Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Los apagones ponen en riesgo la vida de mi abuelita de 92 años", dice familiar de un paciente con problemas pulmonares

Familiares de pacientes, cuyos tratamientos dependen de la luz eléctrica, aseguran que los apagones pueden traer graves consecuencias para su salud.

Alicia Flores en su habitación, conectada al concentrador de oxígeno, el 17 de septiembre de 2024.

Carmen Ramírez en su habitación, conectada al concentrador de oxígeno, el 17 de septiembre de 2024.

- Foto

cortesía Fernando Silva

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 sep 2024 - 12:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los apagones que sufrirá Ecuador las dos últimas semanas de septiembre de 2024 generan preocupación entre los familiares de pacientes que requieren energía eléctrica continúa para combatir sus enfermedades.

Aseguran que los cortes de luz pueden ocasionar graves consecuencias e incluso comprometer sus vidas.

Fernando Silva es nieto de Carmen Ramírez, una mujer de 92 años que sufre problemas pulmonares.

  • Estos son los horarios del corte de luz en Quito para el 18 y 19 de septiembre de 2024

Debido a su avanzada edad, y a que sus pulmones ya no funcionan, necesita estar conectada todo el día a un concentrador de oxígeno.

Silva contó a PRIMICIAS el caos que su familia deberá enfrentar durante los cortes de luz.

"Mi abuelita tiene graves problemas de salud por los daños pulmonares que padece. Ella necesita estar conectada a un concentrador de oxígeno las 24 horas.

El problema es que esa máquina necesita estar conectada a la luz eléctrica para que funcione. Y, si no hay luz, mi abuelita no recibe el oxígeno y su vida corre peligro.

thumb
Carmen Ramírez en su habitación, el 17 de septiembre de 2024.cortesía Fernando Silva

Recuerdo que en los apagones de abril de 2024, tuvimos que comprar un inversor de corriente para conectarlo al auto e intentar que se prenda el concentrador, pero nunca se prendió por la poca potencia. Apenas pudimos prender una láptop y una linterna

En medio de nuestra desesperación compramos un tanque auxiliar de oxígeno para reemplazar al conversor. Sin embargo, la capacidad del tanque es de solo un metro cúbico y el caudal que requiere solo abastece por cuatro horas.

Con los apagones que se vienen desde hoy (18 y 19 de septiembre), la preocupación aumenta porque mi abuelita se desespera al saber que no habrá luz y que no tendrá el oxígeno.

  • Tres preguntas y respuestas para entender el estiaje, sequía y apagones en Ecuador

Mi mamá, quien está a cargo de su cuidado, prácticamente no va a dormir. Ni mi abuelita tampoco por su preocupación.

Normalmente, ella necesita dos litros de oxígeno por hora. Lo que tendremos que hacer es reducir la cantidad a la mitad y tratar de mantenerla tranquila porque si se agita necesita más oxígeno.

Toda esta situación es un terrible problema para nosotros pero, sobre todo, para mi abuelita. Los apagones ponen en riesgo su vida y parece que las autoridades no toman en cuenta la situación de las personas con problemas de salud.

Esperemos que esto acabe pronto porque nadie merece sufrir por una situación que se pudo prever".

  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #pacientes
  • #medicamentos
  • #luz eléctrica
  • #tratamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024