Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Un narco mexicano y un guerrillero colombiano dominan el crimen en Ecuador, según el Gobierno

Ismael, 'El Mayo', Zambada y Giovanny, 'Araña', Rojas, están en el primer nivel de los objetivos militares del Gobierno de Ecuador.

Ismael, 'El Mayo', Zambada y Giovanny Andrés, 'Araña', Rojas, principales objetivos militares de Ecuador.

Ismael, 'El Mayo', Zambada y Giovanny Andrés, 'Araña', Rojas, principales objetivos militares de Ecuador.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 abr 2024 - 15:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Era un secreto a voces. Desde que la crisis de seguridad explotó en Ecuador, a comienzos de 2021, expertos nacionales e internacionales apuntaban a la influencia de grupos internacionales del narcotráfico como la principal causa de la violencia criminal.

El rastro de los carteles mexicanos y de los grupos narcoguerrilleros colombianos en el país es cada vez más evidente. Los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso los señalaron, varias veces, como los causantes de la crisis.

  • En Esmeraldas se juntan las redes del narcotráfico de Ecuador, México y Colombia

Desde el 9 de enero de 2024, en Ecuador se vive un conflicto armado interno. El presidente Daniel Noboa declaró la existencia de una guerra local e identificó a 22 bandas narcodelictivas como terroristas y enemigos del Estado.

A los 100 días de la declaratoria de conflicto interno, el 18 de abril de 2024, la presidencia de la República publicó una lista de los objetivos militares pertenecientes a los grupos denominados terroristas.

La lista se divide en tres niveles de influencia o importancia en el mundo criminal. En primera línea aparecen dos extranjeros:

  • Ismael Mario Zambada García, alias 'El Mayo', identificado como el cabecilla del Cartel de Sinaloa.
  • Giovanny Andrés Rojas, alias 'Araña', jefe de la narcoguerrilla Comandos de la Frontera, una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

Tras la declaración de conflicto armado interno, el Gobierno creó el Bloque de Seguridad, un equipo conformado por la Policía y las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Sin embargo, este grupo indicó a PRIMICIAS que no elaboró la lista de objetivos militares.

Esta información salió directamente de la presidencia de la República. Y el anuncio se hizo tres días antes de la consulta popular propuesta por Noboa, con la que -entre otras cosas- se busca quitar la prohibición de extraditar ecuatorianos y permitir que los militares colaboren permanentemente con la Policía en la seguridad interna.

'El Mayo' Zambada y el Cartel de Sinaloa

'El Mayo' Zambada es uno de los narcotraficantes más antiguos de América. Los primeros registros de su actividad delictiva son de la década de 1970, cuando trabajaba para los carteles de Guadalajara y Juárez.

A finales de los 80 e inicios de los 90, el mundo criminal mexicano se reconfiguró por la captura de los grandes capos de la época. En esos años, el país norteamericano libró una de las olas de violencia más agudas de su historia.

En ese contexto, 'El Mayo' tejió una relación con Joaquín, 'El Chapo', Guzmán. Juntos fortalecieron al Cartel de Sinaloa hasta convertirlo en una de las organizaciones criminales más fuertes del continente.

Tras la captura definitiva de 'El Chapo', en 2016, Zambada se convirtió en el jefe máximo de Sinaloa. Estados Unidos ofrece USD 15 millones de recompensa por él, pero no ha podido ser capturado. Incluso, hay rumores de que cambió su rostro con cirugías plásticas por lo que no hay fotos actuales de él.

En Ecuador, la influencia de 'El Mayo' Zambada se ha oído desde inicios de los 2000. En 2003, fue detenido César Fernández, catalogado como uno de los ocho capos ecuatorianos de la historia. El manabita habría sido capturado en medio de una reunión con emisarios de Zambada.

  • Caso Jaguar: La sombra del Cartel de Sinaloa acecha otra vez a Ecuador

Ahora, en cambio, se investiga la relación de 'El Mayo' con Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', narco ecuatoriano, recientemente, extraditado desde Colombia hacia Estados Unidos. Ese país catálogo a Sánchez como el principal proveedor de droga de Sinaloa.

Además, en su caso en Estados Unidos, se investiga a una empresa mexicana llamada Agrícola Sabael, que está radicada en Sinaloa. Uno de sus accionistas es 'Pedrón Ántrax', un sicario mexicano que murió en 2011 y era parte del equipo de seguridad de Zambada.

Informes de inteligencia ecuatoriana habían establecido que Sinaloa tenía una alianza en Ecuador con Los Choneros. Sin embargo, esta hipótesis se ha ido desmantelando, ya que tanto Sinaloa como el Cartel de Jalisco estarían operando en Ecuador sin ningún tipo de exclusividad.

Eso signigica, que los carteles mexicanos buscan servicios de seguridad y logística, relacionados con el narcotráfico, de parte de bandas locales, sin importar su pertenencia o línea.

'Araña' Rojas y los Comandos de la Frontera

Al igual que 'El Mayo' Zambada, Giovanny Andrés, 'Araña', Rojas también tiene un largo historial delictivo. En Colombia, su país natal, sus primeros procesos judiciales datan de 2008.

En esa época, autoridades colombianas identificaron a Rojas como miembro de Los Rastrojos, que era un equipo de sicarios al servicio de Wilber Varela, alias 'Jabón', el último cabecilla del Cartel del Norte del Valle.

Los Rastrojos resurgieron, entre 2002 y 20026, de la mano de las Autodefensas Unidas de Colombia, un desaparecido grupo paramilitar colombiano. Tras esa alianza, varios miembros de Los Rastrojos se quedaron en el mundo narcoguerrillero.

Ese es el caso de 'Araña' Rojas, quien ahora es identificado como el jefe del Comando de la Frontera, un grupo armado colombiano que opera en el Putumayo, cerca de la frontera con Ecuador, y está adscrito a la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC.

  • Presencia de grupos armados en la frontera norte inquieta al Gobierno

Rojas ya estuvo preso y, en 2010, recibió una sentencia de 29 años de cárcel por varios crímenes que van desde narcotráfico hasta asesinato. Pero como exguerrillero, 'Araña' fue uno de los beneficiados del proceso de paz que se llevó a cabo en Colombia

En 2017, Rojas salió tres meses de prisión en libertad condicional. Tenía el compromiso de socializar el proceso de paz en su territorio original, pero aprovechó ese tiempo para rearmarse y crear Comandos de la Frontera, según reporta diario El Espectador.

Respecto a Ecuador, la influencia de los Comandos de la Frontera se empezó a escuchar en septiembre de 2020. Las Fuerzas Armadas encontraron en Sucumbíos, cerca del límite fronterizo con Colombia, un campamento con armas y municiones de grueso calibre, junto a panfletos de este grupo subversivo.

thumb
Material decomisado en operativos en Sucumbíos.Fuerzas Armadas

Según la información policial, en Sucumbíos opera un grupo cercano al Cartel de Sinaloa, comandando por los Comandos de la Frontera y la Segunda Marquetalia. Entregan droga que viene de Colombia a bandas ecuatorianas, que la transporta a los puertos para enviarla al extranjero

Ahora, según información reciente de inteligencia policial, además, este grupo se ha desplazado hacia otras provincias de la Amazonía como Orellana, donde protagoniza combates con bandas locales.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #México
  • #narcotráfico
  • #Cartel de Sinaloa
  • #guerrilla
  • #grupos guerrilleros
  • #conflicto armado interno
  • #Comandos de la Frontera
  • #Ismael El Mayo Zambada
  • #Giovanny Andrés Rojas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024