A cuidarse del Sol: alerta por radiación extrema en Quito este 16 de julio
El Inamhi advierte niveles extremos de radiación UV en varias provincias de la Sierra, este 16 de julio de 2025. Revise estas recomendaciones para protegerse del Sol.

Vista aérea de una mañana soleada en el Centro Histórico de Quito.
- Foto
@agentesdequito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que este 16 de julio de 2025 se registrarán niveles altos y extremadamente altos de radiación ultravioleta en las provincias de Pichincha, Carchi y Loja.
Según el Inamhi, esto se debe a que la región Sierra presenta baja nubosidad y ráfagas de viento. En provincias como Chimborazo y Cotopaxi, los fuertes vientos ya han causado daños en decenas de viviendas.
En el resto del país, la radiación solar durante este miércoles será de intensidad moderada. En la región Interandina, las autoridades recomiendan tomar las siguientes precauciones:
- Evitar la exposición solar entre las 10:00 y las 16:00, cuando los niveles UV son más intensos.
- Aplicar protector solar con un FPS de al menos 30, y reaplicarlo cada dos horas.
- Usar ropa protectora: prendas de manga larga, pantalones, sombreros, gorras y gafas.
- Mantener constantemente hidratado.
- Buscar sombra siempre que sea posible.
Temporada seca en Ecuador
Hasta el 17 de julio, el Inamhi prevé una semana mayormente seca y con condiciones climáticas estables en gran parte del país.
En la región interandina y la cordillera oriental se esperan cielos poco nubosos o parcialmente nublados, con fuerte radiación solar y temperaturas elevadas.
En Quito, la temperatura bajo sombra podría alcanzar los 25 grados, con una sensación térmica más alta en los valles y zonas con mayor exposición solar.
Compartir: