Ejército destruye dos campamentos de minería ilegal en Pucará, provincia de Azuay
Las Fueras Armadas reportaron haber encontrado varias máquinas y explosivos en un operativo contra la minería ilegal en el cantón Pucará de la provincia de Azuay.

Un campamento de minería ilegal en el sector de La Macarena, cantón Pucará en la provincia de Azuay, destruido por militares, en una fotografía publicada el 24 de octubre de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Después de los operativos militares que se han registrado en Buenos Aires (Imbabura) y en Río Blanco (Azuay), las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron de otra operación contra la minería ilegal el 24 de octubre de 2025, esta vez en el sector de La Macarena, en Azuay.
La maniobra militar se realizó en el cantón de Pucará de la provincia austral, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), según detallaron las Fuerzas Armadas.
El Ejército señaló en su cuenta de X que el objetivo del operativo fue "neutralizar actividades de minería ilegal que afectan el ecosistema y la seguridad de la población".
Los militares afirmaron haber encontrado 500 "bultos" de material aurífero (oro) así como varios explosivos y máquinas de trabajo pesado, como un compresor de aire, dos generadores de luz, dos moladoras, dos taladores, una soldadora, cuatro bocaminas, además de "herramientas varias".
Entre los materiales explosivos y químicos encontraron: tres quintales de nitrato de amonio, 20 cargas de explosivos cebadas y 62 tacos de dinamita.
El Ejército informó sobre la destrucción de dos campamentos mineros ilegales para "evitar su reutilización en actividades ilícitas", según explicaron desde las Fuerzas Armadas.
Hasta julio de 2025, la Arcom ha identificado 387 puntos de minería ilegal en las 16 de las 24 provincias que tiene Ecuador, den 40 de ellos hay presencia de grupos armados.
La estrategia para erradicar la minería ilegal ha llegado también a la agenda del Gobierno con Perú, país con el que se aprobó un plan de trabajo para enfrentar la minería ilegal en la zona fronteriza.
En este año, precio del oro se ha disparado en el mercado internacional, alcanzando valores récord. El presidente Daniel Noboa afirmó el 22 de octubre que "por el alza del precio del oro, la minería ilegal está casi igual de rentable que la droga".
Compartir:









