Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador suma seis muertes por fiebre amarilla y otras 23 por tosferina

El Ministerio de Salud registra 1.366 contagios por tosferina y ocho por fiebre amarilla. La autoridad sanitaria aplica dosis fraccionadas de esta vacuna en las zonas más afectadas.

Imagen referencial de un médico del Ministerio de Salud examinando a un menor de edad en Pastaza, 30 de abril de 2025.

Imagen referencial de un médico del Ministerio de Salud examinando a un menor de edad en Pastaza, 30 de abril de 2025.

- Foto

MSP

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 may 2025 - 13:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud actualizó las cifras de contagios y fallecidos por fiebre y tosferina que afectan a Ecuador.

El ministro del ramo, Juan Bernardo Sánchez, dijo a PRIMICIAS que, hasta el 29 de mayo de 2025, se registran ocho personas contagios y seis fallecidos por fiebre amarilla. Mientras que la tosferina deja 1.366 pacientes y 22 fallecidos.

Para controlar el brote de fiebre amarilla, Sánchez explica que el Ministerio aplica dosis fraccionada de la vacuna a las personas adultas que viven en las zonas más afectadas, es decir, la Amazonía. Esto significa que las brigadas de vacunación aplican 0,1 ml de la dosis, cuando lo normal es 0,5 ml.

  • Fiebre amarilla: Todo viajero que venga de estos cuatro países debe mostrar su certificado de vacunación

"Tenemos el esquema regular, que es la dosis completa que se administra a niños de un año. Esa dosis  genera inmunidad de por vida. Sin embargo, tenemos personas adultas que no sabemos con certeza si tuvieron o no la vacunación. Para ella, la recomendación es la utilización de dosis fraccionadas, pues es una estrategia de abordaje del brote", dice Sánchez.

Y aclara que "no estamos administrando dosis fraccionadas a los niños, porque el objetivo es que tengan inmunidad completa"

Sánchez explica que la diferencia entre la dosis completa y la fraccionada radica en el tiempo de protección. Mientras la primera brinda una protección para toda la vida, la segunda lo hace por tres años.

El funcionario reconoce que el brote de fiebre amarilla afecta a toda la región, por lo que no se puede hablar de un control total de la enfermedad.

Provincias con más casos de tosferina

A diferencia de los casos de fiebre amarilla que se concentran en la Amazonía, los contagios de tosferina se expanden por todo el país.

Según el Ministerio de Salud, las provincias con más pacientes son Manabí, con 309; Guayas, con 258; y Pichincha, con 220.

El ministro de Salud, Juan Bernardo Sánchez, dice que los repuntes de casos de enfermedades como la tosferina y fiebre amarilla se debe a la caída en las tasas de la vacunación que enfrentan varios países, a raíz de la pandemia del Covid-19.

Es por eso que insiste en que la ciudadanía acuda a los centros de salud a recibir estas vacunas y las del esquema regular.

  • #fiebre amarilla
  • #tosferina
  • #Ministerio de Salud
  • #vacunas
  • #pacientes
  • #niños
  • #Amazonía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024