Nueve detenidos por minería ilegal en áreas protegidas de Galápagos
Además de los detenidos, las autoridades decomisaron volquetas, camiones y teléfonos celulares en la zona de Mina Granillo Negro, en la isla Santa Cruz, de Galápagos.

Los nueve detenidos por realizar minería ilegal en áreas protegidas de Galápagos, 11 de julio de 2025.
- Foto
Cuenta de X: @PoliciaEcuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El viernes 11 de julio de 2025, la Policía Nacional informó que nueve personas fueron detenidas durante el operativo denominado 'Zafiro 18', contra la minería ilegal en Galápagos. Esta actividad ilícita tiene presencia en 16 provincias de Ecuador.
En un video publicado en las redes de la entidad, se ve cómo se encontraba la mina en la zona de Mina Granillo Negro, en la isla Santa Cruz, sector Pinzón.
Las autoridades resaltaron que el objetivo principal de la operación es combatir "las actividades ilícitas que atentan contra el ecosistema único y frágil de este Patrimonio Natural de la Humanidad".
Los ciudadanos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos legales correspondientes.
Además de la detención de los ciudadanos, se decomisó lo siguiente:
- Dos volquetas
- Una camioneta
- Una máquina excavadora
- Siete teléfonos móviles
Con la evidencia encontrada en la zona, se procederá a la investigación para determinar el alcance de la actividad ilícita de recursos mineros y la invasión de áreas protegidas.
La institución reafirmó su "compromiso con la protección del ambiente y la naturaleza en todo el territorio ecuatoriano, especialmente en zonas de alto valor ecológico como Galápagos".

Compartir: