Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Costa Rica desarticula una banda que traficaba migrantes de Ecuador a Estados Unidos; les cobraban USD 14.000

El operativo dejó 17 detenidos en varias localidades de Costa Rica. La banda criminal traficaba con migrantes de varias nacionalidades, no solo ecuatorianos. 

Policías de migración de Costa Rica en un operativo en agosto de 2024.

Policías de migración de Costa Rica en un operativo en agosto de 2024.

- Foto

Facebook Policía Migración de Costa Rica

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 ago 2024 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Costa Rica desarticularon la ramificación local de una organización dedicada al tráfico de migrantes desde Ecuador hasta Estados Unidos.

La Policía Profesional de Migración de ese país ejecutó este martes 6 de agosto 18 allanamientos en varias localidades, incluyendo las fronteras con Panamá y Nicaragua, país al que Estados Unidos culpa de facilitar el tráfico de migrantes.

La investigación de este caso comenzó en enero de 2023 y determinó que la organización criminal operaba desde Ecuador hasta Estados Unidos, cubriendo rutas por tierra, mar y aire.

  • Desarticulan banda que llevaba migrantes desde Ecuador y Colombia hacia Estados Unidos, ofrecía 'ruta VIP'

El operativo dejó 17 detenidos, sospechosos de integrar esta banda criminal. Ellos cumplían diferentes roles dentro de una organización criminal transnacional. 

Cómo operaba la banda 

La organización contaba con contactos en los distintos trayectos en los países en tránsito para coordinar la captación, alojamientos y traslados de las personas.

Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá y desde allí eran llevados a casas y hoteles de alojamiento donde permanecían mientras la organización coordinaba su traslado hasta la frontera con Nicaragua.

Los líderes de la organización en Costa Rica, ahora detenidos, eran los encargados de coordinar y ejecutar el tráfico ilícito de migrantes.

Mientras que la función de otros era trasladar a las personas migrantes, alojarlas y ocultarlas hasta su salida del país, informó la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

Les cobraban USD 14.000

"Esta organización criminal cobraba alrededor de USD 14.000 o cifras superiores, dependiendo de la ruta que ofrecía", agrega la información oficial.

La Policía Profesional de Migración logró determinar el tráfico de 101 personas de nacionalidades como siria, egipcia, mexicana, colombiana, haitiana, india, ecuatoriana, china y nicaragüense.

Según la información oficial, el operativo realizado en Costa Rica se suma a uno realizado por Panamá el pasado 24 de julio, con 12 allanamientos y 8 detenciones.

Ecuador y América Latina viven una nueva crisis migratoria luego de la pandemia del covid-19. El principal destino sigue siendo Estados Unidos. 

  • Migración: ¿Cuántos ecuatorianos salieron del país en 2023 y nunca regresaron?

Y en el intento de llegar al país norteamericano, los migrantes optan por diferentes rutas. No solo atraviesan la peligrosa Selva del Darién, otra ruta identificada es por El Salvador.

  • #migrantes
  • #migrantes ecuatorianos
  • #tráfico vehicular
  • #Costa Rica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    "No le tengo miedo al desafío", dice José de la Gasca sobre concursar para la Fiscalía General del Estado

  • 02

    En Ecuador hay más de 2.000 presos extranjeros, pero no todos serán deportados, asegura Ministro del Interior

  • 03

    Pervis Estupiñán fue titular por primera vez con el Milan en la goleada ante el Perth City

  • 04

    Hombre muere atropellado en la vía Perimetral, en Guayaquil

  • 05

    Mora levantó la bandera ecuatoriana en su concierto en Quito; próxima parada: Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024