Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La violencia se agudiza entre las bandas criminales ecuatorianas, que no logran encontrar nuevos liderazgos

En el último año, varios cabecillas de bandas ecuatorianas han sido asesinados o arrestados. Sus sucesores se buscan a través de una violenta guerra.

Imágenes del operativo de captura de 'Comandante Willy' en España, el 23 de octubre de 2024.

Imágenes del operativo de captura de 'Comandante Willy' en España, el 23 de octubre de 2024.

- Foto

Cortesía / Guardia Civil de España

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 mar 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador lleva más de cuatro años en su peor crisis de seguridad. Las muertes violentas siguen en sus índices más altos. Y tres Gobierno -Lenín Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa- han coincidido a que esto se debe a una guerra de bandas narcodelictivas.

Todo empezó en 2020. A finales de ese año, en Manabí, fue asesinado alias 'Rasquiña', quien era el jefe máximo de Los Choneros, la banda más poderosa del país. A su alrededor, esa agrupación había formado varios grupos armados: Los Lobos, Los Tiguerones y Los Chone Killers, estaban a la cabeza.

Tras la muerte de 'Rasquiña', cabecillas de Los Choneros y de sus grupos armados como 'Fito', 'JR', 'Pipo', 'Negro Willy' y el 'Patrón Norero' quisieron asumir ese liderazgo. Esto genero una disputa que dejó cientos de asesinatos, sobre todo, en las cárceles, que fueron el escenario del primer episodio de esta guerra.

Desde esa época, varios de estos cabecillas fueron cayendo. Norero y 'JR' fueron asesinados en 2022 y 2023, respectivamente. Mientras que a lo largo de 2024, los demás cabecillas han ido complicando su situación por fugas, asesinatos o encarcelamientos.

Agentes de inteligencia policial, consultados por PRIMICIAS en reserva, explican que esta situación ha causado que las bandas delictivas vivan en una constante reorganización en busca de nuevos cabecillas. Y esta búsqueda, generalmente, se hace a través de la violencia.

Por esta razón, explican los uniformados la guerra -en los últimos meses- se ha llevado a la calle. Diferentes facciones de distintas bandas delictivas conviven en determinados territorios, ocurriendo repetidas masacres que, incluso, ha cobrado vidas de decenas de víctimas colaterales, incluyendo niños.

Es así que desde mayo de 2024, las muertes violentas han empezado a crecer nuevamente -luego de una discreta reducción a inicios de ese año-. La causa, según la Policía, son estos enfrentamientos.

Los eventos clave

En el último año, en Ecuador y en el extranjero han ocurrido los siguientes eventos clave que han permitido la atomización y reacción violenta de las bandas. 

1
fito despiece

La fuga de Fito

A inicios de enero de 2024, las autoridades aceptaron que Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', cabecilla máximo de Los Choneros, se había fugado de la Cárcel Regional del Guayas, a finales de diciembre del año anterior.

La evasión del cabecilla manabita desató una ola de violencia en las prisiones y calles del país, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar la existencia de un conflicto armado interno, que se mantiene vigente, pero que no ha sido suficiente para frenar la escalda de violencia, que ha llegado a su expresión máxima en el arranque de 2021.

  • Un año de la fuga de alias 'Fito', líder de Los Choneros, que desató una ola criminal
2
pipo despiece

La 'reaparición' de Pipo

Desde 2020, Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', cabecilla máximo de Los Lobos, está oficialmente muerto. Sin embargo, casi desde la misma época, la Policía empezó a sospechar que la boleta de defunción que se registró en la pandemia era falsa.

En marzo de 2024, durante los descubrimientos del caso Metástasis, una serie de chats revelaron que este narcotraficante fingió su muerte, operó su rostro para cambiar de apariencia y viajó a Europa, desde dónde sigue operando.

  • Cambio de rostro y orden de matar a tres capos desde Europa: así se reconstruye la historia de 'Pipo', cabecilla de Los Lobos
3
despiece saoco

Las disidencias

Los espacios de poder dejados por 'Fito' y 'Pipo', en Los Choneros y Los Lobos (las organizaciones delictivas ecuatorianas más poderosas), hicieron que nuevos grupos surgieran, desde el interior de las propias organizaciones para buscar liderazgo.

Por ejemplo, en Manabí empezó a operar Los Pepes, un grupo aliado al Cartel de Jalisco de México y que se dedicó a eliminar a miembros de Los Choneros. Mientras que en El Oro, los Sao-Box, una disidencia de Los Lobos comandada por alias 'Saoco' (foto), libran una violenta guerra contra sus excompañeros para ganar espacio en el mundo criminal.

  • Qué es Sao-Box, la disidencia de Los Lobos
4
ngro willy despiece

La caída del 'Comandante Willy'

En octubre de 2024, una operación policial de Ecuador y España, permitió la captura en Cataluña de Willian Alcívar, alias 'Comandante Willy', el máximo cabecilla de Los Tiguerones, quien es sindicado como ideólogo del ataque terrorista en TC Televisión. Así como de su hermano, alias 'Ronco', segundo al mando de esa organización. 

Los hermanos Alcívar están aún España, mientras se tramita su extradición. Sin embargo, hasta ahora no se conoce quién ha asumido el liderazgo de ese grupo criminal, que ha ido perdiendo espacio.

  • Con papeles venezolanos: así fue como el 'Comandante Willy' entró a España
5
ben 10 despiece

'Ben 10' y 'Trompudo', asesinados

El 30 de diciembre de 2024, en Cali (Colombia), fueron asesinados Antonio Benjamín y Terry Israel Camacho Pacheco, conocidos con los alias de 'Ben 10' (foto) y 'Trompudo', cabecillas de Los Chone Killers, una de las bandas más importantes en Ecuador, debido a su brazo armado lleno de sicarios en todo el país.

Los hermanos Camacho tuvieron un papel importante en el inicio de la guerra de las bandas criminales, en 2021. Su organización nació como un brazo armado de Los Choneros, pero luego quisieron eliminarlos.

  • Tras crímenes de ‘Ben 10’ y ‘Trompudo Israel’, tres cabecillas de Chone Killers emergen como sus sucesores
6
gordomendoza despiece

Nuevos cabecillas caídos

La guerra que se libra en Ecuador por generar nuevos liderazgos fuertes, en las bandas narcodelictivas ha generado ataques y asesinatos de varios de los cabecillas que han querido asumir esas posición. Otros, en cambio, han sido encarcelados.

En Los Choneros, por ejemplo, alias 'Gordo Mendoza' (foto) ganó poder, por su cercanía con 'Fito', pero fue asesinado en enero de 2025. En febrero de ese año, 'Saoco' fue baleado en Colombia. Mientras que 'Invivible', 'Chino' y 'Maduro', nuevos jefes de Los Lobos, están presos en La Roca.

  • Alias 'Gordo Mendoza', integrante del grupo criminal Los Águilas, fue asesinado 
  • #crimen organizado
  • #crisis seguridad
  • #Muertes violentas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Colombia vs. Brasil por la final de la Copa América Femenina 2025

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. El Nacional por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Patrón Mejía por la Segunda Categoría de Pichincha

  • 04

    Libertad vs. Emelec: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • 05

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Orense por la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024