Destrucción y dolor tras nuevo atentado con explosivos en Machala: "Ni en casa podemos estar tranquilos"
Cinco casas resultaron afectadas por un nuevo atentado con explosivos en el barrio Rayito de Luz de Machala, durante la noche del 23 de julio de 2025.

Una cinta amarilla de la Policía en el ingreso del barrio 'Rayito de Luz', donde ocurrió la explosión en Machala, 23 de julio de 2025.
- Foto
Cortesía para PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Nuevamente, un atentado con explosivos en Machala despertó a los moradores de un barrio llamado Rayito de Luz, este del cantón. Ocurrió a las 23:50 del 23 de julio y la explosión dejó al menos cinco casas afectadas, no se registraron víctimas.
El panorama para los habitantes era desolador: techos de zinc caídos, daños en las fachadas principales, ventanas rotas, cerramientos y garajes completamente destruidos.
Según información preliminar, entregada por los medios de Machala, sujetos desconocidos arrojaron los explosivos poco antes de la medianoche y huyeron. El estallido fue tan fuerte que retumbó en otros cinco barrios aledaños a 'Rayito de Luz'.

Un morador contó lo ocurrido a un medio local: "Estábamos durmiendo ya a esa hora y hacen esto, pero igual no hay a quién denunciar (...) no se puede hacer nada, si uno dice la verdad, lo persiguen y hasta lo matan. Ni en casa podemos estar tranquilos".
Tras la explosión, que sucedió a pocas cuadras de una unidad policial de Machala, uniformados llegaron al barrio y comenzaron con las investigantes pertinentes.
Esta no es la primera vez que Machala, una de las 50 ciudades más violentas del mundo, soporta un atentado con explosivos. El pasado 26 marzo de 2025, sujetos usaron tanques de gas con dinamita para provocar la explosión en el barrio La Barraca.
Y dos días antes de la explosión en La Barraca, se reportó otro ataque similar en la ciudad que incluso dejó daños en un puente.
Compartir: