Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuatorianos ven frustrado su sueño de estudiar en Estados Unidos por suspensión de entrevistas de visa para estudiantes extranjeros

La administración de Donald Trump ha implementado nuevas políticas migratorias que afectan directamente a estudiantes internacionales, incluyendo a aquellos de Ecuador que aspiran a estudiar en Estados Unidos.

En días pasados el consulado ecuatoriano en Nueva York, realizó una feria estudiantil, donde varias universidades pudieron promocionar sus carreras.

En días pasados el consulado ecuatoriano en Nueva York, realizó una feria estudiantil, donde varias universidades pudieron promocionar sus carreras.

- Foto

Cortesía Ministerio Relaciones Exteriores.

Autor:

Selene Cevallos

Actualizada:

28 may 2025 - 10:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueva York, Estados Unidos. Valeria, quiteña de 23 años, ya tenía comprado su vuelo a Estados Unidos, sus cartas de aceptación universitaria, el pago de matrícula hecho y una maleta repleta de libros. Su destino: estudiar Comunicación en una universidad en Pensilvania. Pero en los últimos días, su proyecto se volvió incierto, en medio de la batalla del gobierno de Donald Trump contra la universidades.

“Llamé al consulado, contacté a más de cinco abogados migratorios, incluso mi universidad está confundida. Nadie puede darme luces porque nadie sabe nada. No sé si al llegar me van a dejar entrar o me van a deportar”, relata.

Su preocupación está relacionada con una nueva directiva del gobierno estadounidense. La administración de Donald Trump ha ordenado suspender las entrevistas en embajadas y consulados para la emisión de visas estudiantiles. La medida afecta directamente a miles de jóvenes extranjeros que buscan ingresar al país con visas F-1, M-1 y J-1, utilizadas por estudiantes universitarios, técnicos y de intercambio académico.

Aunque no es una ley permanente, esta decisión ya está teniendo efectos reales. “No se trata de una amenaza abstracta. Se trata de decisiones ejecutivas con consecuencias inmediatas”, recalca Pablo Acosta, consultor de temas migratorios en Estados Unidos.

 “Esta suspensión no solo bloquea nuevas visas, sino que siembra un enorme manto de incertidumbre sobre los procesos en curso y quienes ya tienen visa aprobada”.

thumb
Publicación de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador sobre las visas entregadas a los ciudadanos, 27 de marzo de 2025.USEmbassy

Estados Unidos ha sido históricamente uno de los destinos más populares para los estudiantes internacionales. Según el Institute of International Education (IIE), en el año académico 2022-2023, más de un millón de estudiantes internacionales estaban inscritos en instituciones de educación superior en Estados Unidos, lo que representa alrededor del 5.6% del total del alumnado universitario del país. 

En promedio, cada universidad estadounidense acoge a unos 400 estudiantes extranjeros, aunque las cifras varían según el tamaño y prestigio de la institución, según Open Doors Report, IIE. En 2023, los estudiantes internacionales aportaron más de USD 38.000 millones a la economía de Estados Unidos., según datos de Nafsa, la Asociación de Educadores Internacionales.

“La decisión más difícil no es cambiar de país, sino renunciar a un sueño por razones ajenas a tu esfuerzo

Valeria, estudiante

Valeria no es la única afectada. José Villamar, un estudiante de Guayaquil que planeaba estudiar ingeniería ambiental en Texas, detalla: “Había separado mi cupo, pero la universidad me advirtió que sin la entrevista de visa, no pueden emitir el I-20, el documento clave. Todo está paralizado”.

Ante este escenario incierto, muchos ecuatorianos están comenzando a mirar otras alternativas. Canadá, por ejemplo, ofrece procesos de visa más predecibles y políticas de trabajo post-estudio que han ganado atractivo. Países europeos como Alemania, España y los Países Bajos también están promoviendo programas internacionales con becas y facilidades de residencia.

“La ventaja de Canadá es su consistencia: puedes estudiar, trabajar y luego aplicar a residencia. Estados Unidos está poniendo en pausa ese sueño”, dice Norman Ordóñez, asesor de visados en Ecuador. “Europa también se está convirtiendo en una opción para quienes quieren calidad educativa sin tantos obstáculos”.

El panorama aún puede cambiar, pero no a corto plazo. Mientras tanto, estudiantes como Valeria y José, deben decidir si esperan —con el riesgo de perder semestres— o si buscan una vía alterna a su formación académica.

“La decisión más difícil no es cambiar de país, sino renunciar a un sueño por razones ajenas a tu esfuerzo”, concluye Valeria. Su caso resume la frustración de cientos de jóvenes ecuatorianos cuyas oportunidades educativas penden hoy de una orden ejecutiva con alcance global.

  • #migración ecuatoriana
  • #migrantes
  • #Migración
  • #leyes
  • #Estados Unidos
  • #universidades
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Migrantes por el mundo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cúpula del Tren de Aragua acumula 300 años de cárcel en Chile

  • 02

    Reino Unido: Tras dos juicios, madre aristócrata y su pareja son hallados culpables por la muerte de su bebé

  • 03

    Conaie tiene tres candidatos para elegir a su nuevo presidente

  • 04

    AMT presenta denuncia por hallazgo de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil

  • 05

    Beyoncé sufre robo de material inédito en Atlanta, donde cumple con su gira Cowboy Carter

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024