Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El hospital Carlos Andrade Marín, del IESS, gastó USD 558,9 millones desde 2016, pero el desabastecimiento sigue

Pese al millonario gasto en medicinas, insumos y equipos, los afiliados siguen sin recibir los tratamientos completos. La crisis que atraviesa el hospital Carlos Andrade Marín se hizo evidente con la intervención del Bloque de Seguridad.

Imagen del Hospital Carlos Andrade Marín, del IESS, el 23 de abril de 2025.

Imagen del Hospital Carlos Andrade Marín, del IESS, el 23 de abril de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

24 abr 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La intervención del Bloque de Seguridad en el hospital Carlos Andrade Marín, del IESS,  es la materialización de una crisis que pacientes y usuarios sienten desde hace años. Sin conocer detalles de la intervención las primeras reacciones evidenciaron la esperanza de que se produzcan cambios.

El hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) es uno de los más grandes de Ecuador. Cada año atiende a más de un millón de pacientes, con sus 40 especialidades y 700 camas de hospitalización. Aunque se trata de un hospital de tercer nivel, que atiende casos de alta complejidad, sus farmacias adolecen de un desabastecimiento constante de medicamentos e insumos básicos, según denuncian los afiliados.

  • Más huellas de la corrupción en el hospital Carlos Andrade Marín, del IESS: papeles sin firma reemplazan a las recetas

Durante la intervención que sufrió el hospital el 21 de abril de 2025, el ministro de Interior, John Reimberg, aseguró que un equipo de élite permanecerá en sus instalaciones hasta encontrar el origen de las amenazas que sufren sus funcionarios.

Aunque no descartó que la investigación sea el punto de partida para determinar las razones por las que no hay medicamentos ni insumos.

Lo llamativo, sin embargo, es que a pesar de que los afiliados no reciben sus tratamientos, el HCAM ha gastado USD 558,9 millones en la compra de medicamentos, dispositivos y equipos entre 2016 y el primer trimestre de 2025.

El monto más alto, USD 370,3 millones, se destinó a la adquisición de medicamentos con 247 proveedores, según datos públicos del IESS. De ese rubro USD 166,8 millones, casi la mitad del presupuesto (45,09%), se concentraron en cinco empresas: Quifatex, Novartis, Leterago, RRPGolden Integra Importadora y Pfizer.

En 2017 el HCAM utilizó USD 55,9 millones, siendo el año en el que se realizaron más compras. Por el contrario, en 2021, apenas se invirtieron USD 26 millones, aun cuando Ecuador enfrentaba los peores momentos sanitarios de la historia con la pandemia de Covid-19.

Made with Flourish

Dispositivos y equipos médicos en el HCAM

En el hospital del IESS no solo faltan medicinas. También hay desabastecimiento y problemas con los dispositivos y equipos médicos. Al igual que ocurre con los medicamentos, el hospital destinó un millonario presupuesto para comprar estos insumos entre 2016 y el primer trimestre de 2025: USD 268,9 millones en dispositivos y USD 20 millones en equipos.

El IESS detalla que el 37,5% de los USD 268, 9 millones que manejó para la adquisición de dispositivos se direccionó a cinco de los 147 proveedores calificados por el Sercop: Simed, Álvarez Larrea Equipos Médicos, Roche, Maximamedical y B. Braun Medical.

Made with Flourish

El año en el que el HCAM invirtió más recursos fue 2018, con USD 46,6 millones, mientras que 2022 fue el de menor inversión, con USD 15,8 millones.

Con relación a los USD 20 millones que el HCAM invirtió en la compra de equipos, el IESS muestra que cinco empresas ganaron contratos por USD 8,6 millones, es decir, el 43,47%. Estas fueron: Orimec Oriental Medical del Ecuador, Siemens, Siemens-Healthcare, Medicorsa e Industria Ferromedica.

2016 se convirtió en el año con mayor presupuesto asignado: USD 6,2 millones, mientras que en 2022 solo se utilizaron USD 400.000.

Made with Flourish
  • #HCAM
  • #Hospital Carlos Andrade Marín
  • #medicamentos
  • #insumos médicos
  • #hospitales del IESS
  • #IESS
  • #pacientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Implantación de evidencias, espionaje y pactos con bandas; así habría sido la gestión de José Serrano en el Ministerio del Interior, según exagente

  • 02

    Video | Habitantes de Latacunga piden que su ciudad sea la capital de Ecuador y opinan sobre el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Athletic Club vs. Arsenal: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 04

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 05

    Caso Las Torres | Pedro Saona es sentenciado a cinco años de cárcel por delincuencia organizada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024