Fusión de ministerios pone en riesgo la estrategia para reducir desnutrición crónica infantil, dice Consejo Consultivo
Consejo Consultivo para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil asegura que la desvinculación de técnicos especializados "compromete la calidad, cobertura y continuidad de servicios esenciales" para la reducción de este problema.

Un niño en un albergue de Esmeraldas, el 6 de junio de 2023.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Consejo Consultivo para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, una organización que agrupa a médicos, profesores, empresarios y actores sociales, se muestra preocupada por el futuro de la estrategia nacional que apunta a reducir este problema.
En un comunicado de prensa, la entidad sostiene que "las disposiciones contenidas en el Decreto Ejecutivo Nº 60 y el Decreto Nº 96, que plantean la fusión y absorción de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil al Ministerio de Inclusión Económica Social podrían afectar la rectoría y la coordinación multisectorial que hasta el momento se encontraban bajo el liderazgo de la Presidencia de la República. Esta reestructuración aumenta el riesgo de que la política vuelva a ser sectorial y amenaza la continuidad técnica y operativa".
Agrega que "la desvinculación y traslado de técnicos especializados pertenecientes a las instituciones, que son parte de la política pública, compromete la calidad, cobertura y continuidad de servicios esenciales de la estrategia nacional".
Advierte, además, que "están en riesgo dos de las herramientas que han sido el soporte básico de la estrategia nacional: el seguimiento nominal y la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil".
Ante este panorama, el Consejo exhortó al Gobierno a:
- Reafirmar la ENECSDI como una política de Estado, blindada frente a los cambios administrativos coyunturales.
- Establecer un plan público y verificable que asegure la continuidad del paquete priorizado de servicios.
- Convocar con carácter de urgente a todas las entidades del Gabinete Intersectorial de DCI, para garantizar la gobernanza, el liderazgo político de alto nivel que la estrategia requiere, la continuidad de la política pública.
- Proteger el presupuesto de la estrategia nacional ante cualquier otro tipo de ajuste fiscal, garantizando los recursos para los siguientes años de gobierno.
Para el Consejo, Ecuador no puede retroceder en la lucha contra la desnutrición crónica infantil, pues su objetivo apunta a "garantizar el derecho de niñas y niños a crecer sanos y alcanzar su máximo potencial".
Compartir: