Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Clínicas de diálisis notifican a pacientes suspensión temporal de tratamientos "por falta de pagos del IESS y MSP"

Los centros de diálisis aseguran que no han recibido pagos del Ministerio de Salud ni del IESS, por lo que no pueden adquirir los insumos necesarios. Mientras tanto, los pacientes claman por atención.

Pacientes reciben diálisis en una clínica de Guayaquil, en 2024

Pacientes reciben diálisis en una clínica de Guayaquil, en 2024

- Foto

Asodialisisec

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

28 ene 2025 - 17:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"No nos pueden hacer esto. Sin diálisis no podemos vivir", reclama Andrea, luego de enterarse que la clínica en la que recibe el tratamiento suspenderá el servicio por falta de insumos.

Esta mujer de 51 años relata que la mañana del 28 de enero de 2025 recibió una sorpresiva llamada en la que le notificaron que la clínica no atenderá a sus pacientes el miércoles 29 y jueves 30 de enero de 2025 .

"Solo me dijeron que no tienen dinero para comprar los insumos porque no han recibido pagos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ni el Ministerio de Salud", dice con indignación.

Andrea  necesita el tratamiento tres veces por semana, pues la insuficiencia renal que padece desde hace 12 años ha dañado casi por completo sus riñones. "Nuestra vida depende de este tratamiento y, si no lo recibimos, podemos tener graves problemas de salud".

  • Pacientes renales sortean obstáculos para recibir diálisis

PRIMICIAS se comunicó con esta clínica, que funciona en el sur de Quito, y sus trabajadores confirmaron que "desde inicios de 2024 no hemos recibido ningún pago. Hemos solventado los gastos y pagos del personal con nuestro capital, pero no podemos más".

Mientras seguían llamando a los pacientes para informarles la suspensión del tratamiento, aseguraron que "no somos la única clínica que se ha visto obligada a dejar de recibir a sus pacientes, pues hay decenas de centros que están sufriendo por la falta de pagos".

Cristina Freire, representante de la Asociación de Centros de Diálisis (Asodialisisec) que agrupa a 100 de estos centros, dice que el Ministerio de Salud hizo unos pocos pagos en 2024, mientras que la deuda del IESS supera los USD 100 millones. 

"En 2024, el Ministerio de Salud pagó USD 62 millones, dejando una deuda de más de USD 100 millones que sigue creciendo con el paso de los meses. El IESS, en cambio, no ha pagado nada y hay clínicas que no han recibido ningún pago desde diciembre de 2023", reclama.

thumb
Pacientes renales protestan en los exteriores de la Gobernación del Guayas el 31 de julio de 2024.API

Según Asodialisisec, los incumplimientos del IESS y del Gobierno "afecta gravemente a más de 17.000 pacientes que dependen de tratamientos de diálisis, sin los cuales su vida corre un riesgo mortal".

¿Qué dice el IESS?

El 22 de enero de 2025, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, aseguró que la entidad ha cumplido con algunos pagos a los prestadores externos. Dijo que en 2024, la entidad pagó USD 655 millones.

"Los que más pagos recibieron fueron Solca, las clínicas en las que se realizan operaciones de corazón y centros de diálisis, que fueron privilegiados porque recibieron USD 112,9 millones para que puedan funcionar", aclaró.

thumb
Varios pacientes renales junto a sus familiares durante una protesta pacífica en Quito, el 8 de abril de 2024.Cortesía

El IESS aseguró que sigue pagando a las dializadoras, siempre que las facturas sean auditadas, pues debe certificar que los montos correspondan al número de atenciones que prestan.

Cristina Freire, de la Asodialisisec, asegura que en el último año, varios pacientes renales han tenido que comprar los insumos porque "las clínicas están en cero".

Uno de ellos es Mauro Torres. Cuenta que hace dos meses no tuvo dinero para comprar las mangueras que se necesitan para las cuatro horas que dura el tratamiento. "Pasé muy mal porque no podía eliminar los líquidos, se me hinchó el cuerpo y me dio vómitos todo un día".

Este paciente agrega que en esa ocasión tuvo que pedir dinero prestado a familiares "dejando la vergüenza a un lado porque la salud es lo más importante".

Los pacientes renales y sus familias exigen que el Gobierno y el IESS cumplan con la sentencia 16-16JC de la Corte Constitucional, que los obliga a implementar y cumplir un plan de pagos con las clínicas de diálisis.

  • #clínicas de diálisis
  • #pacientes
  • #IESS
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #Ministerio de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Llega a Ecuador la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem

  • 03

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 04

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • 05

    Abogados de militares detenidos apuntan contra el director de una cárcel de Guayaquil por fuga de alias ‘Fede’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024