Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cáncer, insuficiencia renal y enfermedades raras tienen los tratamientos más caros en Ecuador

Los gastos de quienes padecen enfermedades como cáncer, insuficiencia renal o atrofia muscular espinal puede significar la pérdida de gran parte del patrimonio de los pacientes. 

Pacientes reciben diálisis en el Hospital General Enrique Ortega Moreira, del cantón Durán, el 11 de junio de 2024.Fotos: César Muñoz/API

Pacientes reciben diálisis en el Hospital General Enrique Ortega Moreira, del cantón Durán, el 11 de junio de 2024.Fotos: César Muñoz/API

- Foto

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

30 nov 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cáncer de mama que padece Andrea L. desde 2022 es una batalla física y emocional que enfrenta a diario.

Desde que supo que el cáncer había invadido su cuerpo, las noches de esta mujer de 42 años transcurren entre el miedo a no vencer la enfermedad y la preocupación de no poder costear el tratamiento.

"En el hospital donde recibo quimioterapia no siempre hay medicamentos. Tampoco funcionan los equipos y pocas veces hay todos los insumos", dice sin revelar el nombre de la casa de salud por miedo a quedarse sin atención.

  • Madre lucha por la vida de su hija y pide al Gobierno medicina para enfermedad rara

Ante al acelerado avance del cáncer, Andrea tuvo que vender el auto familiar para pagar los exámenes que le solicitaron los médicos durante los primeros meses de la enfermedad. "Es muy duro deshacerse de un bien, pero tuvimos que hacerlo antes de que el cáncer me mate", recuerda con tristeza.

Si bien dice que no ha tenido problemas al recibir las quimioterapias, dice que generalmente gasta entre USD 200 y USD 300 mensuales en medicamentos y exámenes que complementan el tratamiento.

"Ha habido meses que no he tomado todas las pastillas porque no me alcanza el dinero. Hay que gastar hasta donde se puede, porque los hijos también tienen necesidades".

Andrea, paciente con cáncer de mama

Según el Ministerio de Salud, el cáncer es la enfermedad que tiene los tratamientos más costosos en Ecuador. Precisamente, el cáncer de mama es el que requiere mayor presupuesto: USD 142.850 anuales. Le siguen el cáncer de próstata, con USD 80.757, y el cáncer de cuello uterino, con USD 57.844.

Después aparece la insuficiencia renal. Para esta enfermedad, la autoridad sanitaria calcula que cada paciente necesita USD 1.456 mensuales. Sin embargo, este monto no incluye los exámenes médicos de control que deben realizarse los cerca de 20.000 pacientes contabilizados por el Ministerio de Salud.

thumb
René V. usa oxígeno en su vivienda, el 22 de abril de 2024.Primicias

La entidad reconoce que sus hospitales no tienen la capacidad para atender a todos los pacientes que padecen cáncer e insuficiencia crónica, por lo que requiere derivarlos a casas de salud privadas.

El presupuesto que destina Salud a los tratamientos de estos pacientes, y para quienes sufren enfermedades raras o catastróficas, asciende a unos USD 500 millones.

Enfermedades raras y castróficas

La Alianza Nacional por la Salud (ANS), colectivo que agrupa a pacientes con enfermedades raras y catastróficas, concuerda con el Ministerio de Salud en que el cáncer es una de las enfermedades que tiene los tratamientos más caros.

Sin embargo, su presidente, Gustavo Dávila, dice que hay otras enfermedades, cuyos tratamientos pueden costar millones de dólares. "Es el caso de la atrofia muscular espinal. El medicamento  zolgensma cuesta USD 2 millones y es conocido como el más caro del mundo", señala.

thumb
Imagen de un niño con parálisis cerebral espástica en QuitoAlianza Nacional por la Salud

Mientras que otros pacientes que tienen enfermedades como la distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad genética que provoca debilidad muscular progresiva,  pueden llegar a gastar USD 300.000 anuales en su tratamiento.

En este grupo de patologías también se encuentran la parálisis cerebral espástica y la enfermedad de Gaucher, que tienen tratamientos que pueden sobrepasar los USD 150.000 cada año.

Dávila dice que varios de estos pacientes han demandado al Estado, pues ni el Ministerio de Salud ni el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social han cumplido con la entrega de los medicamentos que necesitan para combatir las enfermedades.

El activista lamenta que los pacientes que padecen este tipo de enfermedades deban salir a las calles a "mendigar sus medicinas, aun cuando el Estado debe garantiza su salud".

  • #enfermedades
  • #enfermedades catastróficas
  • #enfermedades raras
  • #Ministerio de Salud
  • #cáncer
  • #diabetes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024