Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Gobierno anuncia que donará más de 80.000 cocinas de inducción embodegadas en la época de Rafael Correa

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) entregó al MIES las cocinas de inducción, que serán donadas a jubilados y afiliados al seguro campesino, entre otros.

Funcionarios de CNEL en Santo Domingo ofertan las cocinas de inducción, en 2019.

Funcionarios de CNEL en Santo Domingo ofertan las cocinas de inducción, en 2019.

- Foto

Cortesía CNEL

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 dic 2024 - 17:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Nacional desempolvó más de 80.000 cocinas de inducción y anunció, este 18 de diciembre, que los aparatos serán donados a ciudadanos de Ecuador, entre ellos, "jubilados del IESS, afiliados al seguro campesino, maestros del sistema de educación pública, deportistas, policías y militares", entre otros.

Según anunció la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), las cocinas de inducción fueron entregadas al Ministerio de Inclusión (MIES), para que proceda a su repartición.

  • Guía para reducir el pago de la planilla de luz

Las direcciones distritales del MIES y las Fuerzas Armadas se encargarán de la distribución de estos electrodomésticos junto a otras dependencias del Estado.

Los ciudadanos, que deberán presentar su cédula al realizar la solicitud de donación de la cocina de inducción, también podrán beneficiarse de la instalación gratuita del medidor de 220 voltios y del cableado necesario para soportar esta energía.

Además, los ciudadanos beneficiados podrán acceder hasta 80 kw mensuales gratuitos, previa verificación de que la cocina de inducción fue instalada.

Más de 80.000 cocinas de inducción que estaban embodegadas serán donadas a familias ecuatorianas en situación de vulnerabilidad.#ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/KFSwtz2MtA

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) December 18, 2024

En diciembre de 2020, el Gobierno de ese entonces había reportado que 77.497 cocinas de inducción reposaban en una bodega de 5.500 metros, ubicada en el kilómetro 22,5 de la vía Perimetral, en Guayaquil.

Las cocinas de inducción eran uno de los pilares del llamado plan para el cambio de la matriz energética. La administración de Rafael Correa confiaba en que la construcción de grandes centrales hidroeléctricas, como Coca Codo Sinclair y Sopladora, bastaría para generar la suficiente electricidad barata como para reemplazar al gas doméstico, lo cual nunca ocurrió.

🚨 COMUNICADO 🚨 pic.twitter.com/MokYhIftYP

— Inclusión Ecuador 🇪🇨 (@InclusionEc) December 18, 2024
  • #cocina
  • #crisis eléctrica
  • #electricidad
  • #CNEL
  • #MIES
  • #Ecuador
  • #Rafael Correa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Donald Trump habló por teléfono con el presidente de China sobre TikTok

  • 02

    Paro nacional 2025 | Así amanece Ecuador el 19 de septiembre, un día después de la convocatoria de la Conaie

  • 03

    “No solo es un título, es un compromiso con Ecuador”, dice Sminorva Peñafiel rumbo al Miss Earth 2025

  • 04

    Narváez cuarto y Carapaz noveno, en la Etapa 3 del Tour de Luxemburgo

  • 05

    La serie infantil '31 minutos', de Chile, se presentará en Tiny Desk

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024