Caso Lisbeth Baquerizo: Corte ratifica sentencia por fraude procesal en contra de dos involucrados
Un Tribunal del Corte Nacional de Justicia ratificó la sentencia por fraude procesal en contra del médico Marlon Eras y la madre del femicida, Nancy Núñez, vinculados al caso de Lisbeth Baquerizo.

Mario Baquerizo, padre de Lisbeth Baquerizo, protesta en los exteriores del juzgado del Albán Borja. Guayaquil, 29 de marzo de 2022.
- Foto
Carolina Mella
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia declaró este 27 de mayo como improcedente los recursos extraordinarios de casación interpuestos por el médico Marlon Eras y la madre del femicida Nancy Núñez, condenados como coautores del delito de fraude procesal dentro del caso Lisbeth Baquerizo.
El principal sospechoso de su muerte es Luis Hermida, quien era su esposo. Baquerizo falleció en Guayaquil el 21 de diciembre de 2020, en un caso calificado por la familia de la víctima como una película de horror.
La noche del 22 de diciembre, mientras estaban en el funeral, Hermida salió del sitio y desapareció. En su huida, el carro en el que iba con uno de sus hermanos estuvo a punto de atropellar a un agente de la Dinased, por lo que la sala de velación se llenó de policías.
Fue en ese momento cuando, en vista de las evidencias, el cuerpo de Lisbeth fue llevado a la morgue ante la sospecha de femicidio.
Según las pericias, los agentes hallaron una maleta abierta y fundas llenas de ropa, por lo que suponen que Lisbeth iba a dejar a Hermida. Esto habría desatado una pelea en la que Lisbeth se defendió golpeándolo con una taza en la ceja.
Las investigaciones dan cuenta de que el cuerpo de Lisbeth pudo ser ubicado al final de las escaleras, donde lo bañaron, pegaron las heridas con pegamento y cambiaron de ropa. El cadáver tenía muchos golpes, como lo reveló el informe de autopsia.

Las pruebas de luminol hallaron manchas de sangre en la cocina, donde se presume que la asesinaron golpeándola dos veces con un hacha en la parte frontal de la cabeza.
En 2021, la familia Baquerizo inició un juicio en contra de Eras y Núñez por fraude procesal, por las irregularidades cometidas en el certificado de defunción "hecho con datos falsos". Ambos fueron sentenciados a tres años de prisión.
Recurso de casación
El médico y la madre de Hermida habían planteado cuatro problemas jurídicos a la Corte Nacional de Justicia: la falta de aplicación de la duda razonable, la incorrecta aplicación del tipo penal, la errónea interpretación de la suspensión condicional de la pena y la falta de motivación de la sentencia de segunda instancia.
El Tribunal declaró que los dos impugnantes "no justificaron técnicamente los reproches que formularon en contra de la sentencia impugnada" y resolvió rechazar los recursos de casación.
Compartir: