Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Disidencias de las FARC almacenarían armamento en la frontera de Ecuador

En lo que va de 2022, las Fuerzas Armadas (FF. AA) han decomisado cerca de 5.000 armas y municiones en las zonas fronterizas de Esmeraldas y Sucumbíos con Colombia.

Integrantes de las Fuerzas Armadas ecuatorianas realizan patrullajes en la frontera norte, el 1 de septiembre de 2022.

Integrantes de las Fuerzas Armadas ecuatorianas realizan patrullajes en la frontera norte, el 1 de septiembre de 2022.

Twitter / @FFAAECUADOR

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 oct 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las Fuerzas Armadas intensificaron sus operaciones en la frontera ecuatoriana con Colombia, desde el 1 de septiembre de 2022.

La decisión se tomó luego de que, del lado colombiano, se registraran enfrentamientos armados entre el Ejército de ese país y miembros de grupos armados, disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El objetivo de los movimientos militares en esa zona es evitar que los disidentes crucen a territorio ecuatoriano.

InSight Crime, portal que se dedica a investigaciones sobre crimen organizado y seguridad ciudadana en América, reportó el 14 de octubre de 2022 que la zona fronteriza ecuatoriana es "el arsenal" de las disidencias de las FARC.

Según la publicación, grupos de las ex-FARC han tomado control del territorio al sur de Colombia y han logrado mantener la tendencia de utilizar a Ecuador como centro de almacenaje de sus armas y otros dispositivos logísticos.

Por ejemplo, el análisis menciona a los Comandos de la Frontera, la disidencia más poderosa de las FARC en el departamento de Putumayo, al sur de Colombia. En septiembre de 2020, la milicia ecuatoriana desmanteló un campamento en el que se encontraron panfletos de ese grupo en Sucumbíos.

Más incautaciones

El análisis realizado por InSight Crime coincide con los reportes oficiales de las Fuerzas Armadas.

En lo que va de 2022, las Fuerzas Armadas han decomisado 4.844 armas, municiones y explosivos en Esmeraldas y Sucumbíos en 82 operativos.

La mayoría de los decomisos se hizo en patrullajes militares en las zonas selváticas de la frontera norte. Por ejemplo, el 20 de enero de 2022, las Fuerzas Armadas ubicaron una zona de descanso de estos grupos, donde había armas y municiones. Así como otros elementos logísticos.

El hallazgo más reciente se trata de 760 minas ubicadas en Sucumbíos, el 6 de octubre. Esto ocurrió en Lago Agrio, cantón colindante con la frontera colombiana.

Las Fuerzas Armadas reportaron que los explosivos eran de propiedad de las ex-FARC, que acostumbran a montar sus campamentos en Ecuador.

Seis disidencias en la frontera

Ecuador atraviesa la peor crisis de seguridad de su historia. El Gobierno la atribuye, sobre todo, al crecimiento del narcotráfico.

Esta economía criminal ha tomado fuerza, en parte, por la presencia de las disidencias de las FARC en la frontera norte y su asociación con carteles internacionales y bandas narcodelictivas locales.

Según las autoridades, en esa zona operan al menos seis grupos, disidentes de las FARC:

  • Frente Oliver Sinisterra
  • Los Contadores
  • Bloque Occidental Alfonso Cano
  • Frente 30 Franco Benavides
  • Columna Urías Rondón
  • Comandos de la Frontera

Estos grupos estarían ingresando a Ecuador con la 'autorización' de las bandas locales, que les brindan seguridad, a cambio del ingreso de la droga al país, que luego es transportada hacia los puertos en Guayas, Manabí y Santa Elena para su exportación.

En Esmeraldas, por ejemplo, estarían operando Los Lobos, Los Tiguerones y Los Chone Killers, que son los brazos armados del Cartel Jalisco Nueva Generación. Y que reciben cargamentos de cocaína de manos del Frente Oliver Sinisterra y de la Columna Móvil Urías Rendón.

Y en Sucumbíos ocurre algo similar. El grupo cercano al Cartel de Sinaloa, conformado por Los Choneros, Los Águilas y Los Gangsters, estarían trabajando con Comandos de la Frontera.

Este complicado panorama se cruza con el denominado plan de paz total, que propone Gustavo Petro, presidente de Colombia. El mandatario ha ofrecido acuerdos de paz negociados a más de dos docenas de grupos criminales, entre ellos los Comandos de la Frontera y otras disidencias.

También le puede interesar:

Pobladores de frontera norte asocian desapariciones con disidencias de las FARC

Pobladores de la frontera norte denuncian desapariciones de jóvenes. La Policía dice que las disidencias de las FARC no operan en Ecuador.

En agosto, Ecuador rompió récord de incautación de armas ilícitas

Solo en agosto de 2022, en Ecuador se incautaron 934 armas ilícitas. El Gobierno rastrea el ingreso del armamento desde la frontera sur.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Farc
  • #armas
  • #narcotráfico
  • #frontera norte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 02

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 03

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 04

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 05

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024