Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Día contra el Cáncer: Estos son los cinco tipos más frecuentes y mortales en Ecuador

Este 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. En América, esta es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, según la Organización Panamericana de la Salud.

Cáncer de mama

Cáncer de mama

- Foto

Cortesía

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 feb 2025 - 08:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando Mariela. M confirmó que los dolores que sentía en el pecho eran producto del cáncer de mama, supo que jamás podría cumplir el sueño que tenía desde niña: tener un hijo.

La rápida propagación de la enfermedad provocó un violento deterioro de su salud que, tras algo más de tres años, le causaron la muerte. "Nunca tomó en serio los dolores y cuando fue al médico, ya era demasiado tarde", cuenta su madre. Esthela V.

La mujer recuerda que los últimos años de vida de su hija transcurrieron entre médicos, hospitales, quimioterapias y sufrimiento familiar." Yo fui testigo de cómo su vida fue apagándose poco a poco. Al final, el cáncer la venció", dice con tristeza.

  • Estas son las recomendaciones para mejorar su estilo de vida al iniciar el año

Este 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer. Las últimas estadísticas del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) muestran que los diferentes tipos de cáncer provocaron la muerte de 13.888 personas en Ecuador, en 2023. Los cinco que dejaron las cifras más altas fueron:

El presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oncología, Daniel Alarcón dice que la tasa de letalidad de esta enfermedad en Ecuador bordea el 50%. Esto quiere decir que la mitad de pacientes diagnosticados con algún tipo de cáncer, muere.

Alarcón lamenta que el país se encuentre "muy lejos de lograr una reducción de muertes por esta enfermedad, pues no existe una verdadera cultura de prevención".

En esto coincide el exministro de Salud, José Ruales, quien sostiene que desde el Estado no se han creado políticas de largo plazo que apunten a disminuir la aparición de nuevos casos y, por ende, de muertes.

Crecimiento exponencial de pacientes oncológicos

La Sociedad Ecuatoriana de Oncología asegura que el número de pacientes con cáncer crece a un ritmo exponencial.

Su presidente, Daniel Alarcón, señala que en el país viven alrededor de 30.000 personas con esta enfermedad. "Las cifras son alarmantes porque se calcula que, para 2047, habrá otros 59.000 nuevos pacientes con algún tipo de cáncer", dice con preocupación.

Según el INEC, los tipos más frecuentes de cáncer en Ecuador son: útero, mama, estómago, tiroides y colon. Entre todos suman 30.984 casos, lo que representa el 36,4% de los 84.972 que hubo en 2023.

Alarcón dice que el cáncer se expande por dos factores: el genético y los factores de riesgo como el consumo de alcohol y tabaco, sobrepeso, contaminación ambiental e infecciones crónicas.

Mientras que el exministro de Salud, José Ruales, explica que hay dos medidas de prevención que pueden reducir las posibilidades de tener cáncer.

La primera tiene que ver con la prevención primaria, es decir, medidas que evitan la aparición de la enfermedad. "Por ejemplo, la vacuna contra el papiloma humano, que provoca el cáncer de cuello uterino; o la vacuna contra la hepatitis B, que puede prevenir el cáncer de hígado", dice.

Agrega que también es necesario que las personas mejoren sus hábitos alimenticios y que realicen actividad física de forma constante.

Sobre la segunda medida de prevención, el exfuncionario dice que se trata de la detección temprana de la enfermedad. "Los exámenes médicos periódicos ayudan a detectar la enfermedad apenas aparece y eso da grandes oportunidades para vencerla", comenta.

Los dos expertos concuerdan en que el Estado también debe participar en la prevención del cáncer con campañas comunicaciones, en las que se insista en la importancia de llevar un estilo de vida saludable.

  • #cáncer
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #INEC
  • #enfermedades catastróficas
  • #enfermedades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025