Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La OEA recibe un retrato de Matilde Hidalgo de Prócel, la primera mujer en votar en América Latina

El retrato de Matilde Hidalgo de Prócel pasará a formar parte de la Galería de los Héroes y las Heroínas de la OEA.

El retrato de Matilde Hidalgo de Procel entregado a la OEA, 16 de octubre de 2024.

El retrato de Matilde Hidalgo de Prócel entregado a la OEA, 16 de octubre de 2024.

- Foto

Cuenta de X: @Cultura_Ec

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2024 - 16:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador realizó este miércoles 16 de octubre de 2024 la entrega de un retrato de Matilde Hidalgo de Prócel, primera mujer en ejercer el voto en América Latina, a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que forme parte de su Galería de los Héroes y las Heroínas, dentro del proyecto 'Mujeres que transformaron las Américas'.

El retrato, obra de la artista ecuatoriana Ana Fernández, fue traspasado en un acto que tuvo lugar en el Museo Nacional del Ecuador en Quito, en el que estuvieron presentes personalidades como las ministras de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz; y de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, así como Ileana Prócel, nieta de Hidalgo.

Matilde Hidalgo de Procel vuelve a hacer Historia 💁🏻‍♀️💜
En un emotivo evento en el Museo Nacional del Ecuador, se entregó el retrato de la luchadora por los derechos humanos y de las mujeres, a cargo de la artista Ana Fernández, como parte de la donación del Ecuador a la… pic.twitter.com/Hx5lWLRXrA

— Ministerio de Cultura y Patrimonio 🇪🇨 (@Cultura_Ec) October 16, 2024
  • Banco Central dice que monedas con personajes históricos de Ecuador ya circulan

Este cuadro pasará a formar parte de la Galería de los Héroes y las Heroínas de la OEA, ubicada en la sede de esta organización en Washington, un espacio que reconoce a las figuras clave en la lucha por los derechos humanos y la igualdad en las Américas.

En la ceremonia, la ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, recalcó la importancia de esta entrega que se produce el mismo año del centenario del voto ejercido por Hidalgo, que abrió la puerta al reconocimiento de este derecho en Ecuador y posteriormente en Latinoamérica.

A su vez, la consideró como una oportunidad para que los jóvenes conozcan sobre una de las grandes referentes históricas del país.

Reconocer el legado histórico

"Es una mujer que luchó por sus deseos de ser médica, por estudiar, así como por garantizar a otras el derecho a la votación, a la participación política pública" y que “contribuyó a crear una sociedad más justa para las mujeres”, apostilló Muñoz.

Hidalgo, que previamente había sido la primera mujer en graduarse en la secundaria y en Medicina en el país, el 10 de mayo de 1924 solicitó ser registrada para votar en las elecciones generales, pero en un primer momento su solicitud fue desestimada.

Sin embargo, tras esgrimir que en la Constitución no se recogía que el ser mujer fuera un impedimento para ejercer el derecho al sufragio, finalmente la dejaron votar, y el 9 de junio de ese mismo año se legalizó el voto femenino en Ecuador, convirtiéndose en el primer país de América Latina en aprobarlo.

“La única manera de transformar nuestro presente y nuestro futuro es reconociendo nuestro legado histórico y por eso es importante acceder a los personajes que han transformado ya nuestra vida política”, expresó Muñoz.

Además, la ministra de Cultura destacó la capacidad de Hidalgo de cambiar instituciones y mentalidades, convirtiéndose en pionera en el voto femenino en Latinoamérica y anotó, a su vez, la coralidad de agentes que participaron en el proceso.

“Ella no estaba sola (...) había muchas otras mujeres de diferentes ámbitos peleando por esa misma conquista”, esgrimió Muñoz.

Espíritu rebelde 

Por su parte la ministra de la Mujer, Arianna Tanca, definió a Hidalgo con la palabra rebeldía ya que, explicó, fue ese espíritu el que la llevó a interpretar la Constitución y convertirse así en la primera mujer latinoamericana en votar.

“Justamente esa rebeldía que caracteriza el movimiento de las mujeres, no solo en Ecuador, sino en todo el mundo es la que nos ha llevado poco a poco a conquistar los derechos más básicos, en este caso el más democrático que existe, que es el voto”, declaró Tanca.

La ministra finalizó con un mensaje hacia las mujeres para que sean rebeldes pues caminan "en los pasos de las heroínas que lucharon por ellas y hoy tienen la responsabilidad de seguir abriendo espacios para más mujeres en política, educación, ciencia o tecnología".

  • #Ecuador
  • #OEA
  • #derechos de las mujeres
  • #voto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 02

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 03

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 04

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • 05

    Ubicación de hidrantes, cisternas y puntos fijos para recolectar agua en el sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024