Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 25 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estudiar contra todo pronóstico: jóvenes migrantes ecuatorianos acceden a la universidad de Estados Unidos

Pese a los retos migratorios y económicos, los jóvenes ecuatorianos en Estados Unidos exploran vías alternativas y creativas para acceder a estudios superiores. Un movimiento que conecta la educación con la identidad, el esfuerzo familiar y la esperanza.

Naomi sostiene su muceta con orgullo: “Esto solo es gracias a ti, mamá”. Un logro universitario forjado con amor y años de esfuerzo.

Naomi sostiene su muceta con orgullo: “Esto solo es gracias a ti, mamá”. Un logro universitario forjado con amor y años de esfuerzo.

- Foto

Cortesía Mónica Reyes

Autor:

Selene Cevallos

Actualizada:

25 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nueva York, Estados Unidos. Naomi no tuvo que postular a muchas universidades: su expediente académico hablaba por sí solo. Las cartas de aceptación llegaron una tras otra, como recompensa a años de esfuerzo y disciplina. Pero también como recordatorio brutal de la desigualdad: el precio de una de las universidades más prometedoras rozaba los USD 57.000 anuales. Para su madre, Mónica, migrante ecuatoriana que lleva décadas trabajando sin descanso en hoteles, casas y oficinas, esa cifra era un golpe seco a la ilusión.

Durante semanas, madre e hija navegaron entre la euforia y la angustia. Naomi había hecho todo bien. Había estudiado, entrenado, participado, destacado. Y, sin embargo, el acceso a la educación superior en Estados Unidos seguía exigiendo sacrificios que para muchas familias migrantes rozan lo imposible. Mónica no quería hipotecar el futuro de su hija con préstamos estudiantiles. Esa no era la promesa con la que había cruzado fronteras, ni el sueño que sostuvo tantos turnos agotadores.

Con la misma determinación con la que salió de Ecuador años atrás, Mónica empezó a buscar alternativas. Habló con otras madres latinas, pidió consejos, revisó becas y comparó cifras. Supo que no estaba sola, que muchas habían recorrido ese mismo camino a ciegas. Y Naomi, con la madurez que le había dado crecer viendo a su madre trabajar sin descanso, entendió también que el éxito no siempre tiene la forma que imaginamos a los 15 años.

Eligieron juntas una universidad más accesible, donde Naomi no solo podría graduarse, sino hacerlo sin la sombra de una deuda impagable. Para Mónica, esa decisión fue también una victoria: haber mostrado a su hija que hay otras formas de avanzar, con dignidad, cabeza fría y amor incondicional.

  • Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Como ella, cientos de jóvenes ecuatorianos que viven en Estados Unidos —muchos con estatus migratorio irregular— están encontrando nuevas rutas para llegar a la universidad. No siempre es fácil. No siempre es directo. Pero sí es posible.

thumb
La UEES, ofrece un programa de becas para migrantes en Estados Unidos, España, Italia y Colombia.Cortesía Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES)

Más de 700.000 ecuatorianos residen actualmente en Estados Unidos., según datos de la Cancillería. La mayoría llegó en busca de un futuro mejor para sus hijos. Hoy, muchos de esos jóvenes —algunos nacidos acá, otros traídos de pequeños— enfrentan una realidad compleja: crecer en un país que sienten propio, pero donde las barreras para estudiar pueden ser altas si no se cuenta con estatus migratorio.

Sin embargo, en los últimos años han emergido alternativas viables y transformadoras. Una de ellas es el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), una política migratoria vigente desde 2012, que permite a los jóvenes que llegaron siendo niños acceder a permisos de trabajo y educación. Aunque actualmente no acepta nuevas solicitudes, sigue siendo una herramienta valiosa para quienes ya lo tienen activo. 

Además, universidades e instituciones han empezado a adaptar sus ofertas a esta realidad. Organizaciones como TheDream.US, Golden Door Scholars o Immigrants Rising ofrecen becas de hasta 33.000 dólares para cubrir estudios superiores. Pero aún hay algo más: estudiar desde Estados Unidos en universidades ecuatorianas.

