Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Sueldos atrasados, falta de medicinas e insumos, entre los problemas que sacuden a los hospitales de Manta y Portoviejo, en Manabí

Personal de limpieza y de seguridad impagos en los hospitales del centro sur de Manabí, agrava la situación que atraviesa el sistema de salud por la falta de medicamentos e insumos.

Hospital Manta

En el hospital Rodríguez Zambrano de Manta existe un 75% de desabastecimiento de medicinas y un 70% en insumos.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al centro sur de Manabí existen tres hospitales clave del Ministerio de Salud Pública (MSP) para cubrir la demanda de los 1,5 millones de habitantes y otras provincias limítrofes. En Manta, el Rodríguez Zambrano, y en Portoviejo, el Verdi Cevallos Balda y el de Especialidades. Sin embargo, los problemas por la falta de medicinas e insumos y daños en equipos e infraestructura, son recurrentes.

A esto último, también se suman los reclamos del personal de limpieza y de seguridad que llevan entre 4, 5, 6 y hasta 11 meses sin recibir sus sueldos. Como muestra, trabajadores y excolaboradores de los hospitales de Especialidades y Verdi Cevallos de Portoviejo han protestado las últimas semanas.

  • Hospitales del MSP en Guayaquil, sin comida para pacientes ni medicinas y con recetas en 'papelitos reciclados'

Según datos del MSP, el Hospital de Especialidades de Portoviejo (HEP), inaugurado a medias en 2018, el único de tercer nivel de la provincia, con capacidad para 528 camas y 35 especialidades, está diseñado para solventar las necesidades de más de dos millones de habitantes de la Zona 4, es decir de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Mientras que el hospital General Rodríguez Zambrano de Manta, de segundo nivel, tiene capacidad para 225 camas y más de 35 especialidades. Terminó de repotenciarse a inicios de 2023, tras haber sufrido daños por el terremoto de abril de 2016. Para esto se destinó USD 44, 5 millones.

thumb
Atención de un paciente en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, en agosto de 2025.Primicias

Y el Regional o General Verdi Cevallos Balda, también de segundo nivel, tiene una capacidad de 201 camas y puede atender 39 especialidades y subespecialidades. Esta casa de salud entró en un proceso de repotenciación a finales de 2011 y concluyó en 2018, lo que terminó costando al menos USD 40 millones.

El presidente del Colegio de Médicos de Manabí, Washington Macías, considera que los hospitales, ya sean de nivel dos o tres del MSP o IESS, es decir, que tienen servicio de emergencia, deben por lo menos contar con lo básico para darle la atención oportuna al paciente, porque los primeros segundos son claves.

  • Médicos, “atados de manos” por crisis de insumos en hospitales de Chone, Sucre y Pedernales, en Manabí

“Soy cardiólogo, trabajo en el hospital del Seguro de Portoviejo y definitivamente el hospital ha tocado fondo, hemos llegado al fondo del abismo, no hay tensiómetro. Un colega decía: 'No hay electrocardiólogo de piso; ¿cómo puedo pasar visitas?'. Un paciente infartado, con arritmia cardíaca, insuficiencia cardíaca, en terapia intensiva: ¿Cómo lo va a ver si no hay electrocardiólogo?".

Washington Macías, presidente del Colegio de Médicos de Manabí.

La falta de medicinas, una queja generalizada

Andrea Vélez llevó a su hija al hospital Verdi Cevallos de Portoviejo y dijo que, "de todos los exámenes, me mandaron a hacer seis afuera, porque no hay. Medicamentos, me dieron el más básico, porque no hay tampoco”.

“Ellos mandan a comprar todo para una cesárea, hasta guante, todo… Antes de ayer vine con ella (la hija) y me dijeron que trajera platita para comprar todo”, aseguró Marisol Posligua, familiar de un paciente, también del Verdi Cevallos.

  • Manabí: Hospitales están amenazados por el fenómeno de El Niño

Katty Cedeño, otra paciente del Verdi, dijo que el trato del personal de salud es bueno. Sin embargo, “los baños están en mal estado, el piso, las paredes… de verdad que en vez de mejorar, el sistema de salud va peor”.

Pero esta no es la única situación que se denuncia desde esta casa de salud, porque una ciudadana difundió un video de la parte interna del hospital, donde dice: “Da pena y vergüenza este hospital, esos aires están goteando”. Además, se visualiza que el techado está incompleto.

thumb
Familiares de pacientes en los exteriores del Hospital Regional o General Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo, en agosto de 2025.Primicias

La situación sobre la falta de medicinas e insumos, según lo consultado por PRIMICIAS, golpea a todos los hospitales y esa realidad no está alejada de las vivencias de la ciudadanía en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta.

“Tengo a mi mamá en estado crítico; lo que le han dado aquí es como lo básico, pero la mayoría de medicamentos los hemos comprado afuera, sobre todo inyecciones”.

Rosa Mera, familiar de una paciente del hospital de Manta.

Aunque Lucía Bedoya, familiar de otro paciente, resaltó el buen trato del personal de salud en las atenciones.

El desabastecimiento en Manta

Manuel Guzmán, subdirector de medicamentos Hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dijo que hay un 75% de desabastecimiento de medicinas y de un 70% en insumos.

