Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

“Con miedo no se puede trabajar”: el grito de profesores acorralados por las bandas criminales en Ecuador

La UNE exige declarar en emergencia el sistema educativo de Ecuador. Cientos de profesores han sido extorsionados con valores que van de USD 200 a 500.

Policías durante un operativo antidelincuencial en un escuela de Durán, en Guayas.

Policías durante un operativo antidelincuencial en un escuela de Durán, en Guayas.

- Foto

@PoliciaDMGZona8

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

12 jun 2025 - 14:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Unión Nacional de Educadores (UNE) pidió al Gobierno que realice una declaratoria de emergencia para el sistema educativo en Guayas por el alza de extorsiones de bandas criminales a maestros y escuelas, tanto en Guayaquil como en Durán.

"Le exigimos al Gobierno que implemente medidas de seguridad, que garantice la vida de nuestros niños, de nuestros jóvenes, de nuestros maestros, porque nos sentimos abandonados, nos sentimos desprotegidos y con miedo no se puede trabajar", dijo la presidenta de la UNE en Guayas, Gabriela Menéndez, este 11 de junio de 2025.

  • Pareja asesinada afuera de una escuela en Guayaquil tenía tatuajes de bandas criminales, dice la Policía

Según Menéndez, en los últimos meses al menos unos 200 maestros de Guayas se han comunicado con el gremio para denunciarles "con desesperación" que están siendo extorsionados por presuntos miembros de bandas delictivas.

Además de Guayaquil y Durán, los casos también se registran en Daule y Santa Lucía. Algunos maestros, dijo Menéndez, han sido secuestrados.

Amenazas a profesores

La dirigente aseguró que, después de que los profesores denuncian estos hechos, "solamente los envían una semana a clases virtuales" e inmediatamente después "deben nuevamente reintegrarse a la misma institución educativa donde fueron amenazados y no hay garantías de vida".

  • Grupos criminales de Ecuador financian su carrera por armamento con exorbitantes extorsiones en Guayaquil

"Los envían donde están sus victimarios, donde los van a asesinar, porque si no pagas te amenazan con que te van a descuartizar, a matar y nosotros sí tememos por nuestras vidas", denunció la maestra, quien añadió que "ser docente en Ecuador es una profesión de alto riesgo".

Maestros piden declaratoria de emergencia en el sistema educativo por las vacunas, extorsiones y amenazas de muerte, la mayoría de los casos se registran en #Guayaquil y #Duran pic.twitter.com/uhQaBoUOE6

— Central News EC (@CentralNewsEC) June 12, 2025

Extorsionadores piden de USD 200 a 500

Menéndez dijo que a los profesores les piden entre USD 200 y 500 dólares mensuales y que para intentar salvaguardar sus vidas, salen de las unidades educativas en grupo o intentan tomar un mismo taxi. 

"Ya no hay las rondas de la Policía en los exteriores de las escuelas, el botón de pánico no sirve", agregó.

Señaló también que unos 100 maestros en Guayas han decidido renunciar en el último mes para "poder sobrevivir".

  • Cinco unidades educativas en virtualidad y ausentismo por inseguridad en distritos más violentos, denuncia la UNE

La dirigente también hizo público el audio de una maestra que le contaba que temía por su vida y la de su familia después de haber sido amenazada hace unas semanas por la madre de un estudiante, quien supuestamente sería parte de una banda que opera en el noroeste de Guayaquil.

La UNE nacional también denunció en un comunicado el aumento de la violencia hacia los profesores en todo el país y señaló que "frente al abandono" han armado "casas de seguridad" en varias provincias, líneas telefónicas seguras para los docentes víctimas de extorsión o amenazas y redes de acompañamiento psicológico.

  • #UNE
  • #maestros
  • #Docentes
  • #extorsión
  • #Inseguridad
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las horas estimadas de llegada de olas por la alerta de tsunami en Ecuador

  • 02

    Clases presenciales se suspenden en algunos distritos de seis provincias de Ecuador, este 30 de julio, por la alerta de tsunami

  • 03

    Por alerta de tsunami en Ecuador, se formaron largas filas en las gasolineras de Santa Elena y las clases están suspendidas

  • 04

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 05

    Un segundo terremoto de magnitud 6,2 sacude la península Kamchatka, en Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024