Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Posible contaminación con aguas residuales se monitorea en zona de Montañita

El Ministerio del Ambiente monitorea los niveles de contaminación del estero Chicharrón, con aguas residuales, que llegan a la playa de Montañita, en Santa Elena.

Rompimiento natural de la duna, ocurrido el 23 de diciembre de 2024 en el estero Chicharrón, de Montañita., en la provincia de Santa Elena.

Rompimiento natural de la duna, ocurrido el 20 de diciembre de 2024 en el estero Chicharrón, de Montañita, en la provincia de Santa Elena.

- Foto

Ministerio del Ambiente

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 dic 2024 - 22:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El rompimiento de una duna natural de arena provoca el desfogue de las aguas del estero Chicharrón, con aguas residuales, a la playa de Montañita, en la provincia de Santa Elena.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, informó que este lunes 30 de diciembre de 2024 realizó una inspección de control y seguimiento.

  • Playa de Montañita está abierta pese a falla en planta de aguas residuales

El pasado 20 de diciembre técnicos verificaron que un significativo aporte de agua del estero proviene de la descarga del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la localidad.

En esa fecha exhortaron al Municipio de Santa Elena a implementar medidas de mitigación y contingencia frente al riesgo de contaminación de la playa, considerando que las aguas del estero podrían contener niveles de contaminantes por encima de los límites máximos permisibles.

#SantaElena | La directora zonal Daniela Limongi verificó las acciones de mitigación tras el rompimiento natural de la duna, ocurrido este lunes, en el estero Chicharrón de #Montañita. La inspección se hizo junto a personal del GAD municipal y la Oficina Técnica de @Ambiente_Ec. pic.twitter.com/JXMYEoHWvM

— Dirección Zonal 5 MAATE (@MAATE_Zonal5) December 27, 2024

Entre octubre y noviembre el Ministerio constató que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se encuentra en etapa de construcción y entraría en operaciones a partir de febrero de 2025, según información proporcionada por el GAD.

En el análisis de la dosificación de bacterias en las lagunas y en el cuerpo de agua a la altura del poliducto, que concuerda con lo evidenciado en la última visita; es decir, no se percibieron malos olores o cambios en la coloración del agua.

Nueva inspección

El Ministerio, en un comunicado emitido este 30 de diciembre, informó que implementaron controles para tomar acciones legales en caso de que los niveles de contaminación superen los máximos permisibles debido a que la rotura de la duna provoca el desfogue hacia el mar.

Además, para verificar posibles infracciones relacionadas con los recursos hídricos, junto con la Agencia de Regulación y Control del Agua realizaron una inspección en la zona.

📌COMUNICADO | El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informa: pic.twitter.com/ov97yrUu0Q

— Dirección Zonal 5 MAATE (@MAATE_Zonal5) December 31, 2024
  • #Montañita
  • #Santa Elena
  • #contaminación
  • #playa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    Tras reiteradas alertas de presuntos explosivos en Guayaquil, se instala el Consejo de Seguridad Provincial

  • 03

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 04

    Finalizó el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador', en Quito

  • 05

    "Vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana" en Imbabura, dice el presidente Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024