  • Así estudian jóvenes ecuatorianos en Corea del Sur, donde se abren más opciones de becas

La Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), con sede en Guayaquil, ha creado una innovadora plataforma académica para la diáspora. Desde enero de 2024, algunos de sus títulos tienen equivalencia oficial en Estados Unidos, lo que abre nuevas puertas: permite acceder a empleo cualificado, ingresar a universidades norteamericanas y avanzar en procesos migratorios.

“Queremos que los ecuatorianos, sin importar en qué parte del mundo estén, accedan a una educación de calidad”, explica Alexandra Portalanza, portavoz de la UEES. Para lograrlo, en septiembre pasado lanzaron el programa Global Leaders, en alianza con la embajada de Ecuador en Estados Unidos, Colombia, España e Italia. Este programa ofrece más de 2.300 becas, desde cursos cortos hasta maestrías online con ayudas del 50% al 100%.

thumb
El Consulado de Ecuador en Nueva York organiza encuentros anuales con universidades y organizaciones que brindan información sobre becas, estudios online.Selene Cevallos

Lo que hace unos años parecía una meta lejana, hoy es parte de una realidad en construcción. Universidades más flexibles, alianzas internacionales, plataformas online, redes comunitarias y el ingenio migrante están abriendo caminos donde antes solo había muros.

Porque la universidad, cuando se convierte en posibilidad, no solo cambia la vida de una persona. Cambia la historia de toda una familia.

¿Quieres saber más? Aquí puedes pedir información y orientación:

  • TheDream.US
  • Sitio web: www.thedream.us
  • Información sobre becas: info@thedream.us
  • Immigrants Rising
  • Sitio web: www.immigrantsrising.org
  • info@immigrantsrising.org
  • Golden Door Scholars
  • Sitio web: www.www.goldendoorscholars.orgorg
  • Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES)
  • Correo: info@uees.edu.ec
  • Sitio web: www.uees.edu.ec
  • Programa Global Leaders: globalleaders@uees.edu.ec
  • #migrantes ecuatorianos
  • #migración ecuatoriana
  • #Estados Unidos
  • #Nueva York
  • #Nueva Jersey
  • #universidades
  • #Migrantes por el mundo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Estudiar contra todo pronóstico: jóvenes migrantes ecuatorianos acceden a la universidad de Estados Unidos

Leer más »

Sociedad

Más de 38.000 carros salieron de Guayaquil a las playas en el primer día del feriado del 24 de mayo

Leer más »

Sociedad

¿Qué se celebra este 24 de mayo en Ecuador?

Leer más »

Sociedad

Plaza Memorial San Gregorio, un tributo a las víctimas del terremoto y el símbolo del renacer comercial de Portoviejo

Leer más »

Sociedad

Así será el memorial por los fallecidos en el terremoto de 2016 en Portoviejo y que costará USD 7,3 millones

Leer más »

Sociedad

Remedios, WhatsApp y fe: cómo cuidan su salud los migrantes ecuatorianos fuera del sistema sanitario

Leer más »

Sociedad

Playas de Ecuador tendrán olas con alturas mayores a dos metros durante el feriado del 24 de Mayo, según el Inocar

Leer más »

Sociedad

Estado de las vías en Ecuador: estas son las carreteras que estarán cerradas en el feriado del 24 de mayo

Leer más »

Lo último

  • 01

    Incendio en Turubamba deja a dos adultos mayores con quemaduras de primer grado

  • 02

    Geofísico reportó un temblor cerca de Quito, en la madrugada del domingo 25 de mayo de 2025

  • 03

    Lando Norris gana el Gran Premio de Mónaco por delante de Charles Leclerc y Oscar Piastri

  • 04

    Estas son las figuras del correísmo que se cambiaron de bando, para furia de Rafael Correa

  • 05

    ¿Qué dijo Hernán Galíndez, arquero de Huracán, tras tapar un penal para llegar a la final del torneo argentino?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024