Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

IESS: Intereses por glosas de mora patronal suman USD 151,9 millones desde 2006

Para ejecutar los cobros, la dirección de recaudación del IESS implementó tres acciones, entre ellas procedimientos coactivos a cargo de gestores externos.

Una usuaria en la Caja del Seguro, en el centro norte de Quito, en agosto de 2022.

Una usuaria en la Caja del Seguro, en el centro norte de Quito, en agosto de 2022.

- Foto

IESS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por concepto de intereses, las deudas de los empleadores en el pago de las aportaciones de sus trabajadores ascienden a USD 151,9 millones a escala nacional desde 2006, según los últimos reportes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS.

  • IESS alista notificación masiva de 427.000 glosas a empleadores antes de iniciar coactivas

La cifra representa el 54% de la deuda capital de las obligaciones de los patronos, que se ubica en USD 281,6 millones, monto que se ha acumulado en los últimos 20 años y cuyo cobro supone un desafío “casi imposible” de cobrar, según analistas de la Seguridad Social.

Y es que ambos valores, capital más intereses, en el periodo 2006-31 de mayo de 2025 alcanza la astronómica cifra de USD 433,6 millones. El año que acumuló el mayor número de glosas de mora patronal fue 2024, en que las obligaciones pendientes de pago alcanzaron las 270.434 y sumaron ese año USD 71,3 millones, entre capital e intereses.

Made with Flourish

El año 2024 registró un crecimiento vertiginoso de las glosas en comparación con las 175.861 reportadas en 2023 y más aún si se compara con las 68.434 del año 2020 o las 222 glosas que había en el año 2010.

Funcionarios del departamento de Recaudación y Gestión de Cartera del IESS, dijeron a PRIMICIAS que las glosas se comenzaron a acumular debido a que “los procesos no eran automatizados como ahora, sino que se hacían de manera manual”.

“Cada glosa es una deuda mensual del empleador, una planilla por todo el número de trabajadores. Si cada glosa fuera por cada trabajador la cifra sería escandalosa”.

Funcionaria Departamento de Recaudación IESS

Actualmente el número de glosas u obligaciones pendientes de pago alcanzan 1’177.085 en el periodo 2006-31 de mayo de 2025. La funcionaria del IESS señaló que la enorme cantidad pendiente de cobro supera la capacidad del personal de la institución, que tiene que realizar desde llamadas telefónicas hasta enviar correos con notificaciones a los empleadores.

Muchos de ellos -explicó- han cambiado de dirección electrónica, han cerrado sus negocios o han puesto a otras personas al frente de las empresas, con otros correos, lo que dificulta las gestiones de cobranza.

thumb
Esther García, directora nacional de Recaudación y Gestión de Cartera del IESS, en una reunión con los dirigentes de clubes deportivos de Pichincha para informar sobre las facilidades de pago en casos de mora patronal, el 15 de mayo del 2025.Cortesía

Acciones de cobro

En un comunicado a PRIMICIAS, el IESS -que no aceptó una entrevista- señaló que hay tres métodos que aplica para el cobro de obligaciones por mora patronal :

  • De carácter preventivo: “A nivel nacional se efectúan campañas comunicacionales a través de redes sociales recordando la importancia de mantenerse al día en el pago de sus obligaciones”.
  • De carácter persuasivo: “A nivel nacional se efectúan jornadas de recaudación, con la finalidad de impulsar la suscripción de facilidades de pago que brinda el IESS a los empleadores que registran mora patronal. Se efectúan mails masivos informando las fechas de vencimiento de los dividendos de los Acuerdos de Pago Parcial que se encuentran vigentes”.
  • De carácter coactivo: “Desde la Dirección Nacional de Recaudación y Gestión de Cartera a nivel nacional se impulsa la ejecución del proceso de sorteo, resorteo y asignación de títulos de crédito a gestores externos para el inicio y trámite de los procedimientos coactivos”.

El presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS, Henry Llanes, afirmó que “el IESS registra una gran cantidad de juicios coactivos a empleadores morosos que incumplen con sus obligaciones patronales, especialmente en el sector privado, que descuentan los valores, pero no los transfieren al IESS”.

“El ministerio de Finanzas también ha incumplido en transferir de manera completa y oportuna los aportes. Son las causas de la descapitalización del Seguro Social. La descapitalización ha causado un doble lucro cesante, se van comiendo el ahorro. Cuando usted se vaya a jubilar, ya no habrá plata”.

Henry Llanes, presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS

Solo en la Dirección Provincial del IESS de Pichincha hay 427.998 glosas pendientes de pago por parte de los empleadores, desde 2008, que suman USD 98,5 millones. Como medida de última instancia para ejecutar este cobro, antes de iniciar juicios coactivos, el IESS realizará una notificación masiva a los empleadores.

  • #IESS
  • #empleadores
  • #glosa
  • #afiliados
  • #aportes
  • #Guayas
  • #Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Precios de las entradas al concierto de Shakira en Quito, Ecuador, y un concurso para ganar pases

  • 02

    ¿Quién es María Conde Cajas, la nueva Viceministra de Hidrocarburos?

  • 03

    Abren la primera fase del Catastro Minero Nacional para minerales no metálicos

  • 04

    Preventa entradas Shakira: se reporta localidades agotadas y demora en la venta de entradas al concierto

  • 05

    Lionel Messi amplía sus inversiones y entra en el sector gastronómico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024