Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Sin migrantes ni trabajadores: así luce la tienda Home Depot por miedo a redadas de Trump en Nueva York

Las redadas de ICE, ordenadas por el presidente Donald Trump, siembran miedo entre los migrantes latinoamericanos que trabajan irregularmente en Nueva York. 

Sin migrantes ni trabajadores: así luce la tienda Home Depot por miedo a redadas de Trump en Nueva York

Vista frontal del estacionamiento de una tienda de la cadena Home Depot en Nueva York, Estados Unidos, 30 de enero de 2025.

- Foto

Cortesía para PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

30 ene 2025 - 12:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una orden ejecutiva, en el primer día de su mandato, el presidente Donald Trump dispuso redadas para hallar a migrantes irregulares en varios estados, inclusive en escuelas, colegios o iglesias.

Según la administración de Trump, la prioridad es que se detenga a migrantes con un pasado criminal o que haya cometido un delito penal, y tengan antecedentes. 

Esto significa que cuando agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) o de la Patrulla Fronteriza lleven a cabo una redada, interrogarán a todas las personas que se encuentren en el lugar o dentro de un auto. 

Y en estos operativos también tienen la potestad para interrogar a migrantes en situación irregular, y que trabajen en Estados Unidos sin regularizar su situación. 

Este miedo a ser deportado ha llevado a migrantes, incluyendo ecuatorianos, a ausentarse de los lugares que usualmente frecuentan para hallar trabajo temporal. 

Uno de estos lugares es la tienda Home Depot, conocido por vender material y equipos de construcción, un sector en Estados Unidos que emplea mano de obra migrante.

  • Deportaciones en Estados Unidos: ¿quién puede ser deportado y qué hacer cuando lo detienen?

Este 30 de enero, por ejemplo, a las 06:30 de la mañana no había movimiento comercial en una de las tiendas de la cadena Home Depot, ubicada en el Bronx, condado de Nueva York. 

"Aunque eran las 06:30, antes Home Depot estaba a reventar, la gente comprando cosas, y afuera en el parking (parqueadero), siempre se encontraban a 70 u 80 personas, buscando trabajo. Hoy solo había una sola persona y la señora que vende café", dice un trabajador ecuatoriano radicado en Nueva York, José Macías, de 30 años. 

Según cuenta Macías a PRIMICIAS, hay puntos estratégicos en el Bronx, donde se ubicaban migrantes esperando que el propietario o jefe de un proyecto de construcción los contrate por el día. "Pero hoy en la gasolinera no había nadie", agrega. 

thumb
Vista frontal de una gasolinera en Bronx, Nueva York, hasta donde llegaban migrantes en busca de trabajo, Estados Unidos, 30 de enero de 2025.Cortesía para PRIMICIAS

Los comentarios de Macías corroboran los videos que circulan en redes sociales, como TikTok, donde se observan tiendas y puestos de trabajo vacíos, ante el miedo de los migrantes a salir a trabajar. 

"Creo que la cosa se está volviendo bien complicada", indica Macías, quien comparte una publicación de un amigo en el estado de Massachusetts, en la que se alerta a los migrantes sobre las redadas que haría la oficina ICE en la ciudad. 

"Se montarán en las principales carreteras, incluida Broadway, y otras avenidas muy transitadas (...) se recomienda a las personas que eviten salir a las calles", se lee en esta publicación. 

Según datos divulgados por el canal NBC, al menos el pasado domingo, un poco más de la mitad del millar de los arrestados (52%) fueron "arrestos criminales", inmigrantes con antecedentes penales o casos pendientes en sus países de origen.

Estos números llegan en momentos que Tom Homan, el 'zar' de la frontera, advirtió que "cualquier inmigrante indocumentado debe temer ser arrestado en cualquier momento, no importa que no tenga o no un récord criminal". 

Por otra parte, el pasado 28 de enero, dos vuelos procedentes de Estados Unidos, y con más de 80 ecuatorianos, llegaron al aeropuerto de Guayaquil, como parte de las deportaciones masivas del actual gobierno estadounidense. 

  • #migrantes ecuatorianos
  • #Migración
  • #Donald Trump
  • #Nueva York
  • #Trabajadores
  • #deportación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio de 2025

  • 02

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • 03

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • 04

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 05

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024