"Nuestro requerimiento que hicimos era para abastecimiento de cuatro meses con un stock de seguridad de dos meses más, o sea junio estuvimos abastecidos con un rango de 80%", explicó Manuel Guzmán.

  • Buque hospital de Estados Unidos atiende a más de 1.000 pacientes en varias especialidades en Manta, Manabí

Este hospital es el de referencia de la zona sur de Manabí, es decir, cubre la demanda de salud de al menos 500.000 personas, comprendido en los cantones Manta, Jaramijó, Montecristi, Jipijapa, Paján y Puerto López.

thumb
En el hospital Rodríguez Zambrano de Manta existe un 75% de desabastecimiento de medicinas y un 70% en insumos, en agosto 2025.Primicias

En Portoviejo, "sí hay medicinas"

Desde el de Especialidades de Portoviejo, también reportaron que deben comprar medicamentos, pero en menos cantidades, porque la mayoría sí se los provee el hospital.

Sin embargo, esta casa de salud viene acarreando otros inconvenientes. Esta obra, que debió costar cerca de USD 90 millones, terminó financiándose con más de USD 150 millones.

Además, un informe de examen especial de la Contraloría General del Estado detectó que en este hospital se realizaron pagos sin sustento por la compra de insumos de limpieza y desinfección durante la pandemia del Covid-19 por USD 127.142.

thumb
El Hospital de Especialidades de Portoviejo (HEP), inaugurado a medias en 2018, es el único de tercer nivel de la provincia y el más grande del país, con capacidad para 528 camas y 35 especialidades.Primicias

Entre otras cosas, en época de invierno sufre las consecuencias; como muestra, en febrero de 2025, un aguacero inundó la sala de espera de consulta externa “por una avería en una tubería”, justificó en un comunicado la casa de salud. Lo mismo le pasó al Verdi Cevallos; ingresó el agua lluvia y afectó la infraestructura.

Hay más. En los hospitales Verdi Cevallos y Rodriguez Zambrano, en 2020, se detectaron posibles irregularidades en la suscripción de contratos de compra de medicinas e insumos.

Frente a todos estos problemas que atraviesan los hospitales del IESS y MSP, el 19 de agosto de 2025, se creó el Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP) para garantizar el acceso oportuno, seguro y de calidad a los servicios de salud pública.

Ya para el 21 de agosto, tras la primera sesión, las autoridades anunciaron como primera medida la compra masiva y transparente de medicamentos e insumos médicos a escala nacional.

Jimmy Martin, ministro de Salud Pública, aseguró que están “listos para cambiar el modelo de salud pública y prever el ahorro económico de los ecuatorianos. Le vamos a quitar el dinero a las mafias que durante años han venido operando y les han robado la salud a los ecuatorianos. Los problemas que tenemos el día de hoy fueron la semilla sembrada hace 15 años y que ningún otro gobierno ha hecho absolutamente nada para solucionarlo”.

Hasta 11 meses impagos

Tras largos meses de espera, más de 100 trabajadores y extrabajadores del hospital de Especialidades de Portoviejo protestaron el 18 de agosto de 2025. Ellos aseguraron que les adeudan hasta 11 meses. Esta problemática afecta principalmente a los empleados de limpieza y guardianía.

Esta situación también la atraviesa el expersonal del hospital Verdi Cevallos Balda, donde cerca de 30 ciudadanos que fueron despedidos llegaron a reclamar la mañana del 21 de agosto de 2025 hasta los exteriores de la infraestructura.

Paúl Miranda, quien laboró como guardia siete años en el Verdi, fue despedido el miércoles 20 de agosto de 2025, tras reclamar por su sueldo: “Ya nos deben dos meses viejos y actualmente no deben cuatro meses”.

thumb
Personal de limpieza y de seguridad que trabajó en el hospital Verdi Cevallos Balda, llegaron a reclamar por sus sueldos el 21 de agosto de 2025.Primicias

“Queremos que alguien salga a hablar con nosotros, pero nadie nos da la cara. Le pido al señor presidente Daniel Noboa que se dé una vuelta por este hospital para que vea las condiciones en las que está”.

Paúl Miranda, extrabajador del Hospital Verdi Cevallos. 

Vanesa Fernández, quien trabajó en el área de limpieza del hospital, reclamó que desde 2023 no les han pagado. “Sin embargo, al proveedor le están priorizando los pagos. Dejamos de darles servicios en marzo de este año”, fustigó.

Fernández agregó que trabajaban “93 personas en esta área, es decir que más de 100 familias están esperando esos recursos”.

En ambas casas de salud hay varias empresas involucradas, pues los empleados de limpieza y seguridad en hospitales no son contratados directamente por los centros de salud, sino por empresas externas especializadas que ofrecen estos servicios.

  • #Crisis
  • #hospitales públicos
  • #Manabí
  • #Ministerio de Salud
  • #medicamentos
  • #insumos médicos
  • #pacientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere el futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo en un accidente de tránsito

  • 02

    La tragedia golpea al fútbol ecuatoriano: Marcos Olmedo, otro jugador que fallece en un accidente de tránsito

  • 03

    Dinero, droga, celulares y otros objetos prohibidos fueron decomisados en la cárcel El Inca, en Quito

  • 04

    Casa del poeta y exministro Antonio Preciado fue atacada en Esmeraldas

  • 05

    Neymar se lesiona y es duda para la convocatoria de Brasil por Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024