Investigación por lavado de activos derivada del caso Odebrecht se reactiva en el Complejo Judicial de Quito
Una persona natural y tres empresas se someten a audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. Se investiga el movimiento injustificado de USD 4 millones.

Imagen del Complejo Judicial del Norte de Quito del 3 de septiembre de 2025.
- Foto
Fiscalía General del Estado.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Aunque han pasado varios años desde que estalló el escándalo por el pago de coimas a funcionarios públicos y empresarios privados por parte de la constructora brasileña Odebrecht, aún existen procesos judiciales colaterales que están en marcha.
En el Complejo Judicial del Norte de Quito se instaló el sábado 6 de septiembre la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio por un posible caso de lavado de activos, derivado de esa trama de corrupción.
La Fiscalía General del Estado informó que la diligencia es en contra de Ricky Dávalos Olmedo y tres empresas o personas jurídicas. La investigación inició por dos alertas recibidas por las autoridades de justicia.
- El testimonio anticipado del exdirector de Odebrecht, José Conceiçao Santos, que reveló que Dávalos le habría solicitado coimas por USD 6,4 millones a nombre de un alto funcionario del sector eléctrico.
- Una alerta de la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador (UAFE) que evidenciaría el ingreso de cerca de USD 4 millones injustificados al Sistema Financiero Nacional.
El nombre de Ricky Dávalos sonó en Ecuador durante el desarrollo de la trama del caso Odebrecht, en la que fue sentenciado a seis años de cárcel el exvicepresidente Jorge Glas. Dávalos fue uno de los llamados a juicio, pero nunca se presentó. En 2023, finalmente esa causa prescribió
Sin embargo, la Fiscalía abrió nuevas investigaciones a raíz de este caso, entre otras, por el supuesto delito de lavado de activos que sería para ocultar las coimas recibidas por la constructora.
El 19 de mayo pasado hubo un primer intento de instalar esta audiencia, pero la defensa del sospechoso alegó que no recibieron a tiempo información de asistencias penales solicitadas por Fiscalía y el juez decidió diferir la diligencia.
Compartir: