Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pueblo afro de Ecuador enfrenta al Estado en los juzgados por un censo "discriminatorio"

Asociaciones afroecuatorianas denuncian que el INEC no llegó a los barrios sin luz ni acceso a internet. El organismo nacional reflejó una disminución del pueblo afro en su último censo.

Reunión de la Comarca Ecuatoriana del Norte de Esmeraldas, realizada durante el 2024.

Reunión de la Comarca Ecuatoriana del Norte de Esmeraldas, realizada durante el 2024.

- Foto

Facebook Comarca Ecuatoriana del Norte de Esmeraldas

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

18 ene 2025 - 14:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diferentes organizaciones en defensa del pueblo afroecuatoriano enfrentaron al Instituto Nacional de Estadística de Ecuador (INEC) en la audiencia por la acción de protección que los colectivos presentaron el pasado diciembre de 2024 por los resultados "discriminatorios" del censo de 2022, a los que calificaron como un "etnocidio estadístico".

De acuerdo con el INEC, y en base a una pregunta de autoidentificación étnica, la población afroecuatoriana descendió en 227.091 personas de 2010 a 2022 pasando de un 7,2 % a un 4,8 % del total de la población, por debajo de los mestizos (77,5 %), indígenas (7,7 %) y montubios (7,7 %).

  • En números: Estos son los tipos de discapacidad con mayor prevalencia en Ecuador

Los promotores de la demanda argumentan que el porcentaje de la población afrodescendiente dentro de la sociedad ecuatoriana es mucho mayor al indicado en las cifras del censo oficial.

Las organizaciones civiles participantes en esta acción son la Unión del Pueblo Afroecuatoriano (UPA), la Comarca Ecuatoriana del Norte de Esmeraldas (CANE), la Fundación Azúcar, la Coordinadora Nacional de Mujeres Negras (Conamune) y la Confederación Nacional Afroecuatoriana (CNA), con el apoyo de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).

Durante la audiencia, la abogada Diana León consideró que "el INEC ha corroído los derechos humanos del pueblo afroecuatoriano" porque "un censo no puede tener prácticas discriminatorias y racistas".

En respuesta, los representantes del INEC argumentaron que el instituto sigue la ley de censo de 1976 que continúa vigente, por lo que aseguraron no haber violado ningún derecho constitucional.

"Las cifras del INEC sirven para asignar presupuestos públicos. Me redujeron el presupuesto a un proyecto poniendo de excusa que ahora nuestro pueblo es menor. Nuestro derecho a ser censado fue vulnerado", explicó ante el tribunal la presidenta de Conamune, Inma Bautista.

En la misma línea, Sonia Viveros, directora de Fundación Azúcar, reivindicó que el INEC no llegó a censar determinados barrios sin acceso a la luz o internet, y criticó que cuando se trata de realizar este tipo de encuestas las instituciones no les tienen en cuenta.

"¿Dónde estuvo la participación activa del pueblo afroecuatoriano en la charlas técnicas del INEC?", se preguntó Viveros en referencia a la falta de participación del pueblo afrodescendiente.

Con este recurso legal las organizaciones buscan que no se tomen en cuenta los resultados del censo elaborado por INEC, al considerar que la comunidad afroecuatoriana ha sido subrepresentada con un estimado de 814.000 personas, de un total de más de 17 millones de habitantes a nivel nacional.

  • #afroecuatorianos
  • #afrodescendientes
  • #INEC
  • #censo
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024