Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Se firma convenio para la gestión responsable de residuos peligrosos en Galápagos

Con el convenio se asegura la recolección, transporte y tratamiento de aceites lubricantes usados, sus envases vacíos y otros residuos contaminados con hidrocarburos.

Foto referencial de una iguana amarilla (conolophus suscriptatus) en Puerto Villamil, en la isla Isabela, la más grande del archipiélago de las Galápagos.

Foto referencial de una iguana amarilla (conolophus suscriptatus) en Puerto Villamil, en la isla Isabela, la más grande del archipiélago de las Galápagos.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

19 ene 2025 - 15:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (Cgreg) y la Asociación Ecuatoriana de Lubricantes (APEL) firmaron un convenio interinstitucional para la gestión responsable de residuos peligrosos en el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

El acuerdo, basado en el modelo de economía circular (Recoil), asegura la recolección, transporte y tratamiento de aceites lubricantes usados, sus envases vacíos y otros residuos contaminados con hidrocarburos en las islas cumpliendo con la normativa ambiental vigente.

  • Dos playas de Galápagos cerradas tras detectar contaminación por aguas residuales

Esta iniciativa responde a la necesidad de implementar sistemas sostenibles en zonas de alta sensibilidad ambiental, indicó APEL este 19 de enero de 2025, en un comunicado.

"La conservación del ecosistema único de Galápagos requiere soluciones innovadoras como Recoil, que no solo protegen el ambiente, sino que también promueven prácticas responsables a nivel local y nacional", dijo Valeria Naveda, gerente de Operaciones de Recoil.

Puntos clave

Entre los puntos clave del convenio figuran la gestión Integral de Residuos: Transporte y tratamiento de aceites, sus envases y otros contaminantes con gestores autorizados, asegurando la trazabilidad y el cumplimiento de estándares técnicos y legales.

Además, la Infraestructura Dedicada: APEL entregará dos contenedores para garantizar de manera eficiente el acopio y traslado de residuos.

De igual manera, Responsabilidades Compartidas: Cgreg supervisará el almacenamiento y disposición inicial de los residuos, mientras que Recoil coordinará la recolección, transporte y disposición final.

La Economía Circular, con la que se garantiza la gestión integral fomentando una gestión eficiente y sostenible; la Transparencia y Trazabilidad, con el uso de la plataforma Recoil para monitorear el manejo de residuos desde su origen hasta su disposición final.

  • La primera Mesa de Producción Sostenible y Libre de Deforestación se realizó en Quito

Y finalmente, el Compromiso Multisectorial: Coordinación entre Cgreg, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, municipios y comunidades locales para adaptar normativas y optimizar los procesos de recolección.

Más de 3 toneladas

En los últimos dos años Recoil ha retirado de las islas para su adecuada gestión y tratamiento más de tres toneladas de envases usados de aceites lubricantes, cifra que se prevé incremente con la firma del convenio.

El convenio, que tendrá una vigencia de 24 meses, no solo busca mitigar los riesgos ambientales asociados con residuos peligrosos, sino también establecer un precedente en la implementación de prácticas ambientales responsables en áreas protegidas y servir como modelo que se pueda replicar en otras regiones del país.

  • Galápagos es el segundo destino del mundo que debe ser visitado en 2025, según The New York Times

"Este convenio busca un equilibrio y una verdadera relación entre el hombre y el medioambiente; siendo ambos beneficiados en salud y crecimiento", dijo Inés Manzano, ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Asimismo, se promoverá la participación activa de actores locales y la integración de tecnologías de trazabilidad para mejorar la transparencia y efectividad del sistema.

El archipiélago de Galápagos, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, está considerado como un laboratorio natural que inspiró al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies.

  • #Galápagos
  • #Islas Galápagos
  • #residuos
  • #contaminación
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024