Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

60% de los migrantes en Ecuador sin acceso a comida caliente, según Programa Mundial de Alimentos

Según organismo internacional, el 60% de los migrantes extranjeros no logra acceder a una comida caliente al día en Ecuador, un país en el que hay 2,6 millones de personas sin acceso a alimentación suficiente.

60% de los migrantes en Ecuador sin acceso a comida caliente, según Programa Mundial de Alimentos

Cientos de Venezolanos, acudieron a la Casa de la Cultura de Quito, a retirar sus pasaportes, el 23 de junio de 2024. Imagen referencial.

- Foto

API

Autor:

EFE

Actualizada:

16 oct 2024 - 22:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 60 % de los migrantes extranjeros, en su mayoría provenientes de Colombia y Venezuela, no logra acceder a una comida caliente al día en Ecuador, según la oficina en Quito del Programa Mundial de Alimentos (PMA). 

El pronunciamiento del organismo internacional se dio este miércoles, 16 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, jornada en la que presentó la 'Evaluación de Seguridad Alimentaria de Emergencia 2024'.

El PMA explicó, además, que unas 130.000 personas en situación de movilidad reciben asistencia alimentaria en centros de acogida ecuatorianos.

  • Nueva protesta por falta de pagos a clínicas de diálisis en Ecuador, alrededor de 1.000 pacientes han fallecido

El hecho de que 2,6 millones de personas no tengan acceso a una alimentación suficiente y segura supone un gran desafío, pero la situación es más crítica para las personas en movilidad humana, reiteró la fuente.

"Seis de cada diez personas de este segmento no pueden acceder a una comida caliente al día, una problemática que se agrava con las múltiples crisis que atraviesa Ecuador", un país sumido en graves problemas económicos, de generación eléctrica y de inseguridad ciudadana.

Matteo Perrone, representante del PMA en Ecuador, aseguró que "los índices de inseguridad alimentaria (en el país) no se han podido reducir desde la pandemia" de la covid-19.

"Tener una alimentación variada y adecuada es una de las principales preocupaciones tanto para la población en movilidad humana como para las comunidades de acogida. Este 16 de octubre, en el Día Mundial de la Alimentación, nos brinda una oportunidad para reflexionar sobre las acciones que podemos impulsar para mejorar la seguridad alimentaria en Ecuador", apostilló Perrone.

Según el PMA, las provincias con mayor concentración de personas en movilidad humana son la costera de Guayas (cuya capital es Guayaquil) y la andina de Pichincha (cuya cabecera es Quito), ambas con el 25 % del total de dicho segmento, seguidas de El Oro, fronteriza con Perú, con el 11 %.

24% de embarazadas enfrenta riesgo nutricional 

"Aproximadamente un tercio de esta población proviene principalmente de Venezuela y Colombia. Entre los grupos más vulnerables se encuentran las mujeres embarazadas, de las cuales el 24 % enfrenta riesgo nutricional, así como el 19 % de las mujeres lactantes", se reveló en la "Evaluación de Seguridad Alimentaria de Emergencia 2024" del PMA.

Dicha organización humanitaria de Naciones Unidas explicó que brinda asistencia alimentaria a grupos vulnerables en Ecuador, incluidos migrantes, refugiados y comunidades de acogida, a través de más de 50 albergues, casas de acogida y comedores en todo el país.

"Los principales beneficiarios son venezolanos, colombianos y ecuatorianos, con las comunidades de acogida representando el 25 % de los beneficiarios totales", agregó.

Según Perrone, "los albergues y comedores no solo ofrecen alimentación, sino también promueven hábitos para mantener una alimentación variada y nutritiva".

El PMA explicó que proporciona asistencia alimentaria a través de "vales electrónicos" por un valor de USD 2 diarios, que los beneficiarios pueden canjear por productos en una cadena nacional de supermercados.

  • Seis bandas ecuatorianas y cinco colombianas operan en zona de supuestos cultivos de coca en la frontera norte
  • #migrantes
  • #Migración venezolana
  • #colombia
  • #Ecuador
  • #alimentos
  • #Programa Mundial de Alimentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024