Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cofanes rechazan operativos militares en su territorio "sin consentimiento" en la Amazonía de Ecuador

El pueblo a'i cofán de Sinangoe, en la Amazonía, aseguró que el sobrevuelo de helicópteros, drones y tropas sobre su territorio no es una protección, sino una "violación" a su gobernanza.

Sobrevuelo realizado por las Fuerzas Armadas en la provincia de Orellana.

Sobrevuelo realizado por las Fuerzas Armadas en la provincia de Orellana.

- Foto

Ejército

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

17 jun 2025 - 20:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las Fuerzas Armadas han intensificado los operativos contra la minería ilegal en la Amazonía, pero la comunidad de Sinangoe, perteneciente al pueblo indígena a'i cofán, rechazó la presencia de militares en su territorio ancestral.

Los a'i Cofán de Sinangoe, que habitan en la provincia de Sucumbíos, son uno de los pueblos originarios más comprometidos con la defensa de su territorio en la Amazonía ecuatoriana, especialmente activos en la lucha contra la minería ilegal y los cazadores furtivos. 

  • Tras masacre de militares en Orellana, Ejército destruye guaridas de mineros ilegales

"Las Fuerzas Armadas han realizado operativos de seguridad en nuestro territorio ancestral (...) sin nuestro consentimiento, haciendo uso de bienes comunitarios, interviniendo en dinámicas comunitarias en las que se encuentran niñas, niños y adultos mayores, vulnerando de forma grave nuestros derechos", informó la comunidad.

"El Estado irrumpe, no dialoga, militariza y perpetúa el miedo", señalaron los a'i cofán en un comunicado compartido en redes sociales el 16 de junio de 2025.

thumb
Sobrevuelo de militares en el sector de Alto Punino, entre Orellana y Napo, en mayo de 2025.Ejército

"Violación a la gobernanza"

Para el pueblo a'i cofán de Sinangoe, el "sobrevuelo de helicópteros, drones y tropas" sobre su territorio no es una protección, sino una "violación" a su gobernanza que atenta contra la Constitución ecuatoriana y convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Asimismo, la comunidad de Sinangoe reclamó su derecho a ser consultados de forma previa para cualquier decisión o actuación que involucre su territorio físico o identidad cultural.

  • Informe de la ONU denuncia que bandas criminales controlan extracción de oro en Ecuador

Por ello, exigieron al Ministerio de Defensa y a la Gobernación de Sucumbíos que investiguen los hechos, que consideran que "violan" los "derechos" de su "comunidad".

También solicitaron a la Defensoría del Pueblo y a la Junta Cantonal de Derechos de Gonzalo Pizarro que establezcan "medidas de protección" a favor de los "niños y niñas".

¡Sinangoe en territorio de #Paz!
Ante los operativos de #FFAA realizados en nuestro territorio:
Rechazamos y no consentimos que actores armados, sean las @FFAAECUADOR u otros actores, ingresen a nuestro territorio ancestral, y amenacen nuestra paz y tranquilidad comunitaria.👇 pic.twitter.com/jbnGopax3K

— Cofanes Sinangoe (@CofanesS) June 16, 2025

Las Fuerzas Armadas de Ecuador han reforzado su despliegue en la provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia, después de la emboscada sufrida el 9 de mayo durante un operativo contra la minería ilegal, donde 11 militares fueron asesinados.

  • #Amazonía
  • #pueblos y nacionalidades
  • #Fuerzas Armadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasará con la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación?

  • 02

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 03

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 04

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 05

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024