Fentanilo y cientos de medicamentos se vendían de forma irregular en una carpa afuera del hospital Monte Sinaí
Medicamentos caducados, psicotrópicos como el fentanilo y otros fármacos con prohibición de venta eran comercializados en el exterior del hospital Monte Sinaí, en Guayaquil.

Medicamentos decomisados en una carpa improvisada en el exterior del hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, este 27 de agosto de 2025.
- Foto
Arcsa
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Más de 1.300 fármacos, entre los que estaba el fentanilo, fueron incautados este 27 de agosto de 2025, en los exteriores del hospital Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, en un operativo ejecutado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
En carpas improvisadas afuera del hospital Monte Sinaí se vendían medicinas caducadas con las fechas borradas, medicamentos genéricos con el sello de 'prohibida su venta', porque son los fármacos que entrega la red de salud de forma gratuita.
Humberto Plaza, gobernador del Guayas, explicó que además del fentanilo, hallaron midazolam y sustancias que, fuera de un ambiente médico controlado, "pueden ser incluso utilizados como droga".

También había medicinas de uso exclusivo institucional, que no pueden ser comercializados ni en farmacias privadas.
"¡Qué casualidad que lo que no se encuentra adentro (el hospital), se encuentra afuera!", cuestionó el gobernador Plaza.
Pero no es todo. La medicina era vendida en estos puntos no autorizados, junto a comida preparada y presencia de animales, confirmó Juan Daniel Zambrano, coordinador del Arcsa zona 8.
El hospital Monte Sinaí está ubicado en el noroeste de Guayaquil, en el conflictivo distrito Nueva Prosperina, el más violento del país.
No solo recibe de manera frecuente a privados de libertad, heridos de bala o miembros de organizaciones delictivas del sector, también está en la mira de autoridades por presuntos casos de corrupción.

Compartir: