IESS: Intereses por glosas de mora patronal suman USD 151,9 millones desde 2006
Para ejecutar los cobros, la dirección de recaudación del IESS implementó tres acciones, entre ellas procedimientos coactivos a cargo de gestores externos.

Una usuaria en la Caja del Seguro, en el centro norte de Quito, en agosto de 2022.
- Foto
IESS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Por concepto de intereses, las deudas de los empleadores en el pago de las aportaciones de sus trabajadores ascienden a USD 151,9 millones a escala nacional desde 2006, según los últimos reportes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS.
La cifra representa el 54% de la deuda capital de las obligaciones de los patronos, que se ubica en USD 281,6 millones, monto que se ha acumulado en los últimos 20 años y cuyo cobro supone un desafío “casi imposible” de cobrar, según analistas de la Seguridad Social.
Y es que ambos valores, capital más intereses, en el periodo 2006-31 de mayo de 2025 alcanza la astronómica cifra de USD 433,6 millones. El año que acumuló el mayor número de glosas de mora patronal fue 2024, en que las obligaciones pendientes de pago alcanzaron las 270.434 y sumaron ese año USD 71,3 millones, entre capital e intereses.
El año 2024 registró un crecimiento vertiginoso de las glosas en comparación con las 175.861 reportadas en 2023 y más aún si se compara con las 68.434 del año 2020 o las 222 glosas que había en el año 2010.
Funcionarios del departamento de Recaudación y Gestión de Cartera del IESS, dijeron a PRIMICIAS que las glosas se comenzaron a acumular debido a que “los procesos no eran automatizados como ahora, sino que se hacían de manera manual”.
“Cada glosa es una deuda mensual del empleador, una planilla por todo el número de trabajadores. Si cada glosa fuera por cada trabajador la cifra sería escandalosa”.
Funcionaria Departamento de Recaudación IESS
Actualmente el número de glosas u obligaciones pendientes de pago alcanzan 1’177.085 en el periodo 2006-31 de mayo de 2025. La funcionaria del IESS señaló que la enorme cantidad pendiente de cobro supera la capacidad del personal de la institución, que tiene que realizar desde llamadas telefónicas hasta enviar correos con notificaciones a los empleadores.
Muchos de ellos -explicó- han cambiado de dirección electrónica, han cerrado sus negocios o han puesto a otras personas al frente de las empresas, con otros correos, lo que dificulta las gestiones de cobranza.

Acciones de cobro
En un comunicado a PRIMICIAS, el IESS -que no aceptó una entrevista- señaló que hay tres métodos que aplica para el cobro de obligaciones por mora patronal :
- De carácter preventivo: “A nivel nacional se efectúan campañas comunicacionales a través de redes sociales recordando la importancia de mantenerse al día en el pago de sus obligaciones”.
- De carácter persuasivo: “A nivel nacional se efectúan jornadas de recaudación, con la finalidad de impulsar la suscripción de facilidades de pago que brinda el IESS a los empleadores que registran mora patronal. Se efectúan mails masivos informando las fechas de vencimiento de los dividendos de los Acuerdos de Pago Parcial que se encuentran vigentes”.
- De carácter coactivo: “Desde la Dirección Nacional de Recaudación y Gestión de Cartera a nivel nacional se impulsa la ejecución del proceso de sorteo, resorteo y asignación de títulos de crédito a gestores externos para el inicio y trámite de los procedimientos coactivos”.
El presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS, Henry Llanes, afirmó que “el IESS registra una gran cantidad de juicios coactivos a empleadores morosos que incumplen con sus obligaciones patronales, especialmente en el sector privado, que descuentan los valores, pero no los transfieren al IESS”.
“El ministerio de Finanzas también ha incumplido en transferir de manera completa y oportuna los aportes. Son las causas de la descapitalización del Seguro Social. La descapitalización ha causado un doble lucro cesante, se van comiendo el ahorro. Cuando usted se vaya a jubilar, ya no habrá plata”.
Henry Llanes, presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS
Solo en la Dirección Provincial del IESS de Pichincha hay 427.998 glosas pendientes de pago por parte de los empleadores, desde 2008, que suman USD 98,5 millones. Como medida de última instancia para ejecutar este cobro, antes de iniciar juicios coactivos, el IESS realizará una notificación masiva a los empleadores.
Compartir: