Incautada lujosa vivienda en Cumbayá por presunto lavado de activos en caso Comandos de la Frontera
Una lujosa vivienda que pertenecería a Kerly A., hija de alias 'Gerente', fue incautada en Cumbayá, en Quito, como parte del caso Comandos de la Frontera.

Una lujosa vivienda en el sector de Cumbayá, en Quito, fue incautada por la Fiscalía y Policía el 11 de septiembre de 2025.
- Foto
Fiscalía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los operativos de la Fiscalía y Policía en el caso Comandos de la Frontera continúan y este jueves, 11 de septiembre de 2025, las autoridades ejecutaron la incautación de una lujosa vivienda en Cumbayá, en el valle de Quito.
"Este bien sería una de las propiedades de la procesada Kerly A., hija de Roberto A. –alias 'Gerente'–, también investigado y en proceso de extradición desde Abu Dabi", informó la Fiscalía.
El Ministerio Público precisó que se trata de un "bien inmueble de alto valor económico y patrimonial", en una de las zonas de mayor plusvalía en Quito.
En el lugar, además, se incautaron esculturas, obras de arte y otros artículos que pasarán por sus respectivos avalúos.
La acción se da dos días después del operativo contra los Comandos de la Frontera, una organización criminal vinculada a la minería ilegal y al asesinato de 11 militares en Alto Punino.
La Fiscalía tiene en la mira a 20 personas y, al menos, cinco empresas que formarían parte de la operación de los Comandos de la Frontera en Ecuador para lavar el dinero del narcotráfico y la minería ilegal. Varios de los involucrados tienen contratos abiertos con el Estado
Por este motivo, el 9 de septiembre, la Fiscalía y Policía ejecutaron un gran operativo en ocho provincias, que se saldó con una docena de detenidos y 103 bienes incautados, entre los que constan dos haciendas en Santo Domingo, que suman una extensión de 620 hectáreas, y una más, de 470 hectáreas, en Esmeraldas.
Las autoridades también se incautaron de lubricadoras, ferreterías, mecánicas, bodegas, casas, mansiones, departamentos, gasolineras, bodegas, parqueaderos, lotes y terrenos con cultivos de palma africana. Todos presuntamente vinculados a los Comandos de la Frontera.
El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró el martes que se trata del golpe "más grande" dado a las estructuras económicas criminales en Ecuador. Esta organización movería alrededor de USD 313 millones.
Compartir: