha exacerbado la violencia entre los grupos armados organizados de Los Lobos y Los Choneros, las dos organizaciones más grandes de Ecuador.

Los picos máximos de violencia relacionada a los enfrentamientos entre grupos criminales también se registran en las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, según los hechos de connotación recopilados por Acled. Se trata de corredores estratégicos en las rutas del trasiego de cocaína colombiana desde la Sierra Centro y la Sierra Norte al puerto de Manta y las costas manabitas.

En Los Ríos, la violencia se disparó desde junio -mes de la captura de alias 'Fito'- con 60 muertes reportadas, el número más alto de la base de datos y se han mantenido altos desde entonces. La provincia es un punto crítico de la ruta del narcotráfico y escenario de una pugna entre Los Lobos y Los Choneros.

  • Los Lobos se enfrentan hasta con 10 bandas rivales en un Ecuador que suma 37 grupos criminales

La masacre ocurrida el 27 de julio en El Empalme (Guayas), cantón vecino a la ciudad de Quevedo (Los Ríos), dejó 17 fallecidos y está vinculada a este mismo corredor criminal. 

Mientras que Santo Domingo alcanzó su mayor registro en agosto con 23 muertes violentas -pico máximo desde 2023-, impulsado por la confrontación entre Los R y Los Lobos, el actor más violento del actual panorama criminal en Ecuador, según los datos de Acled: se enfrenta con 10 grupos rivales.

thumb
Exteriores del bar La Clínica en la parroquia La Guayas, en el cantón El Empalme (Guayas), escena de la masacre de 17 personas la noche del domingo 27 de julio de 2025.Fiscalía

Reacomodo criminal post 'Fito'

El coronel en servicio pasivo Mario Pazmiño, exdirector de Inteligencia del Ejército y director para América Latina del Security College US, explica que la detención de alias 'Fito' abrió una ventana de disputa territorial.

“Algunas organizaciones creyeron que Los Choneros estaban destruidos con la captura de 'Fito', lo cual creo que fue un error, y buscaron ocupar sus espacios de gobernanza criminal”, dijo Pazmiño.

Los Choneros mantienen presencia en Colombia y Perú, además de vínculos con cárteles mexicanos y redes balcánicas, aduce. Además, la organización criminal originaria de Manabí ha logrado mantener cohesión grupal -no registra visos de fragmentación como otras organizaciones, aunque aún no está claro si la sucesión en la dirección estructura recayó complemente en el hermano del capo-.

  • Alias '4K': El hilo conductor entre las masacres de Playas y El Empalme, en los dos extremos de la provincia de Guayas

"Indudablemente hay un coletazo de violencia tras la captura de Fito. Esto genera una dispersión de las organizaciones delictivas".

Mario Pazmiño, analista. 

Según Pazmiño, el escenario actual configura la consolidación de tres “microcarteles” ecuatorianos -Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones- que responden a intereses del crimen organizado transnacional, lo que podría agravar aún más la dinámica de violencia en el país.

La mayor presión criminal sobre provincias como Manabí, Los Ríos y Santo Domingo anticipa que los próximos meses podrían consolidar un nuevo mapa de control territorial en Ecuador, con consecuencias para la seguridad nacional y para las dinámicas del tráfico internacional de drogas.

  • Los socios del ‘Zar de la droga’ de Los Choneros firmaron contratos por USD 794.000 con el Municipio de Playas
  • #violencia criminal
  • #Ecuador
  • #crimen organizado
  • #Manabí
  • #Los Ríos
  • #Los Choneros
  • #Los Lobos
  • #datos abiertos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conaie se unirá a la movilización anunciada a nivel nacional contra el Gobierno de Noboa, el 11 de septiembre

  • 02

    Cierres viales | La marcha de Daniel Noboa en Guayaquil mantendrá cerrada la avenida Malecón durante 12 horas

  • 03

    Conciertos de Alejandro Sanz en Quito y Guayaquil | fechas y precios de las entradas

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva a 15 detenidos del caso Comandos de la Frontera, en Ecuador

  • 05

    Juez dicta prisión preventiva para 'Patucho Celso', considerado el 'líder invisible' de Los Choneros

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024