Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los bienes que el IESS asegurará por USD 2.351 millones en Ecuador

El IESS destinó un presupuesto de USD 3 millones para contratar una empresa de seguros que pueda responder ante daños, pérdidas o actos de terrorismo que puedan afectar sus bienes e inventarios.

Edificio matriz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito.

Edificio matriz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 oct 2025 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para cubrir daños por incendios, robos, mal manejo de equipos, actos vandálicos, terrorismo y hasta terremotos, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) asegurará sus bienes valorados en USD 2.351 millones a escala nacional.

  • IESS reclama indemnización económica a suplantador de identidad que intentó cobrar fondo de cesantía por USD 40.000

Un informe del inventario de sus bienes muebles e inmuebles, equipos y maquinarias determina en esa cantidad las propiedades que acumula el IESS para atender a los 7.072.646 afiliados, jubilados y beneficiarios que reciben los servicios médicos y generales de esa entidad.

“El IESS dispone de un importante volumen de bienes muebles e inmuebles distribuidos a nivel nacional, los cuales se encuentran permanentemente expuestos a diversos riesgos inherentes a su uso, operación y entorno”, señala la institución en el proceso de contratación para adquirir la póliza de seguro contra todo riesgo, para la que ha dispuesto un presupuesto de USD 3 millones.

Entre estos riesgos -precisa el IESS- “se incluyen daños materiales por fallas técnicas, deterioro por uso, eventos fortuitos de origen natural (como incendios, inundaciones o terremotos), así como incidentes externos que pueden comprometer la integridad de los activos institucionales”.

La ocurrencia de estos eventos puede generar pérdidas económicas significativas para el IESS, afectar la continuidad operativa y obstaculizar el normal desarrollo de las actividades, afirma esa entidad. Adicionalmente, señala el IESS, la entidad está expuesta a “riesgos derivados de actos de deshonestidad por parte de servidores y funcionarios públicos”.

“La paralización parcial o total de equipos, instalaciones o vehículos podría impactar directamente en la calidad y oportunidad de los servicios prestados por el IESS a sus asegurados y beneficiarios”.

Informe IESS

La inseguridad que vive el país también se incluye como un riesgo en los informes del IESS. “El territorio ecuatoriano atraviesa situaciones de conmoción nacional, donde se evidencian actos delincuenciales hacia diferentes inmuebles de ámbito privado, público y comercial”, menciona.

Tres grandes rubros

Para contratar la póliza de seguro, el IESS clasificó sus bienes en tres grandes rubros. El primero comprende equipos electrónicos fijos, móviles, dispositivos médicos, maquinarias, muebles de oficina, y vehículos. Estos rubros suman 267.586 bienes, valorados en USD 821.359.222.

En este grupo el ítem de mayor avalúo para el IESS comprende los dispositivos médicos de sus 102 unidades médicas, que suman en total 66.597 equipos y su valor asciende a USD 440 millones, mientras que los enseres de oficina están valorados en USD 207,7 millones.

A esto también se agrega el segundo rubro de bienes, compuesto por medicamentos, insumos médicos y otros materiales, valorados en USD 234 millones. En las bodegas de las unidades de salud del IESS, señala el informe de la entidad, hay fármacos por USD 54,8 millones e insumos por USD 84,9 millones, con corte al mes de julio de 2025.

Adicionalmente, el IESS asegurará un tercer rubro compuesto por su infraestructura médico-hospitalaria, que comprende 959 centros de salud básicos y de todos los niveles. El monto estimado del avalúo de estas edificaciones sanitarias asciende a USD 1.295 millones.

En total, los bienes de estos tres grandes rubros del IESS alcanzan la cifra de USD 2.351 millones, monto que deberá cubrir la empresa aseguradora que resulte seleccionada en el actual proceso de contratación, que tiene el plazo de cobertura de 365 días desde la firma de la póliza.

