Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La misteriosa laguna de Yambo ahora apunta a ser una potencia turística

La enigmática laguna de Yambo, ubicada en el límite de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, fue el epicentro de investigaciones judiciales por la desaparición de los hermanos Restrepo. 

Laguna de Yambo, en Cotopaxi.

La laguna de Yambo es conocida como el lugar en el que supuestamente fueron abandonados los restos de los hermanos Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendi, en 1988.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 ago 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La laguna de Yambo, en la provincia de Cotopaxi, está rodeada de misterios. Fue el lugar en el que se dijo que fueron abandonados los restos de los hermanos Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendi, desaparecidos en enero de 1988. 

Sin embargo, los cuerpos no fueron encontrados en la laguna, luego de varios operativos de búsqueda registrados tras las declaraciones del agente Hugo España, quien aseguró que los restos fueron echados en Yambo, lo que convirtió a esta zona en noticia mundial. 

Otra de las historias más conocidas de este lugar es la del “tren infernal”. Según la leyenda, un Viernes Santo, durante la presidencia de Eloy Alfaro, una de las primeras locomotoras se descarriló y terminó en el agua, sin que ninguno de sus ocupantes sobreviviera.

  • 'Con mi corazón en Yambo', gratis el 8 de enero en Choloflix

Desde ese evento, ocurrido hace más de un siglo, los habitantes del sector han escuchado gritos y observado figuras fantasmales recorriendo el agua pidiendo auxilio.

Yambo está ubicado a 12 kilómetros del cantón Salcedo y a 3,4 kilómetros de Ambato. Es un pequeño poblado que ha experimentado un auge en el turismo en los últimos cinco años. El nombre Yambo proviene de la palabra Panzaleo Yamboc, que significa 'Laguna Humeante'.

El desarrollo turístico de Yambo está profundamente arraigado a la belleza enigmática de su laguna, así como a sus leyendas e historias cautivadoras que han atraído a visitantes de diversas partes de Ecuador y del mundo.

thumb
El auge del turismo en esta zona de Salcedo comenzó hace cinco años. Ahora existen 12 emprendimientos diversos.PRIMICIAS

Inversión pública y privada

A raíz de la pandemia de Covid-19, las inversiones en las riberas de la laguna comenzaron a prosperar. Actualmente hay 12 emprendimientos con diferentes operadores turísticos que revitalizan este sector del cantón Salcedo.

Marco Gaibor, un inversionista, ha destinado alrededor de USD 250.000 para construir "la tarabita más larga de Ecuador", de 50 metros de largo y 150 metros de alto, llamada Taita Yambo.

Gaibor asegura que actúa como un puente para el traslado de los turistas desde el Parque Lineal, ubicado al borde de la vía E35, hasta el otro lado de la laguna.

  • Lagunas, oasis y miradores: siete lugares exóticos para el feriado

“Es un desafío interesante innovar con esta tarabita en Yambo. Todo el auge surgió a partir de la pandemia, cuando las personas buscaban lugares al aire libre. Ahora somos una asociación que está impulsando el turismo en esta zona de Salcedo”, mencionó el empresario.

Agregó que las leyendas e historias alrededor de la laguna los dieron a conocer, pero aseguró que ahora se proyecta el enfoque de conservación y belleza natural.

thumb
Imagen de la laguna de Yambo, en Cotopaxi, el 15 de agosto de 2024.PRIMICIAS

Cada fin de semana reciben entre 500 y 1.000 turistas, tanto de la Zona Centro como de diferentes partes del país e incluso extranjeros.

Los visitantes internacionales son quienes más utilizan los glamping (hospedajes en espacios naturales), donde ofrecen experiencias en sinergia con la naturaleza y la cultura ancestral.

Hay un muelle y alrededor de la laguna existen 12 emprendimientos que ofrecen comida, bebida, servicio de navegación, hospedaje y aventuras, así como gastronomía típica y también gourmet.

Juan Paul Pacheco, alcalde de Salcedo, aseguró que, en coordinación con la prefectura de Cotopaxi, han invertido alrededor de USD 500.000 en el asfalto y adoquinado de la carretera principal hacia la laguna.

También se aprobó una ordenanza para el control ambiental y así evitar daños a la flora y fauna. Para 2025 se prevé la construcción de un nuevo malecón para dar un mayor impulso al turismo en Yambo, que actualmente es uno de los más importantes de Salcedo y Cotopaxi, dijo Pacheco.

Un lugar de fácil acceso

Yambo está situado en los límites entre Tungurahua y Cotopaxi. Su mayor atractivo es la laguna, a la que se accede fácilmente caminando, por aire o en transporte.

Si opta por la caminata, tomará alrededor de 30 minutos desde el Parque Lineal; en carro, no más de cinco minutos; y si prefiere la adrenalina de viajar por aire, la tarabita, que tarda menos de tres minutos, es una opción.

Desde el Parque Lineal, inaugurado en 2018, se pueden observar diversos emprendimientos como artesanías, comida, hospedaje y deportes de aventura que rodean una parte del complejo.

Con USD 20 se puede disfrutar de la gastronomía local, la tarabita más larga del país y recorridos fluviales por los 1.100 metros de la extensión de la laguna. El presupuesto para hospedaje es mayor.

Cerca de la laguna, sus verdes aguas contrastan con el bosque circundante, la vegetación de pajonales, cactus y arbustos, que son el hogar de patos, garzas y perdices que a menudo juegan cerca de los turistas.

  • #Desaparecidos Ecuador
  • #lagunas
  • #Cotopaxi
  • #Tungurahua
  • #turismo ecuador
  • #investigaciones
  • #misterio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 02

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 03

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024