Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La red de 'Chavalo' movió droga para los Comandos de la Frontera por años: Ecuador abrió tres casos penales

Casi dos meses han pasado desde que 'Chavalo' fue detenido en Manta. Desde ese día, la Fiscalía ha abierto tres causas y procesado a 41 personas.

Policía traslada a detenidos en un operativo contra el grupo Comandos de la Frontera, en Ecuador, el 29 de agosto de 2024.

Policía traslada a detenidos en un operativo contra el grupo Comandos de la Frontera, en Ecuador, el 29 de agosto de 2024.

- Foto

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 sep 2024 - 12:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando Juan Carlos Chulca Chiliquinga, alias 'Chavalo', fue capturado el 21 de julio de 2024, no se sabía mucho de él. Sin embargo, las Fuerzas Armadas (FF.AA.) lo anunciaron como un objetivo de alto valor y recalcaron el apoyo de Estados Unidos en la captura.

'Chavalo' fue detenido en una lujosa vivienda, en Manta. Tenía pasado con casos pequeños de narcotráfico y estaba ligado al mundo del transporte terrestre, desde Sucumbíos, cerca a la frontera con Colombia.

thumb
Juan Carlos Chulca Chiliquinga, alias 'Chavalo', durante su detención en Manta el 21 de julio de 2024.Cortesía / Ministerio de Defensa

Ahora, casi dos meses después, está claro que 'Chavalo' es una pieza clave en el narcotráfico desde esa zona del país, siendo el cabecilla de una red que transportaba la droga de grupos colombianos, que estaba bajo el radar de autoridades nacionales e internacionales desde varios años atrás.

Se trata de una organización delictiva que operaba en la frontera entre Ecuador y Colombia, en la provincia de Sucumbíos. Los miembros de esta estructura, según la Fiscalía, se dedicaban al tráfico de drogas a Centroamérica y a Europa.

El grupo criminal estaría vinculado al grupo armado colombiano conocido como Comandos de la Frontera (CDF), que antes era llamado La Mafia.

  • Quién es alias 'Chavalo', el supuesto transportista que fue capturado en Manta entre lujos, armas y blindados

La Policía ha identificado que los CDF surgió como una alianza entre disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y La Constru, que fue un grupo post-desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Esta agrupación tendría bajo control grandes áreas de cultivo de coca, en sitios fronterizos entre Ecuador y Colombia. Además, utilizan complejas redes de distribución para llegar a diversos país como México y España.

  • Un narco mexicano y un guerrillero colombiano dominan el crimen en Ecuador, según el Gobierno

'Chavalo' es la estrella de tres casos

Cuando fue encontrado en la casa de Manta junto con otras siete personas, todos fueron procesados por delincuencia organizada y encarcelados. 'Chavalo' fue enviado a la Cárcel de Máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil.

La Fiscalía procesó a los ocho para "prevenir delitos futuros", ya que en su poder se encontraron vehículos blindados de altísima gama y más de medio millón de dólares en efectivo. Entonces había la presunción de que formaban parte de una estructura de delincuencia organizada.

Pero conforme los días fueron avanzando, las cosas se aclararon. El 26 de agosto de 2024, la Fiscalía pidió al juez Christian Quito la reformulación de cargos. Esta vez, por enriquecimiento privado no justificado.

Según el Ministerio Público, por ejemplo, Chulca Chiliquinga no tiene ganancias de más de USD 50. Pero, en los últimos años ha movido USD 1,3 millones, realizando periódicamente transferencias de más USD 1.000.

Pero este solo es el primero de los casos que involucra a 'Chavalo'. Estando ya en la cárcel, la Fiscalía y la Policía continuaron rastreando su red y han capturado ya a 40 personas, abriendo hasta el momento tres causas penales.

El segundo caso es por delincuencia organizada y se abrió el 2 de agosto de 2024, tras la detención de 19 personas, a las que se sumó 'Chavalo', que ya estaba preso.

Según la exposición de la Fiscalía, desde diciembre de 2022 se empezó a seguir a esta organización criminal que se dedicaba al tráfico de drogas y municiones. Para esto modificaron varios vehículos para el transporte de la sustancia.

Hasta antes del inicio del proceso como tal, la Fiscalía ya había incautado USD 4,5 millones en diversos operativos en contra de esta estructura.

Finalmente, el 2 de septiembre, las autoridades dieron un tercer golpe a esta estructura. 14 personas más fueron detenidas en Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas y Orellana. También fueron procesados por delincuencia organizada para traficar narcóticos.

'Chavalo' es el único de los 41 procesados que aparece en los tres casos, en todas las tramas identificado como cabecilla. Mientras que Aldair Orellana figura dentro de los procesados en los dos casos por delincuencia organizada.

  • 14 integrantes del grupo armado Comandos de la Frontera con prisión preventiva por delincuencia organizada

Los seguimientos

Si bien, públicamente, el caso empezó con la captura de 'Chavalo', en julio, autoridades ecuatorianas y estadounidenses siguieron a Chulca Chiliquinga y al resto de miembros de la banda por casi tres años para recopilar indicios.

El primer seguimiento a esta organización, del que hay registro, fue en Napo, el 6 de agosto de 2021. Ese día la Policía halló a Darwin S., primo de Henry Castillo, alias 'Wester' (uno de los procesados en el tercer caso), conduciendo un vehículo con doble fondo, cuando retornaba de Quito. Había recibido USD 80.000 de un ciudadano chino.

Dos meses después, en la provincia de Santo Domingo, la Policía capturó a Fabián G., a quien le incautaron USD 183.000, tres teléfonos y un vehículo. La investigación reflejo que 'Wester' había entregado ese dinero para el pago de armas, municiones y explosivos.

Y así siguieron los seguimientos. Ya en abril de 2023, la Policía identificó y comenzó a seguir a Roberto Álvarez, alias 'Gerente', quien sería el cabecilla de la organización. Y trabajaba junto a sus hijos Kerly y Carlos Andrés Álvarez, dos de los procesados en el tercer caso.

Ese mismo mes, en un sitio no identificado en el expediente, 'Chavalo' y Aldaír Orellana, procesado en el segundo caso, fueron identificados en un control militar y empezaron a ser investigados como parte de una estructura de narcotráfico.

A mediados de 2023, 'Chavalo' fue rastreado hasta Sangolquí, cerca de Quito. En esa ciudad se reunía con dos de sus socias identificadas con los alias de 'Recalde' y 'Potosí'. Desde ahí se movilizaron al aeropuerto de Tababela, donde se reunieron con dos ciudadanos extranjeros y viajaron a Panamá.

El viaje de 'Chavalo' a Panamá estaría relacionado con la Operación Akros del 10 de julio de 2023. En la vía entre Papallacta y Baeza, la Policía incautó un cargamento de 984.200 gramos de cocaína, que tenía que enviarse a Centroamérica.

Finalmente, el 21 de julio, policías y militares llegaron a una casa de una zona exclusiva en Manta. Ese sitio habría sido utilizado como bodega de armas, drogas y dinero en efectivo. En el sitio, fue capturado alias 'Chavalo'.

  • #Comandos de la Frontera
  • #frontera norte
  • #Sucumbíos
  • #narcotráfico
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024