En los registros del Servicio Nacional de Contratación Pública, Sercop, consta que la actual adquisición del seguro contra todo riesgo se encuentra en la etapa de ‘preguntas y respuestas’, en la que los interesados pueden solicitar aclaraciones antes de participar en la licitación.

thumb
William Aulestia, paciente trasplantado en el hospital Carlos Andrade Marín, muestra las pocas medicinas que necesita para que su organismo no rechace el órgano donado. 4 de julio del 2025.Cortesía

Contrato vigente por caducar

El IESS tiene previsto adjudicar esta contratación hasta el 21 de noviembre, fecha que le produce un desfase en los tiempos, pues el contrato vigente con la firma Seguros Alianza S.A. se firmó por USD 2,5 millones en octubre de 2024 y caduca en dos días, el 24 de octubre de 2025.

“Se está gestionando una extensión (del plazo de la póliza)”, respondió el IESS a un oferente que consultó el período de vigencia del actual contrato, según consta en los informes subidos por el IESS al portal digital del Sercop.

El Seguro Social nacional funciona con 34.332 empleados, según el último corte a julio de 2025. De esa cantidad, la mayor parte del personal se concentra en las unidades médicas, con 28.397, mientras que el resto de los funcionarios y trabajadores laboran en áreas administrativas de los seguros campesino, riesgos del trabajo, pensiones, entre otras.

“Los bienes públicos deben contar de forma ininterrumpida con la adecuada cobertura de pólizas de Seguros en prevención de riesgos internos como externos que puedan afectar gravemente la estabilidad de las operaciones”.

Informe del IESS

El daño de equipos para que los afiliados se realicen exámenes es una queja frecuente en las unidades médicas del IESS. En el hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, varios pacientes se quejaron por el deterioro de una máquina de densitometría.

“Desde hace varios meses no funciona el equipo de densitometría en el HTMC, de la misma manera, el mismo equipo en el IESS Ceibos, al igual que el equipo de endoscopía para consulta externa”, comentó una afiliada.

En este mismo hospital, la dirigente del Comité de Usuarios de la Salud, Rosa Amelia Vera, criticó la falta de presupuesto para la compra de equipamiento.

“El presupuesto es insuficiente para las grandes necesidades del hospital, no había para hacer exámenes de laboratorio, se envía a los pacientes a hacerse particular”.

Rosa Amelia Vera, comité de usuarios de Salud

A fines de septiembre, también reclamó una asegurada por el daño del equipo para realizar TAC, en el hospital San Francisco, en Quito. Este equipo TAC (Tomografía Axial Computarizada) tiene importancia en el diagnóstico médico, pues permite descubrir tumores o enfermedades óseas.

Siniestralidad del IESS

En los últimos cinco años, los siniestros que han pagado las aseguradoras al IESS bordean un promedio anual de USD 1,4 millones, especialmente en la cobertura de pólizas de todo riesgo y para daños de vehículos, señala un informe del Seguro Social.

En el periodo 10 de mayo de 2018 al 24 de diciembre de 2019, los siniestros pagados fueron de USD 1,5 millones. El siguiente periodo anual, de diciembre de 2019 a diciembre de 2020, el monto se ubicó en USD 1,6 millones. En el año siguiente los pagos por siniestros sumaron USD 1,3 millones para el IESS.

El rubro de mayor riesgo de siniestros representó el parque automotor del IESS, con un porcentaje de siniestralidad superior al 35%, precisó la entidad.

  • #seguridad social
  • #IESS
  • #bienes inmuebles
  • #auditoría
  • #seguros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Villavicencio: José Serrano y Xavier Jordán enfrentan audiencia sobre revisión de medidas cautelares

  • 02

    Esta sería la alineación de Liga de Quito para recibir a Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • 03

    Tras el fin del paro, la Panamericana Norte quedó habilitada en Imbabura este 23 de octubre

  • 04

    Un jugador y un entrenador de la NBA son arrestados por apuestas ilegales

  • 05

    Barcelona SC, sancionado con el cierre de una localidad y multas que suman casi USD 9.000 tras el partido ante Liga de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024