Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estados Unidos entregará más visas H-2B para trabajar en el país: ¿Qué es este visado y cómo aplicar?

Casi 65.000 visas H-2B adicionales serán entregadas a trabajadores temporales no agrícolas en 2025 por Estados Unidos, y al menos 20.000 serán para países como Ecuador. 

Estados Unidos aumenta la cuota de visas H-2B que entregará en 2025

Activistas ondean banderas de países latinoamericanos en la frontera entre México y Estados Unidos, el 9 de noviembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

21 nov 2024 - 09:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a la retórica antimigrante de Donald Trump, el gobierno de Joe Biden en Estados Unidos emite una de sus más recientes órdenes, antes de terminar su periodo presidencial. Este 20 de noviembre, se conoció que ampliará las visas H-2B que entregará en 2025. 

Según el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, el número de visados de este tipo se amplía a casi 65.000 en el próximo año. 

¿Qué tipo de visas son estas? Se trata de visas adicionales que se entregarán solo a trabajadores temporales no agrícolas, pero que se pueden renovar y el futuro empleado puede estar en el país hasta tres años. 

Esta nueva medida se une a los 66.000 visados H-2B vigentes y ordenados ya por el Congreso estadounidense, y que están vigentes cada año. 

"Estos visados H-2B adicionales representan el máximo permitido bajo la autoridad proporcionada por el Congreso y son idénticos a los visados temporales adicionales proporcionados en el año fiscal 2024", señaló el Departamento de Seguridad de EE. UU. en un comunicado.

  • Lotería de Visas: Todo lo que debe saber sobre el visado de diversidad en Estados Unidos 

¿Qué tipo de trabajadores podrán aplicar a este visado especial? Las empresas estadounidenses de sectores como la hostelería y el turismo, el paisajismo, y el procesado de mariscos son los sectores que más trabajadores demandan por épocas. 

Y por ello, el gobierno saliente de Biden considera que la asignación de visados suplementarios ayudará a cubrir "la necesidad de trabajadores estacionales y temporales en áreas en las que hay muy pocos trabajadores estadounidenses disponibles, dispuestos y cualificados para realizar el trabajo temporal". 

Por otra parte, se espera que la norma suplementaria de las visas H-2B beneficie hasta unos 20.000 trabajadores de Ecuador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia y Costa Rica. 

¿Cuándo estarán las visas disponibles? El proceso arrancó ya el pasado 1 de octubre de 2024 y finaliza el 30 de septiembre de 2025. 

Con este tipo de visado, un trabajador puede laborar de forma temporal y legal en Estados Unidos, siempre que califique el primer gran requisito: conseguir una oferta de un empleador localizado en Estados Unidos con la certificación del Departamento del Trabajo.

Si el interesado cumple este requisito, luego debe presentar el formulario I-129 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Cuando el USCIS aprueba el formulario, los trabajadores fuera de Estados Unidos pueden aplicar por la visa en una embajada estadounidense o consulado en su respectivo país. 

En su mensaje, la Embajada estadounidense en Ecuador destaca este visado como opción de migración segura a ese país. 

El Departamento de Seguridad Nacional (@DHSgov), en consulta con el Departamento de Trabajo (DOL), anunció que espera poner a disposición 64.716 visados H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas para el año fiscal 2025, además de los 66.000 visados H-2B ordenados… pic.twitter.com/s16Dlp9J1F

— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) November 20, 2024
  • #Estados Unidos
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Migración
  • #visas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 02

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • 04

    EN VIVO | Quito Corazón vs. Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Agrocalidad y exportadores buscan fortalecer los estándares de calidad de la pitahaya, ante suspensión en Perú

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024