Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ejército de Colombia destruye un 'megalaboratorio' de cocaína en la frontera con Ecuador

El laboratorio contaba con ocho subestructuras, el cual estaba ubicado en Puerto Asís, un municipio ubicado en la frontera con Ecuador.

Un militar en el 'megalaboratorio' encontrado en la frontera de Colombia y Ecuador, 26 de agosto de 2024.

Un militar en el 'megalaboratorio' encontrado en la frontera de Colombia y Ecuador, 26 de agosto de 2024.

- Foto

Cuenta de X: @FuerzasMilCol

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 ago 2024 - 18:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades colombianas destruyeron un 'megalaboratorio' con capacidad para producir cinco toneladas mensuales de cocaína.

Este pertenecería a los Comandos de la Frontera, un grupo armado vinculado con la Segunda Marquetalia (disidencias de FARC), en Puerto Asís, un municipio ubicado en la frontera con Ecuador, informó este lunes 26 de agosto de 2024 el Ejército de Colombia.

El Ejército y la Policía ubicaron durante una operación militar este laboratorio que consistía en ocho subestructuras y hallaron "688 kilos de clorhidrato de cocaína, cerca de 100 kilos de pasta base de coca, más de 1.000 kilogramos de insumos sólidos, 5.000 galones de insumos líquidos", entre otros elementos.

Tropas de @Ejercito_Div6 ubicaron en #Putumayo, un megalaboratorio para el procesamiento de alcaloides que haría parte del subsistema de finanzas ilegales de los autodenominados Comandos de Frontera, con capacidad para producir más de cinco toneladas de droga al mes.… pic.twitter.com/OowYLHVeBZ

— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) August 26, 2024
  • Manabí: Militares incautan más de una tonelada de droga tras enfrentamiento con una veintena de hombres armados

Esta operación en mitad de la selva, detalló el Ejército en un comunicado, ha permitido que se evite, "la circulación mensual de más de 9.000 millones de dosis de estupefacientes en el mercado ilegal internacional".

Y es el segundo golpe contra un laboratorio de gran escala de los Comandos de la Frontera en apenas una semana, pues hace tres días las fuerzas militares desmantelaron un "gigantesco" campamento ubicado en la frontera con Perú utilizado por este grupo, donde había instalaciones para el procesamiento de narcóticos y también material bélico.

El campamento estaba escondido en el Amazonas, entre la localidad de Soplín Vargas (Perú) y Puerto Nariño (Colombia) y contaba con nueve laboratorios utilizados para procesar cocaína, donde había 7.580 toneladas de sulfato de cocaína, 32.385 toneladas de insumos químicos y se confiscaron tres armas de fuego.

Los Comandos de la Frontera es un grupo que actúa en la frontera sur de Colombia, penetrando en Ecuador y Perú, dedicándose casi en exclusiva a actividades ilícitas como el narcotráfico.

  • #droga
  • #frontera Ecuador Colombia
  • #Ejército
  • #cocaína

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Manta por la Fecha 2 del cuadrangular de descenso

  • 02

    Entidad de Noruega no realizará procesión del Nobel de la Paz por desacuerdos con la entrega del premio a Machado

  • 03

    Largas filas en el Registro Civil de Quito por jornada para sacar cédulas este 25 de octubre

  • 04

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Así es la atractiva y desafiante ruta de la carrera

  • 05

    Trámites en la ATM están inhabilitados por fallas del sistema de la Agencia Nacional de Tránsito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024