Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Costa Rica desarticula una banda que traficaba migrantes de Ecuador a Estados Unidos; les cobraban USD 14.000

El operativo dejó 17 detenidos en varias localidades de Costa Rica. La banda criminal traficaba con migrantes de varias nacionalidades, no solo ecuatorianos. 

Policías de migración de Costa Rica en un operativo en agosto de 2024.

Policías de migración de Costa Rica en un operativo en agosto de 2024.

- Foto

Facebook Policía Migración de Costa Rica

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 ago 2024 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Costa Rica desarticularon la ramificación local de una organización dedicada al tráfico de migrantes desde Ecuador hasta Estados Unidos.

La Policía Profesional de Migración de ese país ejecutó este martes 6 de agosto 18 allanamientos en varias localidades, incluyendo las fronteras con Panamá y Nicaragua, país al que Estados Unidos culpa de facilitar el tráfico de migrantes.

La investigación de este caso comenzó en enero de 2023 y determinó que la organización criminal operaba desde Ecuador hasta Estados Unidos, cubriendo rutas por tierra, mar y aire.

  • Desarticulan banda que llevaba migrantes desde Ecuador y Colombia hacia Estados Unidos, ofrecía 'ruta VIP'

El operativo dejó 17 detenidos, sospechosos de integrar esta banda criminal. Ellos cumplían diferentes roles dentro de una organización criminal transnacional. 

Cómo operaba la banda 

La organización contaba con contactos en los distintos trayectos en los países en tránsito para coordinar la captación, alojamientos y traslados de las personas.

Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá y desde allí eran llevados a casas y hoteles de alojamiento donde permanecían mientras la organización coordinaba su traslado hasta la frontera con Nicaragua.

Los líderes de la organización en Costa Rica, ahora detenidos, eran los encargados de coordinar y ejecutar el tráfico ilícito de migrantes.

Mientras que la función de otros era trasladar a las personas migrantes, alojarlas y ocultarlas hasta su salida del país, informó la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

Les cobraban USD 14.000

"Esta organización criminal cobraba alrededor de USD 14.000 o cifras superiores, dependiendo de la ruta que ofrecía", agrega la información oficial.

La Policía Profesional de Migración logró determinar el tráfico de 101 personas de nacionalidades como siria, egipcia, mexicana, colombiana, haitiana, india, ecuatoriana, china y nicaragüense.

Según la información oficial, el operativo realizado en Costa Rica se suma a uno realizado por Panamá el pasado 24 de julio, con 12 allanamientos y 8 detenciones.

Ecuador y América Latina viven una nueva crisis migratoria luego de la pandemia del covid-19. El principal destino sigue siendo Estados Unidos. 

  • Migración: ¿Cuántos ecuatorianos salieron del país en 2023 y nunca regresaron?

Y en el intento de llegar al país norteamericano, los migrantes optan por diferentes rutas. No solo atraviesan la peligrosa Selva del Darién, otra ruta identificada es por El Salvador.

  • #migrantes
  • #migrantes ecuatorianos
  • #tráfico vehicular
  • #Costa Rica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 02

    Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 04

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 05

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024