Gobierno ofrece presupuesto para que universidades de Ecuador creen el programa de residencia 'Casa U'
A través del Decreto Ejecutivo 182, el Gobierno creó el Programa 'Casa U' y entregará presupuesto a universidades y escuelas politécnicas de Ecuador. Estos son los parámetros que deberán cumplir.

Aspirantes a ingresar a la Universidad de Cuenca rinden el examen de admisión el 1 de agosto de 2025.
- Foto
Universidad de Cuenca
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Mediante el Decreto Ejecutivo 182 firmado este 15 de octubre de 2025 por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el Gobierno creó el programa 'Casa U' o 'Residencia Universitaria', que incluye la entrega de recursos a universidades y escuelas politécnicas públicas.
El programa permitirá la implementación de residencias universitarias con la entrega de recursos públicos, con el fin de promover la igualdad en el acceso a educación, según consta en el decreto.
La entrega de recursos estará sujeta a estos criterios:
- Nivel de ejecución presupuestaria del año 2024 y primer semestre de 2025
- Porcentaje de estudiantes provenientes de otras provincias. Se deberá hacer un análisis de los últimos cinco años, tomando en cuenta cuántos iniciaron las carreras y cuántos finalizaron, así como el promedio de estudiantes que cursan cada año
- Modelo de implementación y gestión de residencia con alimentación subvencionada
- Disponibilidad de inmuebles aptos para el programa
- Otros requisitos que establezca el ente rector de la educación superior
El ente rector de la educación superior tendrá 30 días para emitir la normativa secundaria para la aplicación del programa, que incluye los requisitos mínimos que deberán cumplir los estudiantes para el acceso y permanencia en las residencias.
Además, deberá coordinar con el Ministerio de Economía la fuente de financiamiento y disponibilidad presupuestaria.
Compartir: