Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las tres razones por las que Chone, en Manabí, no ha colapsado por el crudo invierno

Tres obras han permitido salir a Chone del mapa priorizado por los impactos del invierno. Para el prefecto Leonardo Orlando, los trabajos de limpieza y desazolve han “dado sus frutos”.

Chone, Manabí

Trabajos de protección del puente peatonal en el sitio Guabal de la parroquia Santa Rita, Chone.

- Foto

Prefectura de Manabí

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

05 mar 2025 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los estragos del invierno no dan tregua en la provincia costera de Manabí y la zona centro sur es la más golpeada. Este escenario es totalmente distinto a años anteriores, por ejemplo, el cantón Chone, que venía enfrentando inundaciones históricas, no está dentro del mapa crítico, debido a las obras del Plan de Prevención y Mitigación de Inundaciones.

Durante los últimos inviernos, el cantón del centro norte registraba hasta en 90% de inundaciones en sus calles céntricas y pérdidas en el sector productivo que superaban los USD 4 millones, además de víctimas humanas.

Incluso en 2024, los 128.166 habitantes de Chone debieron soportar una 'emergencia sanitaria' en calidad de 'desastre', lo que conllevó a pérdidas de USD 45 millones, entre infraestructura y sectores agropecuario, productivo y comercial, según datos de la Municipalidad.

  • Declaran a Chone en situación de "desastre" por inundaciones

La principal complicación de Chone, y que ha venido originando inundaciones, es el desbordamiento de los ríos Mosquito y Garrapata.

Estos dos últimos afluentes no son controlados por el Sistema Multipropósito Chone, una mega obra valorada en USD 80 millones, a diferencia del río Grande, el de mayor amenaza, que sí es controlado por esta presa.

thumb
Las fuertes lluvias provocaron un deslizamiento en el cantón Chone, Manabí, la noche del 20 de febrero de 2024.Cortesía

El 29 de febrero de 2024, el Gobierno Nacional ofreció USD 11,3 millones para ejecutar las obras del Plan de Prevención y Mitigación de Inundaciones, lo que daría fin a la problemática.

  • Desastre en Chone: Agua lluvia "se contaminó con el sistema sanitario"

Dicho plan lo viene ejecutando la Prefectura de Manabí a través de un convenio con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y en articulación con la municipalidad local.

PRIMICIAS habló con el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, para conocer sobre la ejecución de los tres frentes de trabajos que comprenden más de 31 kilómetros:

  • Limpieza y desazolve del canal encauzamiento del río Chone (desde el puente El Bejuco hasta el puente Cativo). En total 15,45 kilómetros. El monto es de USD 2.492.460,14. Las obras ya fueron concluidas (100%).
  • Limpieza y desazolve del río Chone (desde el puente El Bejuco hasta el puente El Olimpo). Comprende seis kilómetros. La inversión es de USD 3.999.366,15 (más IVA). Los trabajos iniciaron en septiembre de 2024 y, según datos de la prefectura, hay un avance aproximado del 55%.
  • Limpieza y desazolve del río Garrapata (desde el puente Garrapata hasta sector Dos Bocas), con 9,96 kilómetros de intervención. La inversión es de USD 2.213.570.30 (más IVA). Los avances de las obras registran un 99%.

¡Seguimos activados en Chone!

Como parte de los trabajos de protección del puente peatonal en el sitio Guabal de la parroquia Santa Rita, colocamos piedra escollera con maquinaria de la @PrefecturManabi.
Los trabajos se intensifican para culminar lo más pronto posible.… pic.twitter.com/mPF9ROiJAC

— Leonardo Orlando A. (@Leoorlandoa) March 3, 2025

Finalización de los trabajos depende de una transferencia

El prefecto Leonardo Orlando dijo que aún esperan la transferencia de un poco más de USD 3 millones para concluir los trabajos del Plan de Prevención y Mitigación de Inundaciones. Dicho monto debe ser transferido por el Ministerio de Economía y Finanzas en las próximas semanas.

Según Orlando, los trabajos de limpieza y desazolve han “dado sus frutos” y puso como ejemplo que, a pesar de que en febrero de 2025 llovió un 80% más que en febrero de 2024, “Chone no se ha inundado por causas de desbordamiento” de los ríos o del canal de encauzamiento.

  • Chone apuesta por un segundo intento para frenar las inundaciones, tras millonario multipropósito del correísmo
thumb
Trabajos de protección del puente peatonal en el sitio Guabal, en la parroquia Santa Rita, Chone.Prefectura de Manabí

El funcionario informó que si bien los “trabajos están funcionando, hace falta terminar, nosotros hemos presentado un proyecto para continuar desde el puente El Olimpo en el río Chone hasta la parroquia San Antonio, unos tres kilómetros iniciales del río Garrapata”. Dichas labores quedarían para el verano.

Igualmente, Leonardo Orlando aseguró que, de forma adicional, “en toda la cuenca del río Chone hemos intervenido con 37 acciones”, tanto de prevención como respuestas.

¿Qué sigue? El prefecto explicó que, una vez concluido el plan, continuaran con las acciones, pues existe un convenio entre la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Municipio de Chone y Prefectura. “También hemos sugerido involucrar a los ministerios del Ambiente y Obras Públicas”, agregó.

Con dicho convenio se pretende encontrar soluciones estructurales, “probablemente puentes o cambiar el sistema de alcantarillado en algunos puntos, encauzar el río Garrapata o hacer una presa… seguir con la limpieza y desazolve de la segunda fase del canal encauzamiento en el puente Cativo…”, finalizó Orlando.

  • #invierno
  • #Manabí
  • #Chone
  • #inundaciones
  • #fuertes lluvias
  • #Prefectura
  • #Leonardo Orlando

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024